Seleccione su idioma

Sonos presentó compromiso de sostenibilidad

sonos

Latinoamérica. Sonos presentó su primer Plan de Acción Climática como la base de su compromiso con un futuro más sostenible. La implementación del plan conducirá a la cadena de valor de Sonos a lograr la neutralidad de carbono para 2030 y las cero emisiones netas para 2040. Los detalles del plan se publicaron como parte del informe 2021 Listen Better Report de Sonos, que ofrece una descripción general anual de los esfuerzos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la compañía.

"Con nuestro Plan de Acción Climática, entramos en una nueva fase de nuestro compromiso con la responsabilidad medioambiental, intensificando esfuerzos en todos los ámbitos para reducir nuestro impacto", dijo Patrick Spence, CEO de Sonos. “Sonos es una empresa fundada en la innovación; nos fortalece el desafío de innovar y crear mejores soluciones para nuestros clientes y el planeta”.

Como complemento de un plan climático claro y medible, Sonos también introdujo un nuevo enfoque para la sostenibilidad de sus productos, con el objetivo inmediato de mejorar la eficiencia energética, dado que más de las tres cuartas partes de las emisiones de carbono de Sonos se pueden atribuir a la energía consumida durante el ciclo de vida de cada producto.

Actuar ante la crisis climática
Sonos se asoció con VitalMetrics para mapear la huella de carbono de la cadena de valor de la empresa, desde el suministro de materiales y empaque, hasta el uso del producto y el final de su vida útil. Sobre la base de este informe de referencia medioambiental, Sonos desarrolló un Plan de Acción Climática para orientar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las áreas de mayor impacto de la empresa (productos, cadena de suministro y distribución), así como en las operaciones directas.

- Publicidad -

“Para realizar los cambios necesarios para proteger nuestro medio ambiente en las próximas décadas, todas las empresas deben comprender primero el impacto total que tienen en el medio ambiente. Este es un trabajo desafiante y expansivo, y nos complace ver a Sonos reforzar este rubro”, dijo Sangwon Suh, científico en jefe de VitalMetrics. "Espero que más empresas sigan su ejemplo para desarrollar objetivos climáticos ambiciosos basados en la ciencia y emprendan acciones reales para lograrlos".

Con un enfoque principal en las reducciones de carbono operativas y de productos, respaldado por compensaciones verificadas de alta calidad, Sonos se compromete a cumplir sus objetivos a través de estrategias naturales que incluyen la regeneración y conservación del hábitat. Para el próximo año, Sonos se ha asociado con Sea Trees by Sustainable Surf para ayudar a compensar las emisiones directas de Sonos con un proyecto de ecosistema marino en la Cuenca del Cardamomo del Sur en Camboya.

"Estamos complacidos de que Sonos nos ayude a restaurar los ecosistemas de carbono azul en todo el mundo y revertir el cambio climático, al tiempo que crea beneficios de desarrollo sostenible positivos para las comunidades locales", dijo Kevin Whilden, cofundador y director ejecutivo de Sustainable Surf.

El Plan de Acción Climática también hace que Sonos colabore con organizaciones que utilizan el sonido para mejorar el medio ambiente y financian la investigación bioacústica de vanguardia. La compañía también se ha unido a Music Declares Emergency para ayudar a la industria musical en general a reducir su impacto ambiental.

"Estamos comprometidos con un futuro sostenible para Sonos y para nuestro planeta, y estamos comenzando este viaje con objetivos ambiciosos", dijo Deji Olukotun, director de Política y Responsabilidad Social Corporativa de Sonos. “La crisis climática exige un ritmo acelerado de innovación de todas las empresas. Esto significa trabajar junto con socios y aprovechar nuestros recursos y asociaciones significativas para generar el mayor impacto posible".

Transformar el diseño y el desempeño de los productos
Sonos ha creído durante mucho tiempo que una experiencia auditiva premium puede ser compatible con la conciencia ambiental. Además de su Plan de Acción Climática, Sonos presentó hoy su Programa de Sostenibilidad de Productos diseñado para reducir la huella de carbono y el impacto ambiental general de sus productos.

La compañía dio a conocer objetivos a corto y largo plazo en cuanto a eficiencia energética, materiales, vida útil del producto y empaque, y este año, llevará a cabo su primera evaluación del ciclo de vida ambiental del producto.

- Publicidad -

Eficiencia energética: el uso de energía del producto es el factor que más contribuye a la huella de carbono de Sonos. La compañía se compromete a mejorar la eficiencia energética de su cartera de productos, con un enfoque en los estados inactivos y de suspensión. Sonos introdujo el Modo de Suspensión (Sleep Mode) con Roam, lo que lo convirtió en el altavoz con mayor eficiencia energética de Sonos, y para el Año Fiscal 23 (FY23), todos los productos nuevos de Sonos incluirán el Modo de Suspensión. La compañía aspira a reducir el consumo de energía inactiva a menos de 2 Watts para todo su portafolios, comenzando con todos los productos portátiles en el Año Fiscal 22 (FY22).

Vida útil del producto: Sonos se esfuerza por mantener sus productos en uso durante mucho tiempo y mantener el soporte con todos los altavoces que ha lanzado. En el Año Fiscal 21 (FY21), la empresa inició un nuevo proceso de Diseño para Desensamblaje, que se incorporará a todos los altavoces y componentes nuevos, a partir del Año Fiscal 23 (FY23). Este enfoque incorpora características, como el uso de sujetadores en lugar de adhesivos, que facilitan la reparación, restauración y reciclaje.

Materiales: Los desechos electrónicos (e-waste) son una de las corrientes de desechos de más rápido crecimiento en el mundo. Sonos está trabajando hacia un futuro circular en el que sus productos se puedan reciclar para fabricar otros nuevos productos Sonos. Para fines del Año Fiscal 23 (FY23), el 100% de los nuevos productos Sonos comenzarán a utilizar plástico reciclado postconsumo en lugar de plásticos vírgenes, y los nuevos productos serán 100% libres de halógenos.

Empaque: Un enfoque integral de la circularidad del producto debe incluir el empaque. Y para Sonos, un empaque premium también significa un empaque responsable. Este año, Sonos llevó a cabo una importante actualización del diseño de empaque utilizando papel Kraft hecho a la medida y patentado por Sonos (Sonos Custom Kraft paper), certificado por el FSC (Forest Stewardship Council). Este papel se utilizó por primera vez para la bocina Roam y seguirá utilizándose para el lanzamiento de nuevos productos entre el Año Fiscal 22 (FY22) y el 25 (FY25). Para el Año Fiscal 25 (FY25), los empaques de Sonos se fabricarán con papel 100% de origen responsable, incluido el papel que sea PCR (reciclado postconsumo), certificado FSC o hecho de fibras vegetales, ya que el objetivo de Sonos es eliminar los plásticos de los empaques por completo. La empresa continúa reduciendo el uso de plásticos de sus empaques, utilizando plásticos PCR cuando es necesario.

Transformando la cadena de suministro y la distribución
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Sonos también anunció que se une a la Responsible Business Alliance (RBA), la coalición industrial más grande del mundo dedicada a la responsabilidad social corporativa en las cadenas de suministro globales, y se comprometerá a alinear progresivamente sus propias operaciones con los aspectos sociales y medioambientales. y los estándares éticos de la industria descritos en el Código de Conducta de la RBA.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin