Seleccione su idioma

Video: herramienta de colaboración y conocimiento para empresas

Latinoamérica. Con el creciente uso del video y el auge de la colaboración y las redes sociales, las organizaciones están tratando de facilitar a sus empleados la captura y el intercambio de información empresarial y conocimientos a través de webcast, videoconferencias grabadas, reuniones, sesiones de entrenamiento, entrevistas y demás material de video.


En todas las industrias, desde la salud hasta la educación, desde la empresa global hasta los gobiernos locales, están ampliando sus aplicaciones con capacidad de video, para que su personal esté más conectado, informado y sea más productivo.

Sin embargo, no es fácil para el director de TI proveer una solución de video adecuada a las personas indicadas,  sin importar si están en su escritorio, en un teléfono inteligente o en una tableta, en una sala de cursos o a través de una señal multimedia en una pantalla en una sala de juntas.

Además, en el ambiente social en que se desempeñan las empresas, todo el mundo puede llegar a ser un contribuyente, y muchos lo son, a través de la creación de una gran cantidad de contenido de video, utilizando gran variedad de dispositivos.

- Publicidad -

Entonces, ¿cuál es la solución? ¿cómo pueden los gerentes de TI administrar, controlar y optimizar esta tendencia creciente de contenido de video, de manera segura y escalable?

Las soluciones de administración de contenido de video de Polycom ayudan a capturar contenidos desde cualquier computador de escritorio o dispositivo móvil, cualquier sala o auditorio, incluso desde lugares no convencionales.

Después, se generan reglas simples y lógicas que les ayudan a administrar el contenido de video con herramientas fáciles de utilizar para transformar, organizar, proteger y analizar los recursos de video.

Con estas soluciones, el acceso al contenido de video en vivo o grabado es tan fácil como ver YouTube, lo cual es valioso para acceder sobre cualquier red, desde cualquier lugar y dispositivo. Las soluciones de Administración de Contenido de Video incluyen: RealPresence Capture Server, RealPresence Capture Station Pro y RealPresence Media Manager.

Los administradores de TI pueden entregar el video a través de cualquier red y minimizar el impacto, controlando la manera en la que se enruta el video y almacena en caché en los servicios locales.

También pueden establecer reglas para la transformación de los videos a los formatos correctos para iOS, Android, PC y Mac, con el fin de automatizar los procesos para asegurar el uso de los recursos de TI de manera más eficiente.

De esta manera, empleados, estudiantes y otros espectadores pueden encontrar el contenido que necesiten, en vivo o grabado, en un portal de búsqueda seguro, incluso desde dispositivos móviles. El resultado es una cultura de intercambio de conocimiento donde la colaboración de video ofrece una ventaja competitiva tangible.

- Publicidad -

Texto escrito por Radames Rangel Tapia, Arquitecto de soluciones para Latinoamérica y Caribe de Polycom.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin