Seleccione su idioma

Normas ANSI/InfoComm ayudan al desempeño empresarial

Latinoamérica. Todos los empresarios y profesionales buscan medios y herramientas que hagan crecer y evolucionar a su empresa. Las Normas Técnicas o Estándares ANSI/InfoComm pueden impulsar tu negocio a través del acceso a nuevos mercados y el aumento de tus ventajas competitivas. Estos estándares definen un modelo, un criterio, una regla o unos requisitos mínimos para la operación de ciertos procesos en las áreas de audio, video, control, documentación y sustentabilidad.

Según Bradley A. Malone, instructor senior de InfoComm University™, PMP y presidente de Twin Star Consulting, a muchos se les hace raro el desinterés que manifiestan algunos profesionales sobre la manera correcta de llevar a cabo sus funciones y más dudas aún genera aquella actitud en la que parece ser mucho más importante hacer las cosas “a su manera”, aun cuando es bien sabido que para conseguir ciertos resultados definidos existe un método estándar probado y puesto en consideración de las partes afectadas.

En todas las industrias existen estándares y normas que posibilitan el mejoramiento en distintos niveles y sirven para establecer, medir y asegurar un nivel de calidad, analizar el rendimiento, verificar la funcionalidad, establecer la fiabilidad o garantizar el servicio. Los estándares pueden estar representados en modelos, criterios o conjuntos de reglas y requisitos mínimos para la operación de procesos.

- Publicidad -

La industria audiovisual profesional no es ajena a estas dinámicas. InfoComm International®, acreditada por ANSI (American National Standards Institute), ha desarrollado normas para las áreas de audio, video, control, documentación y sustentabilidad que buscan entregar pautas de desempeño a quienes trabajan con los diferentes sistemas.

Generalmente a las personas que operan en la industria AV se les enseña cómo hacer su trabajo basándose en la experiencia de alguna otra persona, sin mostrarles verdaderamente por qué se hace su labor, cómo hacerla correctamente y cuál método utilizar para obtener resultados óptimos. Y es en este proceso donde deben ser aplicados los estándares, porque ellos son la clave para proporcionar la información necesaria y dar el significado a la persona involucrada en el trabajo.

Los estándares están inmersos en las diferentes funciones de la industria y es importante proporcionar entrenamiento práctico a los profesionales sobre cómo cumplirlos e involucrar en este proceso a todos los actores de la empresa, esto construye camaradería, compromiso y responsabilidad.

En Brasil, la empresa Businesscom, miembro de InfoComm, ha adoptado las Normas Técnicas. De acuerdo con Cristian Miranda, CEO de la empresa paulista, el trabajar con los Estándares ANSI/InfoComm ha provocado un salto en el desempeño de la empresa, tanto en la calidad del Servicio ofrecido, como en el poder de negociación comercial. “Las Normas nos ayudan mucho en nuestro día a día, ya que la mayoría de los clientes no saben exactamente lo que necesitan y en ese sentido los Estándares nos permiten elegir tecnologías y productos que serán utilizados en nuestros proyectos y respaldan estas decisiones con el cliente”.
Conozca más sobre los Estándares ANSI/InfoComm (link to https://www.infocomm.org/cps/rde/xchg/infocomm/hs.xsl/32866.htm) que se han desarrollado y los que están en desarrollo. 

Conozca más sobre los Estándares ANSI/InfoComm que se han desarrollado y los que están en desarrollo. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


3 comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin