Seleccione su idioma

Ricoh moderniza los accesos a los campus universitarios

México. Uno de los retos más comunes dentro de los campus universitarios es la implementación de soluciones de última generación que permitan facilitar la vida estudiantil de alumnos y el trabajo de los maestros. Sin duda, la tecnología siempre ha estado presente en las aulas, y resulta uno de los activos más importantes para que se desarrollen las actividades de una manera óptima y eficaz. Al igual que las empresas, las instituciones educativas necesitan adoptar y abrazar la cultura informática, convirtiéndola en un bien vital para continuar con su enseñanza.  

Y es en este sentido que el informe “Hábitos de TI de los Universitarios Mexicanos 2016” elaborado por el Ricoh Latin Innovation Center, destaca el comportamiento y las tendencias de los estudiantes universitarios en instituciones privadas del país en relación a su entorno tecnológico, como impresiones dentro de su universidad y el uso de softwares para su aprendizaje.  El estudio señala que 80% de los estudiantes encuestados hacen uso de las tarjetas internas propias de cada universidad para acceder al estacionamiento del campus, en tanto que, que el 40% utilizan su tarjeta para imprimir documentos y sólo el 10% de los encuestados la usan como monedero electrónico dentro de la cafetería.

Frente a este panorama, en Ricoh hemos diseñado la solución EDU Card, una herramienta capaz de ayudar a las instituciones educativas a convertirse en centros modernos de enseñanza, con políticas de BYOD, controles de acceso a puertas, estacionamientos y taquillas entre otras ventajas. La EDU Card ayuda a integrar servicios en los campus como: pagar con una sola tarjeta a fin de mejorar la experiencia de los estudiantes y todo el personal con soluciones innovadoras. como este servicio, producto o herramienta. 

A pesar de que las tarjetas internas están disponibles en la mayoría de las universidades privadas en México, 80% de los encuestados afirmaron que su tarjeta solamente puede ser utilizada para tener acceso al campus.  La investigación también encontró que en algunas universidades la infraestructura es limitada y se requiere un mayor mantenimiento, razón por la cual las universidades no explotan al 100% el uso de las tarjetas internas. 

- Publicidad -

La mayor parte de los servicios de impresión son gestionados por terceras personas, como administrativos a cargo de la biblioteca. El estudio apuntó que sólo 30% de las universidades ofrecen servicio de autoservicio para impresiones.  Es destacable que algunos centros en los que ni siquiera ofrecer servicio de escaneo o impresión, a pesar de que tienen los dispositivos multifunción para ofrecerla. 

Implementar EDU Card de Ricoh, ayudará a las universidades a mejorar los servicios dentro del campus, otorgará una experiencia única al personal, educadores y por supuesto a los estudiantes. Esta solución reducirá significativamente los cosos operaciones, disminuirá el riesgo del robo de datos y la falta de accesibilidad.

Las universidades sin duda, otorgarán una experiencia inolvidable a sus alumnos con la implementación adecuada de tarjetas que cubran todos los servicios con los que cuente el campus. Los docentes, personal y alumnos podrán tener un mayor control del consumo con cargo a usuario o departamento de fácil uso, accesibilidad en todo el campus. Así mismo, podrán elegir entre tarjetas chip, tarjetas de proximidad y códigos PIN o dispositivos móviles, control de acceso a puertas, entre otros. Una sola plataforma para simplificar la experiencia del usuario, rapidez en el proceso de pagos en restaurantes e integración posible con máquinas dispensadoras y la posibilidad de recargar tarjetas en estaciones ubicadas en el campus o a través de internet.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin