Seleccione su idioma

Hiperpersonalización: IA es tendencia en aprendizaje

Educación con IA

Latinoamérica. La hiperpersonalización se ha convertido en un tema recurrente en muchas industrias, desde el entretenimiento hasta la banca, y esa ola está impactando con fuerza al sector educativo.

La hiperpersonalización se trata de brindar una experiencia individualizada considerando las particularidades de la persona, información que hoy en día es fácil de procesar mediante herramientas tecnológicas.

La idea de hiperpersonalización proviene de la importancia que actualmente tiene la experiencia del cliente o usuario (CX, como se abrevia en inglés), y al trasladar este concepto al mundo educativo, vemos el impacto a partir de modelos de tecnología educativa (EdTech), que cada vez apuestan más por ofrecer una experiencia de aprendizaje individualizada con la ayuda de herramientas como la Inteligencia Artificial.

Este escenario ha sido impulsado por la descentralización del conocimiento, ya que las personas han dejado de depender exclusivamente de instituciones educativas como las universidades para seguir aprendiendo. Hoy en día el aprendizaje en línea, o e-learning, ha permitido el aprendizaje continuo para muchos segmentos de la población. Tan solo durante la pandemia, la demanda de cursos en línea creció exponencialmente, haciendo que el valor de mercado del e-learning a nivel global crezca, de hecho, se prevé que su valor llegará a más de 800 mil millones de dólares para 2030.

- Publicidad -

Plataformas como Duolingo combinan la inteligencia artificial y las ciencias de idiomas para crear lecciones que se adaptan al nivel de cada usuario de acuerdo con su desempeño y ritmo de aprendizaje. Los algoritmos de aprendizaje automático que emplea la aplicación trabajan constantemente para dar a cada usuario un contenido adecuado para su nivel de dominio y los resultados son alentadores.

Un estudio reveló que los usuarios de Duolingo que alcanzaron la sección 5 en los cursos de francés y español desde el inglés, el nivel principiante del curso, tuvieron un desempeño en evaluaciones de comprensión oral y escrita tan bueno como el de estudiantes universitarios que completaron cuatro semestres de clases de idiomas en la universidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin