Internacional. RWE ha creado un protocolo de comunicaciones llamado "Lemonbeat" que puede abordar los desafíos dentro de la Internet de las cosas. Parte de la solución es un lenguaje común llamado "Lemonbeat Smart Device Language" (Lenguaje Lemonbeat para dispositivos inteligentes), lo suficientemente compacto como para ser utilizado hasta por el dispositivo más simple, y a la vez ampliable para servir en maquinarias complejas.
Una adopción amplia garantizaría que todas las cosas en Internet fueran vinculables y pudieran operar con la misma lógica. "Creo firmemente que este aumento del carácter común entre dispositivos acelerará notablemente la innovación en el sector de la Internet de las cosas", comentó el Dr. Dietrich Gemmel, director gerente de RWE Effizienz. La capacidad de usar Lemonbeat como un todo, o combinar Lemonbeat Smart Device Language con otros productos como Bluetooth, WLAN o Thread se ve como la clave para la proliferación.
La solución surge de la experiencia ganada a través de la automatización del hogar, en la cual varios productos actualmente usan Lemonbeat. "Hemos aprovechado nuestra ventaja tecnológica como líderes del mercado en Alemania para desarrollar un modelo de comunicación común - para el ancho de banda total de la Internet de las cosas", dice Gemmel.
La oferta inicial es un chip y licencias para el software que permiten la implementación ágil de Lemonbeat. Se espera que sigan más productos.
No hay comentarios

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...