Seleccione su idioma

Philips ilumina nueve estadios para el Mundial de Fútbol

Brasil. Nueve de los 12 estadios que se utilizarán durante el Mundial de Fútbol que se realizará en Brasil, cuentan con tecnología de Philips para su iluminación. En total, ocho fachadas son iluminadas con LED y cinco campos recibieron iluminación con alto índice de reproducción de colores, que ofrece calidad de visión y transmisión.


Sumando 12 partidos del torneo y con expectativa de asistencia superior a 500 mil personas, la Arena das Dunas, Natal, Estadio Fonte Nova en Salvador, Bahía y Arena Pantanal en Cuibá están ciento por ciento iluminados con tecnología Philips para campo, fachada y áreas internas.

Además de esos estadios, espacios como Castelão en Fortaleza, Mineirão en Belo Horizonte, Arena da Baixada en Curitiba, Maracanã en Rio de Janeiro, Beira Rio en Porto Alegre y Arena Pernambuco en Recife tendrán las soluciones avanzadas de iluminación externa de Philips.

Para la iluminación de los campos, Philips instaló ArenaVision, una iluminación que permite transmisiones en HDTV, 3D y replays en súper cámara lenta de súper calidad y asegura que los fans no se pierdan ni un detalle del partido. En varios sitios, Philips también fue responsable de la iluminación de las áreas externas de los estadios, como son la fachada, áreas de conferencia de prensa y otros públicos, tiendas, salas de hospitalidad, vestuarios y túnel de los jugadores.

- Publicidad -

Philips fue responsable de la iluminación de las fachadas del estadio Maracanã, en Rio de Janeiro. Con capacidad para 78.000 hinchas, el templo más famoso del fútbol en Brasil, el proyecto luminotécnico para áreas internas y externas del Maracanã fue iniciado por Mingrone Iluminação, empresa con un alto nivel de experiencia en proyectos de iluminación, como estaciones del metro y la Pinacoteca de Sao Paulo.

La iluminación LED, colorida y dinámica transforma estadios en marcos emblemáticos con posibilidades para crear decoraciones deportivas y mejorar la experiencia de asistir a un partido, como ser iluminados con los colores de los competidores o por parpadear sus luces o cambiar de color cuando se marca un gol, reflejando la atmósfera interna. Además, estas tecnologías pueden utilizarse para otros tipos de eventos, como espectáculos y shows musicales.

El nuevo Maracanã representa una fuerte apuesta por sustentabilidad, tecnología y seguridad. Son más de 20.000 luminarias de bajo mantenimiento y elevada vida útil en sinergia con las placas fotovoltaicas en el anillo de compresión de la cancha, camarotes, gradería y estacionamiento. Y en la cubierta, se instalaron 480 proyectores LED con tecnología RGB, alto flujo luminoso y vida útil de más de 70 mil horas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin