Latinoamérica. Con la adopción de nuevas tecnologías digitales como internet de las cosas, computo en la nube o la movilidad, entre otras, la facilidad para el manejo y mejoramiento de los recursos en las empresas se ha incrementado según las necesidades de mercado actual. En ese sentido la división profesional de Harman cuanta con diferentes soluciones para ofrecer el máximo provecho tecnológico a las organizaciones a partir de la automatización y domotización.
Un ejemplo claro en donde la tecnología de Harman puede aplicarse e incidir de forma positiva en la competitividad de las empresas, se ubica específicamente en la automatización y domotización de una sala de conferencias, en donde los elementos claves son el manejo autómata del audio, video e iluminación para acrecentar los niveles de productividad de los empleados en las reuniones, basadas en sus marcas AMX, JBL, Crown y AKG.
JBL ofrece distintos modelos de bocinas adaptables a todo tipo de necesidad y espacio, ideales para una sala de conferencias. Los productos de Harman están diseñados para cualquier tipo de plafón, su tecnología de clase mundial intrínseca en la serie Control 40 posee ventajas para el manejo de cobertura de sonido a través de la tecnología RBI heredada de los sistemas lineales de tour. La línea Control 40 permite que graves y agudos tengan una misma cobertura y ahorro de recursos al usar un número menor de bocinas para llenar el espacio auditivo de un recinto.
Por otro lado, AMX, brinda soluciones especializadas en automatización, distribución y manejo de archivos de imagen, video y audio a través de internet. Los productos AMX, incluyen ENZO, sistema para presentaciones que permite transmisiones en espejo de cualquier tipo de pantalla, computadora portátil o smartphone, adaptándose a las tendencias de movilidad tecnológica como paradigma de competitividad.
Los sistemas AMX permiten realizar video conferencias por streaming, además su facilidad de control a través de su tecnología sensible al tacto y puede conectarse cómodamente a diferentes tipos de plataforma, desde flush mount hasta plataformas servo-motorizadas. Una sala de conferencias automatizada puede controlar los siguientes elementos:
- Iluminación de sala por zonas
- Pantalla de proyección eléctrica
- Proyector (PC, Bluray, TV)
- Amplificador (Audio PC, bluray, TV)
- Reproductor de Bluray
- Apertura de Bocinas
- Codec de TV de paga
Los sistemas Crown pueden ir de los 45 hasta los 2500 watts de potencia por canal en su línea de instalación. Estos amplificadores poseen conectividad con los protocolos de transmisión populares como: Dante, AVB, Cobranet y Blu-Link. Manejan salidas de alta impedancia con voltaje constante de 70 y 100 volts para permitir una alta distribución sonora.
Un componente básico en la automatización de una sala de conferencias son los micrófonos de superficie. AKG o Crown cuentan con soluciones de acuerdo a las necesidades de cada empresa, pensando en todas las diferentes necesidades del mercado mexicano
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur
Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías.

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T
Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente
Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer
Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación
Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025
Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV
Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV
Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México
México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025
Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...