Seleccione su idioma

Panasonic y TransitScreen buscan movilidad inteligente

Latinoamérica. Una alianza estratégica han conformado Panasonic y TransitScreen mediante la cual desarrollarán aplicaciones IoT y de señalización digital para que, tanto los habitantes, como los visitantes de las ciudades obtengan información precisa y en tiempo real de las múltiples opciones de transporte público, y así tomen la mejor decisión para organizar sus viajes, tiempos de traslado, rutas y conexiones.

TransitScreen es una compañía de soluciones digitales que ha creado una plataforma que recopila información en tiempo real sobre diferentes servicios de transporte como autobuses, trenes, metro, estaciones de bicicletas e incluso Uber. En una pantalla pública se muestran datos útiles para elegir el método de transporte más conveniente tras comparar distancia, hora de llegada y disponibilidad. TransitScreen ha implementado soluciones en 33 ciudades de 5 países, incluyendo Nueva York, París, Londres, Dublín y Montreal; aunque la mayoría se encuentran en Estados Unidos, donde su uso se extiende a lugares públicos como hoteles, centros comerciales, universidades, edificios corporativos, multifamiliares y arenas deportivas.

Panasonic colaborará con su experiencia en el desarrollo de infraestructura urbana inteligente, como pantallas y monitores LED de gran tamaño para uso en exteriores, postes de luz alimentados por paneles solares y equipados con diversos tipos de sensores para registrar temperatura, medir el flujo de tránsito e incluso, monitorear el avance de un vehículo mediante cámaras para reconocimiento de placas y envío de información a los centros de datos para su procesamiento en tiempo real.

La combinación tecnológica de ambas empresas resultará en la simplificación de datos complejos, desarrollo de software para el análisis de información, personalización y un diseño de interface enfocado al ser humano que transformará las plataformas de información de servicios de transporte. Su uso aportará beneficios que impactarán a la reducción de tiempos de traslado, disminución de tráfico vehicular y de las emisiones contaminantes relacionadas con el transporte, además de la promoción del uso del transporte público y su combinación con caminatas.

- Publicidad -

La alianza tiene contemplado ir más allá del hardware e implementar soluciones como LinkRay1 a las pantallas de TransitScreen. Como resultado, un usuario podría comprar su boleto de metro o autobús, o pedir su taxi, directamente desde la pantalla, ahorrando tiempo de espera y evitando aglomeraciones alrededor de la taquilla. En recintos deportivos o salas de conciertos en las que se reúnan multitudes, esto resultaría especialmente conveniente al momento que la gente desaloje el lugar.

La ONU estima que la población urbana se incrementará en 2.5 mil millones de personas para el 2050 debido, en gran parte, a la migración hacia las grandes ciudades. Por ello, es necesario implementar soluciones que permitan un traslado fluido y reduzcan las complicaciones que llegan con el aumento demográfico, como congestionamientos viales causantes de contaminación ambiental. Con la información adecuada en tiempo real, una persona puede tomar la mejor decisión para que su transporte sea eficiente y aportar de manera individual a la solución de este problema.

La primera instalación conjunta de TransitScreen y Panasonic se dará en el proyecto urbano de Denver Peña Station Next, un desarrollo sostenible en el que Panasonic colabora con la ciudad norteamericana de Denver a través de las soluciones tecnológicas del concepto Panasonic CityNOW.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin