Seleccione su idioma

5 predicciones tecnológicas para 2022

infor

Latinoamérica. Sabemos que el inicio del 2022 será diferente al año anterior. Las empresas deberán adaptarse, ¿cómo lo hará la suya?

1. Con el surgimiento de nuevas Plataformas Modernas Empresariales (EAPs), la componibilidad se extiende a los nuevos niveles de procesos empresariales.
En la medida que los sistemas ERP evolucionan hacia Plataformas de Aplicaciones Modernas (EAPs), se deben buscar definiciones expansivas de plataformas que no solo son componibles en entornos en la nube, sino también entornos híbridos nube/on premise. La componibilidad se irá descomponiendo más adelante en el nivel del proceso de negocios, no sólo a nivel de la aplicación. Esto significa que las empresas necesitan un modelo operativo y una plataforma de integración consistente, flujo de trabajo, análisis de datos y extensibilidad estándar. Los usuarios desearán desarrollar sus propios procesos y experiencias acorde a sus necesidades exactas.

2. Definición de Proceso Empresarial, la IA comenzará a ser parte de las decisiones de compra
Nunca dos organizaciones son iguales. Los usuarios demandarán formas fáciles y sencillas para definir sus interacciones empresariales en un sistema flexible. Por lo tanto, el debate de microservicios puede acelerarse, cuando las empresas buscan desarrollar y ensamblar sus sistemas software, igual que cuando se diseña el piso para una nueva casa. Las empresas comenzarán implementando Plataformas de Aplicaciones Modernas (EAPs), por la cual los procesos empresariales no sólo estarán ensamblados conforme a sus necesidades, sino que también serán autosuficientes y correctivos, basados en IA e inteligencia integrada en el marco.

3. La convergencia real de analytics, inteligencia y experiencia del usuario permitirá tomar decisiones exitosas y en tiempo real.
Brindar información “just in time”, en tiempo real, en lugar de en los tableros tradicionales, que se basan en información anterior, resultará crítico en el 2022. Los datos y representaciones históricas no son suficientes para una toma de decisiones exitosa. La necesidad de contar con inteligencia predictiva debe incluirse en el proceso. Finalmente, esta visibilidad se necesita para el punto de acción y decisión, en lugar de estar en un lugar diferente operacional. La fábrica de datos, business intelligence, IA, machine learning y experiencia del usuario debe estar todo unido en una solución única para ser útil.

- Publicidad -

4. Las soluciones complementarias se definirán y aplicarán en forma diferente
Las soluciones “Core” y las complementarias ya están en su mayor parte conectadas, y las soluciones complementarias ya no se refieren solo a dispositivos. Esto reconoce que algunas operaciones empresariales todavía desean mantener el control local on premise. Poder navegar en un entorno realmente híbrido nube/on premise sin impactar en la productividad resulta clave. Los clientes necesitan innovaciones en la nube en forma de machine learning por ejemplo. Al mismo tiempo necesitan poder aplicar este tipo de tecnología en sus sistemas on premise, no solo los típicos dispositivos complementarios.

5. Dispositivos que funcionan por voz y asistentes digitales serán herramientas críticas en entornos de trabajo remoto
A medida que el mundo empresarial continua hacia una transición a un ambiente de trabajo remoto, la definición de experiencia del usuario sigue cambiando. Las funcionalidades de acceso por voz han sido muy valoradas en los ambientes empresariales, pero los controles de seguridad continuarán aumentando y los empleados necesitarán nuevas formas de ejecutar su trabajo fuera de las pantallas tradicionales. En el 2022, esperamos que los usuarios demanden completa operatividad funcional por medio de los dispositivos por voz, con asistentes digitales que aumentan y automatizan las tareas.

Somos muy optimistas que el 2022 fortalecerá y afirmará los cambios tecnológicos ya existentes para lograr mayor productividad y seguridad en las empresas.

Texto escrito por José Rivero, Country Manager de Infor.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin