Seleccione su idioma

Sala de conciertos universitaria estrena iluminación LED

México. Sustentabilidad y estética son los elementos principales de la instalación de luminarias LED de GE Lighting en la Sala de Conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana, en Xalapa.  Este proyecto contó con la participación del Gobierno del Estado de Veracruz, el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Banamex.


“La Sala de Conciertos es en sí misma un patrimonio de toda la sociedad veracruzana. En este sentido, tomamos la decisión de darle una nueva faz con la tecnología LED de GE Lighting que ofrecida por Elkon. Ahora, el público tiene la posibilidad de asistir a conciertos que les brindan una extraordinaria experiencia acústica y visual en un espacio con una infraestructura de clase mundial”, comenta el Dr. Raciel Damón Martínez Gómez, Director General de Comunicación Universitaria.

Elkon, empresa especializada en ahorro de energía eléctrica, fue la encargada de realizar el proyecto que incluyó la instalación eléctrica y la nueva iluminación.  “La tecnología LED de GE Lighting ha contribuido a una reducción significativa en el consumo energético de este lugar, con ahorros superiores al 50 por ciento. Toda la iluminación implementada en la Sala de Conciertos es LED, excepto aquellas luminarias destinadas exclusivamente para los efectos especiales en escena”, dijo el Ing. Gustavo Cadena Bustamante, Director General de Elkon.

“GE Lighting opera en México desde hace más de un siglo y nuestra apuesta por el país continúa creciendo. En 2014, continuaremos acompañando a México en el reemplazo de incandescentes por tecnologías de iluminación más eficientes y haremos todo lo posible para contribuir a que el país se convierta en un estandarte en esta materia”, comentó Rudy Calderón, Director General de GE Lighting para México, Centroamérica y El Caribe

- Publicidad -

Este proyecto busca participar en el Premio Nacional de Ahorro de Energía gracias a que su índice de consumo energético es de los más bajos en recintos de concentración pública en México, el cual fluctúa entre un 24 y 28 por ciento. Asimismo, la Sala de Conciertos pretende obtener índices libres de mercurio para obtener la certificación LEED, la cual es otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés) para edificios sustentables.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin