Seleccione su idioma

Sala de conciertos universitaria estrena iluminación LED

México. Sustentabilidad y estética son los elementos principales de la instalación de luminarias LED de GE Lighting en la Sala de Conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana, en Xalapa.  Este proyecto contó con la participación del Gobierno del Estado de Veracruz, el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Banamex.


“La Sala de Conciertos es en sí misma un patrimonio de toda la sociedad veracruzana. En este sentido, tomamos la decisión de darle una nueva faz con la tecnología LED de GE Lighting que ofrecida por Elkon. Ahora, el público tiene la posibilidad de asistir a conciertos que les brindan una extraordinaria experiencia acústica y visual en un espacio con una infraestructura de clase mundial”, comenta el Dr. Raciel Damón Martínez Gómez, Director General de Comunicación Universitaria.

Elkon, empresa especializada en ahorro de energía eléctrica, fue la encargada de realizar el proyecto que incluyó la instalación eléctrica y la nueva iluminación.  “La tecnología LED de GE Lighting ha contribuido a una reducción significativa en el consumo energético de este lugar, con ahorros superiores al 50 por ciento. Toda la iluminación implementada en la Sala de Conciertos es LED, excepto aquellas luminarias destinadas exclusivamente para los efectos especiales en escena”, dijo el Ing. Gustavo Cadena Bustamante, Director General de Elkon.

“GE Lighting opera en México desde hace más de un siglo y nuestra apuesta por el país continúa creciendo. En 2014, continuaremos acompañando a México en el reemplazo de incandescentes por tecnologías de iluminación más eficientes y haremos todo lo posible para contribuir a que el país se convierta en un estandarte en esta materia”, comentó Rudy Calderón, Director General de GE Lighting para México, Centroamérica y El Caribe

- Publicidad -

Este proyecto busca participar en el Premio Nacional de Ahorro de Energía gracias a que su índice de consumo energético es de los más bajos en recintos de concentración pública en México, el cual fluctúa entre un 24 y 28 por ciento. Asimismo, la Sala de Conciertos pretende obtener índices libres de mercurio para obtener la certificación LEED, la cual es otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés) para edificios sustentables.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin