Latinoamérica. Panasonic presentó una nueva gama de displays profesionales con nuevas funciones para mejorar su fiabilidad en aplicaciones de digital signage. Las series de displays LF8 y LF80 de Panasonic, que se comercializan desde noviembre, son paneles de categoría profesional capaces de funcionar de manera ininterrumpida.
Caracterizadas por contar con un alto nivel de brillo de entre 700 cd/m2 (en el caso de la serie LF80) y 500 cd/m2 (en el caso de la serie LF8), estos displays están disponibles en tamaños de 42”, 49” y 55” e integran además un amplio ángulo de visión y un diseño elegante.
Todas ellas cuentan con un marco de solamente 6,5 mm y una profundidad de 56,8 mm, lo que garantiza una reproducción perfecta de las imágenes incluso en grandes formatos.
Estos nuevos displays son los dignos succesores de las series LF6 y LF60 y cuentan con una función de conmutación por error y conmutación por recuperación excepcionales que les permite seleccionar una señal alternativa si la principal se interrumpe. Asimismo, en estas nuevas series Panasonic también ha incorporado un reproductor de medios USB, una conexión USB para fuente de alimentación STB y una función de clonación USB.
Además, el modelo LF80 es compatible con DIGITAL LINK, lo que permite transmitir señales de vídeo, audio y control a hasta 100 m a través de un único cable LAN.
"La ampliación de funciones convierte a esta gama de displays en algo fuera de lo común. La capacidad para reproducir contenido sin necesidad de un reproductor externo y la funcionalidad de conmutación por error facilitan de una forma inédita la creación y el mantenimiento de grandes aplicaciones de digital signage", explicó Enrique Robledo, director de marketing de Panasonic.
No hay comentarios
Sony transforma la experiencia médica en México
México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos.
Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores
Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*
Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones
Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.
Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte
Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...
Mercado de oficinas se recupera y suben los precios
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...
Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera
Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo.
Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar
Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...
60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes
Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.


