Seleccione su idioma

Belden apuesta fuerte por HDbaseT

InfoComm. HDbaseT se ha convertido en un estándar de facto, alcanzando los 190 fabricantes que han desarrollado equipos compatibles que soportan esta forma de paquetizar. Es un protocolo de distribución muy versátil, no solo por la señal principal (video hasta 4K sin latencia apreciable) como por la polivalencia del canal auxiliar bidireccional (audio, RS232, infra-rojos, dispositivos USB, alimentación hasta 100 watios, canal de ethernet). 

Sin embargo, la contrapartida es cierta susceptibilidad de la señal a verse afectada por la interferencia y el “alien crosstalk” (cuando va inserta en mazos o “bundles”). 

“Por todo ello merece la pena apostar por una infraestructura de calidad, que soporte bien las distintas señales, y también otorgue escalabilidad a futuro en la instalación (por ejemplo, cuando se quiera implantar contenido en 4K, o usemos pantallas con dicha resolucion)”, comentó Juanma Cortes, gerente de Belden AV en Mexico. 

“Belden recomienda un CAT6 blindado o un CAT6a UTP (que tiene resuelto el ruido generado por los cables anexos). O, si queremos aprovechar todo el potencial de la señal HDbaseT (cuando llevamos una resolución 4K y 100 watios hasta 100 metros), Belden ha desarrollado un cable especial (código 2183) pensado para alcanzar el potencial de HDbaseT sin degradación o perdida”, agregó.

- Publicidad -

Por cierto, que este cable (2183) ha sido certificado por UL para Power over HDbaseT. “Y es que debemos ser cuidadosos cuando llevamos tal cantidad de señales (moduladas en amplitud PAM16), acompañadas del calor generado por un PoH de 100 watios y envueltas en un grupo de cables, hasta los 100 metros. La certificación de UL para este cable aporta al instalador muchísima seguridad cuando manejamos tal cantidad de alimentacion. Tengamos en cuenta que el estándar PoE 802.3at entrega un máximo de 25.5w al PD (powered device), según la norma Ethernet”, destacó el representante de Belden.

Ademas, para otorgar mayor seguridad al usuario final, Belden esta estableciendo un programa de certificación para instaladores sobre buenas practicas en HDbaseT, así como una garantía extendida para sus instalaciones, tras una inspección en campo. Esto seria tanto en resolución 1080 como en 4K, ya que cada señal demanda distinta conectividad. 

“Esperemos lanzarlo en InfoComm Orlando, donde Belden tendrá su booth y participa activamente con la Alianza HDbaseT. Creemos que va a ser una expo muy interesante respecto a este estándar, ya que quizas tengamos mas detalles sobre el nuevo HDbaseT 3.0”, indicó Juanma Cortes de Belden. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin