Seleccione su idioma

El origen de los proyectores LampFree

Internacional. La ciudad japonesa de Yamagata es la sede de la planta de manufactura de los proyectores LampFree de Casio, en la que se trabaja desde la investigación y desarrollo de los productos, hasta la completa fabricación de componentes y ensamblado final de los equipos. A continuación, una breve semblanza del proceso de desarrollo y manufactura que se da en la Yamagata Casio Factory.

Casio es una empresa japonesa que nació en 1957 (Casio Computer Co.) como fabricante de calculadoras. A lo largo de los años incorporó nuevos productos como instrumentos musicales, cámaras fotográficas y relojes. En 2003 inicío con el desarrollo de su línea de proyectores, enfocándose en modelos compactos, ligeros y de alto desempeño. En 2010 lanzó su primer proyector libre del uso de lámpara de mercurio, para lo que desarrolló una eficiente fuente lumínica hibrida láser-LED, que se produce con los más altos niveles de ingeniería bajo exigentes especificaciones.

Con este fin, Casio ha implementado un sistema de manufactura que integra, tanto al departamento de Investigación y Desarrollo del Hamura Technology Center, como a las áreas de fabricación e inspección de la Yamagata Casio Factory, lo que permite que la producción de proyectores LampFree se haga con gran velocidad y precisión.

En la Yamagata Casio Factory se cuenta con una línea de producción totalmente automatizada, en la que se combina el uso de equipo robótico con la cuidadosa mano de obra japonesa, además de un control de calidad de gran precisión gestionado a través del uso de un software de inspección creado por la propia empresa.

- Publicidad -

Proyectores para el futuro
Al diseñar los proyectores LampFree se pensó en crear un proyector con tecnología limpia, sin sustancias peligrosas para el medio ambiente, como el mercurio utilizado en las lámparas de los proyectores convencionales. En 2010 se logró fabricar el primer proyector con fuente de iluminación hibrida láser-LED.

Durante seis años consecutivos, los modelos LampFree han sido los más vendidos en la categoría de proyectores láser-LED en el segmento de mercado de los modelos por debajo de los 4,000 lúmenes de brillantez.

“Nuestro siguiente objetivo es impulsar la tecnología LampFree hasta que se convierta en una marca en sí. Para ello buscamos optimizar los procesos de fabricación a tal grado que, sin sacrificar la calidad, nos permita mantener o disminuir los precios al público. Definitivamente queremos el liderazgo del mercado en esta nueva categoría”, afirma Toshiyuki Iguchi, Gerente General Senior de la Digital Signage Division en el corporativo japonés de Casio.

Los proyectores destacan por su vida útil de 20,000 horas y ahorro de energía de hasta un 40 a 50%. No requieren de ventiladores para controlar la temperatura, ni de filtros para impedir el paso del polvo, como es común en los proyectores de lámpara de mercurio. Esto resulta en un producto económico que contribuye a una sociedad sostenible.

El desarrollo del concepto de los proyectores LampFree
La fuente hibrida luminosa de los proyectores Casio crea los colores azul y verde con el componente láser, mientras que el color rojo se genera con el componente LED. El equipo de investigación y desarrollo sabía que el mayor reto era incrementar la eficiencia en el verde, color del que depende el nivel de luminosidad de la fuente de luz.

“Después de muchas pruebas, de múltiples ensayos y errores, uno de nuestros ingenieros miró hacia el techo del laboratorio y fijó su vista en las lámparas fluorescentes. Minutos después, propuso la idea de usar fósforo para aumentar la brillantez en el verde. A partir de esta corazonada, el equipo logró mejorar la eficiencia luminosa al integrar fósforo en el láser azul para de esta manera generar un verde más potente. Este enorme paso nos permitió crear una fuente de luz muy brillante son necesidad de usar una lámpara de mercurio”, narra Koji Deguchi, Gerente de Planeación del Departamento de Desarrollo de Producto, en la Digital Signage Division de Casio.

Vida útil de larga duración y diseño compacto
Al comparar la fuente lumínica hibrida de los LampFree contra las lámparas de mercurio de los proyectores convencionales, encontramos que la primera alcanza una vida útil de hasta 20 mil horas, además de estar lista para desplegar imágenes justo después de oprimir el botón de encendido.

- Publicidad -

“Nos complace afirmar que nuestros proyectores son muy superiores a los de fuente lumínica de semiconductores. Por ejemplo, los modelos 100% láser de la competencia requieren de más componentes láser para elevar su brillantez, lo que incrementa costo y tamaño de los equipos. En contraste, la fuente hibrida láser-LED de los LampFree es muy eficiente, con una estructura muy pequeña que emite imágenes de extraordinario brillo. Gracias a su uso es que Casio ofrece un proyector de bajo consumo de energía, gran desempeño, tamaño compacto y precio asequible”, agregó Osamu Umamine, Líder del Departamento de Desarrollo de Producto, en la Digital Signage Division de Casio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin