Internacional. Hace poco más de un año, el Departamento de Educación de Nueva Escocia, Canadá, recomendó que las escuelas locales comenzaran a comprar proyectores Casio equipados con lámparas LED/híbridas en lugar de lámparas de proyección a base de mercurio. Las escuelas respondieron a esto cambiando el 50% de los proyectores adquiridos el año pasado por modelos sin lámpara (LampFree), un porcentaje que se espera que aumente al 60% a lo largo de 2012.
“Nosotros vemos claramente los beneficios de un aparato que tiene la misma luminosidad, tecnología y que puede integrarse a nuestras aulas escolares de la misma manera que el resto de los proyectores, pero sin requerir cambios de lámparas o limpieza de filtros y reduce el impacto ambiental con su uso”, explica Wayne Hamilton, quien lidera el Comité de Tecnología y realiza gran parte de la investigación del Departamento de Educación de Nueva Escocia en la ciudad de Halifax.
La mayor ventaja de los proyectores LampFree se puede resumir en: ahorro de dinero. De acuerdo con Hamilton, bajo el contrato de este año, las escuelas de Nueva Escocia pagarán alrededor de un 40% más por un proyector Casio LED/láser híbrido, que por uno similar con lámpara. Sin embargo, él explica también que, de acuerdo a sus proyecciones, el costo total de reparaciones y servicio técnico durante toda la vida del proyector será de 35% a 40% menor. “Esperamos ahorrar hasta 50% dentro de los próximos seis a siete años”, añade Hamilton, “pero 35% es un estimado muy conservador”.
Usualmente, lo que encontramos en el caso de un proyector montado en el techo, reemplazamos la bombilla una o dos veces, y si es una unidad portátil, probablemente se cambie tres veces a lo largo de su vida útil. Si el costo de una lámpara de reemplazo –que representa más del 30% de costo capital de un proyector–, si compra tres reemplazos, habría gastado lo mismo en lámparas que lo que pagó por la unidad completa original”.
Una de las razones por las cuales los colegios de Nueva Escocia –como la mayoría de los sistemas escolares– no compran más lámparas de reemplazo, es porque a medida que los proyectores envejecen, la compra de una lámpara comparada con la compra de un proyector nuevo, resulta una mala inversión.
Un punto importante a considerar para las escuelas de Nueva Escocia es el impacto ambiental del uso de los proyectores con lámpara en comparación con los proyectores con tecnología LED. “Cada vez que construimos o renovamos una escuela, estamos requeridos a adquirir una certificación LEED”, explica Hamilton. “Este año hemos recibido la certificación Gold, que es el estándar más alto dentro de LEED.
Para 2010-2011, el Departamento de Educación negoció la adquisición de proyectores Casio XJ-A130 y XJ-M140 Slim, los proyectores originales LED/láser híbridos, y este año han cambiado al modelo más reciente ZJ-M140 Signature.

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...