Centroamérica. Los países de Centroamérica vienen trabajando en el desarrollo de programas de eficiencia energética regionales, los cuales han recibido un gran apoyo por parte de la cadena de supermercados Walmart, que anunció la inversión de US$4,5 millones en eficiencia energética durante 2013.
De acuerdo a los planes revelados por la compañía, la intención es que todas sus tiendas de la region cuenten con iluminación LED en interiores, debido a que en el exterior las cerca de 480 tiendas que tienen en la zona ya cuentan con iluminación de última tecnología.
En total, la compañía espera ahorrar entre un 40% y un 50% en los gastos operativos que se generan en el pago de energía por la iluminación. Además, incluirán en este plan de ahorro energético equipos de refrigeración eficientes, así como automatización de algunos sistemas en las tiendas.
Del total a invertir este año, cerca de US$700 mil serán destidanos a inversiones en las tiendas de El Salvador, que alcanzan unas 69 entre las diferentes marcas que maneja la cadena.
René Cedillos, director de sostenibilidad en Centroamérica de Walmart, explicó que la política de la compañía es buscar constantemente la eficiencia midiante la implementación de nuevas tecnologías, que se instalen en todas las tiendas por igual y ahora muy enfocados en el ahorro energético.
Con la primera etapa de este proceso, la cadena logŕo reducir un 20% sus emisiones de gases efecto invernadero en comparación a 2006,así como un 30% de mayor eficiencia energética comparado con el gasto en este rubro en 2005.