Seleccione su idioma

Ricoh moderniza los accesos a los campus universitarios

México. Uno de los retos más comunes dentro de los campus universitarios es la implementación de soluciones de última generación que permitan facilitar la vida estudiantil de alumnos y el trabajo de los maestros. Sin duda, la tecnología siempre ha estado presente en las aulas, y resulta uno de los activos más importantes para que se desarrollen las actividades de una manera óptima y eficaz. Al igual que las empresas, las instituciones educativas necesitan adoptar y abrazar la cultura informática, convirtiéndola en un bien vital para continuar con su enseñanza.  

Y es en este sentido que el informe “Hábitos de TI de los Universitarios Mexicanos 2016” elaborado por el Ricoh Latin Innovation Center, destaca el comportamiento y las tendencias de los estudiantes universitarios en instituciones privadas del país en relación a su entorno tecnológico, como impresiones dentro de su universidad y el uso de softwares para su aprendizaje.  El estudio señala que 80% de los estudiantes encuestados hacen uso de las tarjetas internas propias de cada universidad para acceder al estacionamiento del campus, en tanto que, que el 40% utilizan su tarjeta para imprimir documentos y sólo el 10% de los encuestados la usan como monedero electrónico dentro de la cafetería.

Frente a este panorama, en Ricoh hemos diseñado la solución EDU Card, una herramienta capaz de ayudar a las instituciones educativas a convertirse en centros modernos de enseñanza, con políticas de BYOD, controles de acceso a puertas, estacionamientos y taquillas entre otras ventajas. La EDU Card ayuda a integrar servicios en los campus como: pagar con una sola tarjeta a fin de mejorar la experiencia de los estudiantes y todo el personal con soluciones innovadoras. como este servicio, producto o herramienta. 

A pesar de que las tarjetas internas están disponibles en la mayoría de las universidades privadas en México, 80% de los encuestados afirmaron que su tarjeta solamente puede ser utilizada para tener acceso al campus.  La investigación también encontró que en algunas universidades la infraestructura es limitada y se requiere un mayor mantenimiento, razón por la cual las universidades no explotan al 100% el uso de las tarjetas internas. 

- Publicidad -

La mayor parte de los servicios de impresión son gestionados por terceras personas, como administrativos a cargo de la biblioteca. El estudio apuntó que sólo 30% de las universidades ofrecen servicio de autoservicio para impresiones.  Es destacable que algunos centros en los que ni siquiera ofrecer servicio de escaneo o impresión, a pesar de que tienen los dispositivos multifunción para ofrecerla. 

Implementar EDU Card de Ricoh, ayudará a las universidades a mejorar los servicios dentro del campus, otorgará una experiencia única al personal, educadores y por supuesto a los estudiantes. Esta solución reducirá significativamente los cosos operaciones, disminuirá el riesgo del robo de datos y la falta de accesibilidad.

Las universidades sin duda, otorgarán una experiencia inolvidable a sus alumnos con la implementación adecuada de tarjetas que cubran todos los servicios con los que cuente el campus. Los docentes, personal y alumnos podrán tener un mayor control del consumo con cargo a usuario o departamento de fácil uso, accesibilidad en todo el campus. Así mismo, podrán elegir entre tarjetas chip, tarjetas de proximidad y códigos PIN o dispositivos móviles, control de acceso a puertas, entre otros. Una sola plataforma para simplificar la experiencia del usuario, rapidez en el proceso de pagos en restaurantes e integración posible con máquinas dispensadoras y la posibilidad de recargar tarjetas en estaciones ubicadas en el campus o a través de internet.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin