Seleccione su idioma

Hiperpersonalización: IA es tendencia en aprendizaje

Educación con IA

Latinoamérica. La hiperpersonalización se ha convertido en un tema recurrente en muchas industrias, desde el entretenimiento hasta la banca, y esa ola está impactando con fuerza al sector educativo.

La hiperpersonalización se trata de brindar una experiencia individualizada considerando las particularidades de la persona, información que hoy en día es fácil de procesar mediante herramientas tecnológicas.

La idea de hiperpersonalización proviene de la importancia que actualmente tiene la experiencia del cliente o usuario (CX, como se abrevia en inglés), y al trasladar este concepto al mundo educativo, vemos el impacto a partir de modelos de tecnología educativa (EdTech), que cada vez apuestan más por ofrecer una experiencia de aprendizaje individualizada con la ayuda de herramientas como la Inteligencia Artificial.

Este escenario ha sido impulsado por la descentralización del conocimiento, ya que las personas han dejado de depender exclusivamente de instituciones educativas como las universidades para seguir aprendiendo. Hoy en día el aprendizaje en línea, o e-learning, ha permitido el aprendizaje continuo para muchos segmentos de la población. Tan solo durante la pandemia, la demanda de cursos en línea creció exponencialmente, haciendo que el valor de mercado del e-learning a nivel global crezca, de hecho, se prevé que su valor llegará a más de 800 mil millones de dólares para 2030.

- Publicidad -

Plataformas como Duolingo combinan la inteligencia artificial y las ciencias de idiomas para crear lecciones que se adaptan al nivel de cada usuario de acuerdo con su desempeño y ritmo de aprendizaje. Los algoritmos de aprendizaje automático que emplea la aplicación trabajan constantemente para dar a cada usuario un contenido adecuado para su nivel de dominio y los resultados son alentadores.

Un estudio reveló que los usuarios de Duolingo que alcanzaron la sección 5 en los cursos de francés y español desde el inglés, el nivel principiante del curso, tuvieron un desempeño en evaluaciones de comprensión oral y escrita tan bueno como el de estudiantes universitarios que completaron cuatro semestres de clases de idiomas en la universidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin