Seleccione su idioma

Ricoh moderniza los accesos a los campus universitarios

México. Uno de los retos más comunes dentro de los campus universitarios es la implementación de soluciones de última generación que permitan facilitar la vida estudiantil de alumnos y el trabajo de los maestros. Sin duda, la tecnología siempre ha estado presente en las aulas, y resulta uno de los activos más importantes para que se desarrollen las actividades de una manera óptima y eficaz. Al igual que las empresas, las instituciones educativas necesitan adoptar y abrazar la cultura informática, convirtiéndola en un bien vital para continuar con su enseñanza.  

Y es en este sentido que el informe “Hábitos de TI de los Universitarios Mexicanos 2016” elaborado por el Ricoh Latin Innovation Center, destaca el comportamiento y las tendencias de los estudiantes universitarios en instituciones privadas del país en relación a su entorno tecnológico, como impresiones dentro de su universidad y el uso de softwares para su aprendizaje.  El estudio señala que 80% de los estudiantes encuestados hacen uso de las tarjetas internas propias de cada universidad para acceder al estacionamiento del campus, en tanto que, que el 40% utilizan su tarjeta para imprimir documentos y sólo el 10% de los encuestados la usan como monedero electrónico dentro de la cafetería.

Frente a este panorama, en Ricoh hemos diseñado la solución EDU Card, una herramienta capaz de ayudar a las instituciones educativas a convertirse en centros modernos de enseñanza, con políticas de BYOD, controles de acceso a puertas, estacionamientos y taquillas entre otras ventajas. La EDU Card ayuda a integrar servicios en los campus como: pagar con una sola tarjeta a fin de mejorar la experiencia de los estudiantes y todo el personal con soluciones innovadoras. como este servicio, producto o herramienta. 

A pesar de que las tarjetas internas están disponibles en la mayoría de las universidades privadas en México, 80% de los encuestados afirmaron que su tarjeta solamente puede ser utilizada para tener acceso al campus.  La investigación también encontró que en algunas universidades la infraestructura es limitada y se requiere un mayor mantenimiento, razón por la cual las universidades no explotan al 100% el uso de las tarjetas internas. 

- Publicidad -

La mayor parte de los servicios de impresión son gestionados por terceras personas, como administrativos a cargo de la biblioteca. El estudio apuntó que sólo 30% de las universidades ofrecen servicio de autoservicio para impresiones.  Es destacable que algunos centros en los que ni siquiera ofrecer servicio de escaneo o impresión, a pesar de que tienen los dispositivos multifunción para ofrecerla. 

Implementar EDU Card de Ricoh, ayudará a las universidades a mejorar los servicios dentro del campus, otorgará una experiencia única al personal, educadores y por supuesto a los estudiantes. Esta solución reducirá significativamente los cosos operaciones, disminuirá el riesgo del robo de datos y la falta de accesibilidad.

Las universidades sin duda, otorgarán una experiencia inolvidable a sus alumnos con la implementación adecuada de tarjetas que cubran todos los servicios con los que cuente el campus. Los docentes, personal y alumnos podrán tener un mayor control del consumo con cargo a usuario o departamento de fácil uso, accesibilidad en todo el campus. Así mismo, podrán elegir entre tarjetas chip, tarjetas de proximidad y códigos PIN o dispositivos móviles, control de acceso a puertas, entre otros. Una sola plataforma para simplificar la experiencia del usuario, rapidez en el proceso de pagos en restaurantes e integración posible con máquinas dispensadoras y la posibilidad de recargar tarjetas en estaciones ubicadas en el campus o a través de internet.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin