Seleccione su idioma

Un mundo phygital más allá del sector del retail

infor, phygital

Latinoamérica. Es indiscutible que la pandemia modificó el rumbo del mercado en varios aspectos. Como nuevos hábitos de consumo y la relación de los clientes con las marcas. Los especialistas evalúan las transformaciones recientes en la economía y la sociedad, provocadas por el Covid-19, y se incorporaron varias expresiones en el vocabulario con la intención de traducir el mundo en el que vivimos. Una de ellas es phygital, que, en líneas generales, significa la integración del mundo físico con el digital.

Hace algunas décadas, que las empresas estudian maneras de ofrecer experiencias únicas e integradas en distintos canales para satisfacer a los clientes cada vez más ávidos por la innovación. El comercio electrónico está registrando un aumento sin precedentes en todos los países de la región. 

Por esto, es que los smartphones han sido los propulsores tecnológicos del término phygital, y la pandemia trajo la consolidación. El concepto pasó a ser considerado por muchos como la última frontera de la experiencia del consumidor y las empresas de retail se vieron obligadas a adaptarse a este mundo totalmente conectado.

El uso del concepto phygital no se restringe sólo al retail. El objetivo de integrar el mundo físico con el digital debe impulsar experiencias más satisfactorias para consumidores de diferentes segmentos y, porque no, reinventar la manera de hacer negocios B2B. Abajo vemos algunos ejemplos:

- Publicidad -

Bancos: el banco del futuro debe ser phygital y precisa transformar las agencias en “centros de relacionamiento”, en el cual el gerente pasa a ser un consultor financiero. El mismo banco facilitará la vida de las personas, como, por ejemplo, ofreciendo recomendaciones de inversiones por medio de un asistente virtual, además de ofrecer la mejor experiencia móvil para la realización de transacciones bancarias.

Aviación: en el libro “Los momentos de la verdad”, publicado en1987, el autor Jan Carlzon, que fue presidente de la compañía aérea Scandinavian Airlines, SAS, describía los cinco momentos únicos que impactaban la relación del cliente con la compañía aérea. Si fuese escrito hoy, Carlzon podría describir tales momentos como: elección del destino, compra de los pasajes y check-in - todos digitales, despacho del equipaje y la propia experiencia del viaje, como experiencias físicas.

Pero este es un sector en que la tecnología es una aliada fundamental para ofrecer mayor confiabilidad. Si consideramos la mayor crisis sanitaria de todos los tiempos, las etapas del viaje deben ser repensadas para ofrecer mayor seguridad a los pasajeros. En el aeropuerto, la jornada del pasajero fue rediseñada para atender a los protocolos sanitarios globales, incluyendo distanciamiento social y control de la temperatura y la atención sin contacto. Estos cambios en el sector de la aviación se extenderán más allá de la pandemia.

Seguros: definitivamente, no tiene sentido elevar los niveles de digitalización si el componente humano fue olvidado. En el sector de seguros, tal lógica es todavía más crucial. Actualmente, es posible hacer el seguimiento de un paciente por el smartphone y agendar consulta con algún médico especialista todo en la palma de la mano. También está permitido seleccionar por el celular a los profesionales que prestan servicios de mantenimiento o sino solicitar la presencia de un equipo médico para realizar exámenes específicos y hasta el test Covid-19. Esta es una tendencia que permanecerá.

Los seguros de automóviles también ya fueron afectados por lo "phygital". En algunos casos, la historia es reemplazada por fotos que el propio candidato o asegurado hace de su vehículo, y los documentos son fotografiados y enviados por medio de una plataforma digital. La prima del seguro puede variar en función de la forma en que el asegurado dirige su vehículo, monitoreado por GPS y controles de velocidad. Si se maneja en forma más conservadora ¡disminuye la prima!

Transportes: el uso del Internet de las Cosas (IoT) en el transporte ya no es una imagen futurista. Esto ya está ocurriendo ahora, y deberá ser el factor crucial para adaptarse al futuro phygital del sector. Para lograr una mayor eficiencia en la gestión de la flota, con una solución de IoT es posible tener acceso a distintas informaciones del vehículo, como la ubicación, velocidad, temperatura del motor, nivel de combustible en el tanque, número de paradas y posición de los pedales.

Los sensores inteligentes emiten información relevante que puede anticipar problemas en los vehículos, evitando interrupciones del proceso logístico. Pero también sirve para analizar una posible sobrecarga de trabajo del sector. Estos sistemas permiten una integración total entre conductores, vehículos y las empresas.

- Publicidad -

La experiencia del consumidor, cualquiera sea el sector, cambia. Por eso, es importante analizar y entender sus hábitos. El concepto de phygital surgió para mostrar que los nuevos rumbos siempre varían y, claro, son posibles. La empresa que no se adapte, correrá el riesgo de quedarse fuera.

Texto escrito por Antonio Carlos Brito, Sr. Principal, Digital & Value Engineering Infor Latam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin