Latinoamérica. Con la adopción de nuevas tecnologías digitales como internet de las cosas, computo en la nube o la movilidad, entre otras, la facilidad para el manejo y mejoramiento de los recursos en las empresas se ha incrementado según las necesidades de mercado actual. En ese sentido la división profesional de Harman cuanta con diferentes soluciones para ofrecer el máximo provecho tecnológico a las organizaciones a partir de la automatización y domotización.
Un ejemplo claro en donde la tecnología de Harman puede aplicarse e incidir de forma positiva en la competitividad de las empresas, se ubica específicamente en la automatización y domotización de una sala de conferencias, en donde los elementos claves son el manejo autómata del audio, video e iluminación para acrecentar los niveles de productividad de los empleados en las reuniones, basadas en sus marcas AMX, JBL, Crown y AKG.
JBL ofrece distintos modelos de bocinas adaptables a todo tipo de necesidad y espacio, ideales para una sala de conferencias. Los productos de Harman están diseñados para cualquier tipo de plafón, su tecnología de clase mundial intrínseca en la serie Control 40 posee ventajas para el manejo de cobertura de sonido a través de la tecnología RBI heredada de los sistemas lineales de tour. La línea Control 40 permite que graves y agudos tengan una misma cobertura y ahorro de recursos al usar un número menor de bocinas para llenar el espacio auditivo de un recinto.
Por otro lado, AMX, brinda soluciones especializadas en automatización, distribución y manejo de archivos de imagen, video y audio a través de internet. Los productos AMX, incluyen ENZO, sistema para presentaciones que permite transmisiones en espejo de cualquier tipo de pantalla, computadora portátil o smartphone, adaptándose a las tendencias de movilidad tecnológica como paradigma de competitividad.
Los sistemas AMX permiten realizar video conferencias por streaming, además su facilidad de control a través de su tecnología sensible al tacto y puede conectarse cómodamente a diferentes tipos de plataforma, desde flush mount hasta plataformas servo-motorizadas. Una sala de conferencias automatizada puede controlar los siguientes elementos:
- Iluminación de sala por zonas
- Pantalla de proyección eléctrica
- Proyector (PC, Bluray, TV)
- Amplificador (Audio PC, bluray, TV)
- Reproductor de Bluray
- Apertura de Bocinas
- Codec de TV de paga
Los sistemas Crown pueden ir de los 45 hasta los 2500 watts de potencia por canal en su línea de instalación. Estos amplificadores poseen conectividad con los protocolos de transmisión populares como: Dante, AVB, Cobranet y Blu-Link. Manejan salidas de alta impedancia con voltaje constante de 70 y 100 volts para permitir una alta distribución sonora.
Un componente básico en la automatización de una sala de conferencias son los micrófonos de superficie. AKG o Crown cuentan con soluciones de acuerdo a las necesidades de cada empresa, pensando en todas las diferentes necesidades del mercado mexicano

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...