Seleccione su idioma

SpeechLine, primer micrófono para aplicaciones de voz

Latinoamérica. En ocasiones es necesario reinventar la rueda. Siguiendo esta máxima, Sennheiser  ha lanzado SpeechLine Digital Wireless, el primer micrófono inalámbrico digital del mundo diseñado exclusivamente para aplicaciones de voz.

Durante el proceso de desarrollo, Sennheiser consultó tanto a usuarios, como técnicos e integradores,  llevó a cabo su propia investigación y aplicó su dilatada experiencia en audio al diseño de un sistema completamente novedoso que combina los requisitos claves de micrófonos inalámbricos de voz: SpeechLine Digital Wireless.

"Nuestro objetivo era conseguir lanzar el primer micrófono diseñado de forma óptima para voz y hablar en público ", explicó Kai Tossing, gestor de carteras de Sennheiser Comunicación Empresarial. " Por lo tanto, queríamos saber exactamente qué características son las más importantes, no sólo para los usuarios, sino también para los técnicos y quienes toman las decisiones, y teníamos que averiguar cuáles son sus necesidades cuando se trata de aplicaciones de voz".

Los especialistas de Sennheiser trabajaron estrechamente con los grupos de debate y llevaron a cabo una intensa investigación. Así determinaron que los requisitos más importantes en tecnología de micrófonos para aplicaciones de voz es que sea de fácil instalación y manejo, que tenga un alto nivel de fiabilidad y tecnología avanzada. 

- Publicidad -

La instalación, operación y ajuste son más fáciles que los de cualquier otro micrófono. Una vez que el micrófono se ha configurado, los usuarios no requieren tener ningún conocimiento de audio. Esto permite al usuario centrarse por completo en su discurso durante las reuniones, conferencias o presentaciones en lugar de tener que preocuparse por  el micrófono.

El micrófono también hace el trabajo del técnico más fácil durante el proceso de configuración. SpeechLine Digital Wireless tiene una función que busca automáticamente las frecuencias libres in situ, eliminando así la planificación de frecuencias con antelación ahorrando mucho tiempo.

La gestión de nivel de audio integrado adapta automáticamente el sistema al escenario de aplicación y al usuario. Como resultado, el sistema garantiza la inteligibilidad del discurso en todo momento. Lo que es más, la integración de la red permite controlar y monitorear el estado del sistema en cualquier momento mediante la aplicación especial " Wireless System Remote " ( WSR ) , AMX o Crestron - por ejemplo, para mostrar la calidad de recepción actual o el estado de carga de la batería.

Con el fin de garantizar una transmisión inalámbrica estable y de alta calidad en todo momento durante un discurso o una presentación, los desarrolladores de Sennheiser han dado gran importancia a la fiabilidad. Si se altera la transmisión inalámbrica, la gestión de interferencias automática cambia a una frecuencia alternativa libre. 

Las baterías de iones de litio utilizadas en SpeechLine Digital Wireless proporcionan una autonomía de más de 15 horas. Además de las distintas posibilidades de carga, la batería puede también ser recargada a través de USB, si es necesario. La inteligibilidad óptima del discurso está garantizada en todo momento por los diferentes perfiles de sonido seleccionables y algoritmos de procesamiento de sonido, tales como preajustes para voces masculinas graves o voces femeninas agudas.

Equipado para el futuro
Gracias al avanzado sistema “Cifrado AES avanzado de 256 bits”, los usuarios pueden beneficiarse de la comunicación inalámbrica en cualquier momento con la máxima seguridad. El sistema funciona en la banda de frecuencia de 1,9 GHz exenta de licencia  y no es necesario registrarse.

SpeechLine Digital Wireless está disponible como set de mano (con cápsula MME865), set Lavalier con MKE1 o como set de headset con SL HEADMIC1. Los tres incluyen transmisores móviles (de mano o bodypack), cápsulas de micrófono optimizadas para discurso (cápsulas de condensador, micrófono lavalier o de diadema), y un receptor fijo de  fácil integración.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin