Seleccione su idioma

Sala de conciertos universitaria estrena iluminación LED

México. Sustentabilidad y estética son los elementos principales de la instalación de luminarias LED de GE Lighting en la Sala de Conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana, en Xalapa.  Este proyecto contó con la participación del Gobierno del Estado de Veracruz, el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Banamex.


“La Sala de Conciertos es en sí misma un patrimonio de toda la sociedad veracruzana. En este sentido, tomamos la decisión de darle una nueva faz con la tecnología LED de GE Lighting que ofrecida por Elkon. Ahora, el público tiene la posibilidad de asistir a conciertos que les brindan una extraordinaria experiencia acústica y visual en un espacio con una infraestructura de clase mundial”, comenta el Dr. Raciel Damón Martínez Gómez, Director General de Comunicación Universitaria.

Elkon, empresa especializada en ahorro de energía eléctrica, fue la encargada de realizar el proyecto que incluyó la instalación eléctrica y la nueva iluminación.  “La tecnología LED de GE Lighting ha contribuido a una reducción significativa en el consumo energético de este lugar, con ahorros superiores al 50 por ciento. Toda la iluminación implementada en la Sala de Conciertos es LED, excepto aquellas luminarias destinadas exclusivamente para los efectos especiales en escena”, dijo el Ing. Gustavo Cadena Bustamante, Director General de Elkon.

“GE Lighting opera en México desde hace más de un siglo y nuestra apuesta por el país continúa creciendo. En 2014, continuaremos acompañando a México en el reemplazo de incandescentes por tecnologías de iluminación más eficientes y haremos todo lo posible para contribuir a que el país se convierta en un estandarte en esta materia”, comentó Rudy Calderón, Director General de GE Lighting para México, Centroamérica y El Caribe

- Publicidad -

Este proyecto busca participar en el Premio Nacional de Ahorro de Energía gracias a que su índice de consumo energético es de los más bajos en recintos de concentración pública en México, el cual fluctúa entre un 24 y 28 por ciento. Asimismo, la Sala de Conciertos pretende obtener índices libres de mercurio para obtener la certificación LEED, la cual es otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés) para edificios sustentables.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin