Seleccione su idioma

Cómo habitaremos el futuro, enfoque de Panasonic en Ceatec

Internacional. Ceatec es la exhibición anual de la tecnología más avanzada de las empresas del Japón, en ella se muestran adelantos de próxima generación. Algunos de ellos suponen innovaciones tan radicales que probablemente ni siquiera estarán disponibles al mercado sino hasta dentro de un par de años. 

A continuación un recuento de las innovaciones presentadas por Panasonic en la más reciente edición de CEATEC 2016 (Combined Exhibition of Advanced Technologies), realizada en el Makuhari Messe de Tokio, Japón.

En su edición 2016, la temática central fue el concepto IoT (Internet of Things), término que se refiere a la interconectividad de objetos físicos equipados con sensores, piezas electrónicas o software que les de la capacidad para recolectar e intercambiar información con otros dispositivos, como por ejemplo un smartphone.

Las aplicaciones que pueden surgir de esto son increíblemente amplias, hay lugar para su desarrollo prácticamente en cada aspecto de la vida cotidiana, en salud, entretenimiento, cocina, seguridad, vialidad, etc. Veremos edificios inteligentes que automaticen funciones en interacción con quienes los habitan y espacios que se adapten de manera personalizada al reconocer a una persona.

- Publicidad -

El módulo de Panasonic en CEATEC 2016 estuvo dividido en dos áreas: una relativa a estilo de vida y soluciones de negocio, y la otra enfocada en tecnología y equipo nuevo.

Tecnología para un hogar inteligente e interactivo
En el terreno del estilo de vida, Panasonic recreó un ambiente hogareño futurista, con cocina y comedor integrados. En él se mostraron avances en el concepto de pantallas transparentes. Discretamente instalada como una puerta corrediza en una vitrina, la pantalla se enciende y muestra imágenes en alta resolución, al apagarse queda como un cristal totalmente transparente que es parte de la decoración y no ocupa espacio adicional.

En otra sección, un compartimento interactivo para vinos y bebidas que permite regular la humedad y temperatura ideal para el contenido, a través de un display con la misma tecnología de pantalla transparente. El display incluso muestra recetas y sugiere combinaciones ideales para acompañar las bebidas dependiendo de cada una y del gusto del usuario.

Un concepto aún en desarrollo es la mesa-cocina inteligente. Pretende reemplazar a la estufa y optimizar el espacio para una experiencia culinaria óptima. Se colocan los ingredientes en un plato sobre la mesa, a continuación, un cubreplatos y la comida es preparada ahí mismo gracias a tecnología de inducción calorífica incorporada a la mesa, con sensores que monitorean la cocción y controlan la temperatura.

La tecnología en pantallas transparentes también tiene aplicaciones importantes en tiendas y escaparates. Es posible la interconexión con el teléfono inteligente del usuario para que la pantalla muestre las opciones de compra que mejor se adaptan a sus gustos y necesidades.

La conexión entre teléfono y pantalla también será posible vía LinkRay, una tecnología próxima generación que posibilita al móvil recibir información de forma inmediata con sólo apuntar hacia una fuente de luz LED.

Adelantos revolucionarios para dispositivos
En el área de avances tecnológicos, Panasonic mostró un sistema estabilizador pensado para robots y artefactos mecánicos. Funciona con sensores de seis ejes (tres calculan la posición y tres calculan la aceleración). En la demostración, un robot con ruedas llevaba un vaso con agua sobre una plataforma, aceleraba y frenaba rápidamente sin perder el control ni derramar el líquido.

- Publicidad -

Tecnología similar fue incorporada en un sistema para cámaras de video con la finalidad de estabilizar la imagen en situaciones de movimiento brusco o vibración. Otorga la opción de seguimiento automático preciso a algún objeto sin distorsiones en la imagen y manteniendo un balance perfecto. Se vislumbra como una aplicación ideal para uso en combinación con drones.

Un avance sorprendente es la transmisión de información vía cuerpo humano. Sin necesidad de cables o sistemas inalámbricos, Panasonic desarrolló tecnología para que, a través del tacto, se puedan transferir datos. Una persona trae consigo una tarjeta, un reloj  o algún dispositivo con el que su cuerpo hace contacto y, al tocar una superficie con la misma tecnología implementada, puede intercambiar información hacia dicho dispositivo. Esto funciona también entre dos personas, si ambas portan la tecnología, bastaría un apretón de manos para intercambiar datos de contacto, por ejemplo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin