Seleccione su idioma

Belden apuesta fuerte por HDbaseT

InfoComm. HDbaseT se ha convertido en un estándar de facto, alcanzando los 190 fabricantes que han desarrollado equipos compatibles que soportan esta forma de paquetizar. Es un protocolo de distribución muy versátil, no solo por la señal principal (video hasta 4K sin latencia apreciable) como por la polivalencia del canal auxiliar bidireccional (audio, RS232, infra-rojos, dispositivos USB, alimentación hasta 100 watios, canal de ethernet). 

Sin embargo, la contrapartida es cierta susceptibilidad de la señal a verse afectada por la interferencia y el “alien crosstalk” (cuando va inserta en mazos o “bundles”). 

“Por todo ello merece la pena apostar por una infraestructura de calidad, que soporte bien las distintas señales, y también otorgue escalabilidad a futuro en la instalación (por ejemplo, cuando se quiera implantar contenido en 4K, o usemos pantallas con dicha resolucion)”, comentó Juanma Cortes, gerente de Belden AV en Mexico. 

“Belden recomienda un CAT6 blindado o un CAT6a UTP (que tiene resuelto el ruido generado por los cables anexos). O, si queremos aprovechar todo el potencial de la señal HDbaseT (cuando llevamos una resolución 4K y 100 watios hasta 100 metros), Belden ha desarrollado un cable especial (código 2183) pensado para alcanzar el potencial de HDbaseT sin degradación o perdida”, agregó.

- Publicidad -

Por cierto, que este cable (2183) ha sido certificado por UL para Power over HDbaseT. “Y es que debemos ser cuidadosos cuando llevamos tal cantidad de señales (moduladas en amplitud PAM16), acompañadas del calor generado por un PoH de 100 watios y envueltas en un grupo de cables, hasta los 100 metros. La certificación de UL para este cable aporta al instalador muchísima seguridad cuando manejamos tal cantidad de alimentacion. Tengamos en cuenta que el estándar PoE 802.3at entrega un máximo de 25.5w al PD (powered device), según la norma Ethernet”, destacó el representante de Belden.

Ademas, para otorgar mayor seguridad al usuario final, Belden esta estableciendo un programa de certificación para instaladores sobre buenas practicas en HDbaseT, así como una garantía extendida para sus instalaciones, tras una inspección en campo. Esto seria tanto en resolución 1080 como en 4K, ya que cada señal demanda distinta conectividad. 

“Esperemos lanzarlo en InfoComm Orlando, donde Belden tendrá su booth y participa activamente con la Alianza HDbaseT. Creemos que va a ser una expo muy interesante respecto a este estándar, ya que quizas tengamos mas detalles sobre el nuevo HDbaseT 3.0”, indicó Juanma Cortes de Belden. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin