Seleccione su idioma

Cisco presentó red capaz de adaptarse y evolucionar

Latinoamérica. Cisco ha presentado soluciones de red auto-adaptables a las necesidades de negocio. El anuncio, que supone una de las transformaciones más significativas de las redes empresariales, consiste en la creación de un sistema intuitivo que se anticipa a las acciones, detiene las ciber-amenazas (incluso las ocultas en tráfico cifrado) y continúa evolucionando y aprendiendo.

 
Diseñada para ayudar a las organizaciones a superar retos antes insalvables y a generar nuevas oportunidades de negocio en un mundo de imparable conectividad y tecnología distribuida, esta nueva red es el resultado de años de I+D de Cisco. Una innovación destinada a reinventar las redes para una nueva era donde se prevé que los ingenieros de red tengan que gestionar 1 millón de dispositivos a la hora en 2020, frente a los cientos de dispositivos que gestionan hoy.

“La red nunca ha sido más crítica para el éxito de los negocios, y tampoco ha estado sometida a tantas demandas como ahora”, destacó Chuck Robbins, CEO de Cisco. “Al construir una red más intuitiva, estamos creando una plataforma inteligente con la máxima seguridad para hoy y para el futuro, diseñada para fomentar la innovación de los negocios y generar nuevas oportunidades para las organizaciones y para las personas en cualquier lugar”.

En la actualidad, las organizaciones gestionan sus redes mediante procesos de TI tradicionales que no se corresponden con los nuevos tiempos. La estrategia de Cisco consiste en crear un sistema intuitivo que está siempre aprendiendo, adaptándose, automatizando y protegiendo, con el fin de optimizar las operaciones de red y defender a los negocios frente al actual panorama de amenazas continuamente cambiante.

- Publicidad -

“La solución Cisco Encrypted Traffic Analytics resuelve un problema de seguridad de red que se creía insalvable”, apuntó David Goeckeler, vicepresidente senior y director general de Redes y Seguridad en Cisco. “Encrypted Traffic Analytics utiliza la inteligencia frente a ciber-amenazas de Cisco Talos para detectar ataques conocidos, incluso los ocultos en tráfico cifrado, ayudando a garantizar la seguridad mientras se mantiene la privacidad”.

Debido a que la gran mayoría del tráfico mundial de Internet atraviesa redes de Cisco, la compañía ha aprovechado esta posición única para capturar y analizar esta inmensa cantidad de datos valiosos, proporcionando a los departamentos de TI el conocimiento necesario para evitar anomalías y anticiparse a los problemas en tiempo real, sin comprometer la privacidad.

Al automatizar el extremo de la red e integrar capacidad analítica y machine learning como pilar base, Cisco consigue gestionar lo que antes no se podía y ayuda a que los departamentos de TI se centren en responder a las necesidades de negocio estratégicas.

Ya hay 75 organizaciones de todo el mundo realizando las primeras pruebas de campo con esta nueva generación de soluciones de red, incluyendo DB Systel GmbH, Jade University of Applied Sciences, NASA, Royal Caribbean Cruises, Scentsy, UZ Leuven y Wipro.

Informada por el contexto e impulsada por la intención
Con esta nueva aproximación, Cisco transforma la visión fundamental del networking. Mediante hardware rediseñado y el software más avanzado. Este cambio -desde una  aproximación centrada en el hardware a otra basada en el software- permitirá a las organizaciones dar un salto exponencial en agilidad, productividad y rendimiento.

La red intuitiva es una plataforma inteligente y altamente segura informada por el contexto e impulsada por la intención o necesidad de negocio:

  • Contexto: interpretar los datos en su contexto es lo que permite a la red proporcionar nuevo conocimiento. No son sólo los datos lo importante, sino también el contexto que los rodea — el qué, quién, cómo, dónde y cuándo. La red intuitiva interpreta todo esto, mejorando la seguridad, facilitando experiencias más personalizadas y acelerando las operaciones.
  • Intención/necesidad de negocio: el networking auto-adaptable permite a los departamentos de TI pasar de los tediosos procesos manuales tradicionales a una automatización basada en la necesidad de negocio, permitiendo gestionar millones de dispositivos en minutos — un avance esencial para ayudar a las organizaciones a adaptarse a la constante evolución tecnológica.
  • Intuición/conocimiento predictivo: la nueva red proporciona funcionalidad de machine learning a escala. Cisco aprovecha la gran cantidad de datos que corren por sus redes a escala global, y mediante machine learning integrado, proporciona conocimiento predictivo y útil.
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin