Seleccione su idioma

Nuevo sistema de micrófonos inalámbricos profesionales Sony

Latinoamérica. La nueva serie de micrófonos inalámbricos UWP-D de Sony ofrece la combinación perfecta de forma y función para camarógrafos profesionales, respondiendo a la necesidad de las videocámaras profesionales compactas que cada vez más se usan en aplicaciones de recopilación electrónica de noticias y producciones de campo.


“La nueva serie UWP-D es el complemento ideal para producciones y aplicaciones que requieren movilidad y rapidez y para las cuales los profesionales de la producción están usando cámaras de mano cada vez más pequeñas y compactas.” Expresó Beatriz Pineda, Marketing Manager de Audio Profesional en PSLA.

Esta nueva serie puede utilizarse cámaras de lente intercambiable, dándoles a los camarógrafos más opciones para capturar su contenido fácilmente y en alta calidad. Los componentes de la serie UWP-D son pequeños y livianos, por lo que son ideales para una amplia gama de necesidades de producción de campo. Hay disponibles tres paquetes de la serie UWP-D:

  • UWP-D11: Transmisor de bolsillo, Receptor portátil
  • UWP-D12: Micrófono de mano, Receptor portátil
  • UWP-D16: Transmisor tipo plug-on (acoplable),
  • Transmisor de bolsillo, Receptor portátil


La serie UWP-D utiliza una nueva tecnología de procesamiento digital híbrido para lograr sonido de alta calidad. Esta tecnología procesa las señales por medio de una compansión digital, y la transmisión se realiza mediante la modulación FM análoga convencional. Esto mejora el rendimiento de respuesta transitoria entre el transmisor y el receptor, y puede reproducir el sonido con claridad.

- Publicidad -

El tamaño de la pantalla de los componentes UWP-D es el doble en comparación con la serie UWP anterior, y posee un fondo blanco que permite leer más fácilmente la información.

La nueva serie emplea una cobertura de amplia frecuencia, con una cobertura de banda ancha disponible de hasta 72 MHz. Como resultado, los usuarios pueden seleccionar una gama más amplia de frecuencias de operación.

El modo Automatic Channel Setting (Ajuste automático de canales) les permite a  los usuarios explorar los canales y las funciones de ajuste de canales con mayor facilidad. La función Clear Channel Scan (Exploración de canales libres) detecta los canales no utilizados, e IR Sync (Sincronización infrarroja) permite ajustar fácilmente los canales enviando información del receptor al transmisor por comunicación infrarroja.

El receptor de la serie viene equipado con control de nivel de salida, de modo que aun si la videocámara o la cámara no tiene control de nivel de entrada, los usuarios pueden realizar ajustes fácilmente para optimizar los niveles de grabación. Los transmisores y receptores UWP-D son compatibles con las series WL-800 y UWP de Sony.

Los componentes de la serie UWP-D tienen un terminal USB* para conectar fuentes de alimentación USB portátiles externas. Los usuarios también pueden utilizar baterías recargables de níquel-hidruro metálico.

Esta serie está disponible desde marzo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin