Seleccione su idioma

Planetario de Bogotá renueva su proyección con Christie

planetario bogotá

Colombia. El Planetario de Bogotá acaba de convertirse en el recinto astronómico más avanzado de América Latina con la renovación de su sistema de proyección que incluye ahora dos proyectores láser puro Christie Griffyn 4K32-RGB gestionados por Christie Pandoras Box 8 y por la solución de alineamiento y recalibración basada en cámara Christie Mystique.

En definitiva, una solución integral de Christie a la que el planetario ha sumado la contratación de los Christie Professional Services para un mantenimiento preventivo del sistema.

Tras 52 años utilizando sistemas de proyección opto-mecánicos en su domo, con capacidad para 376 personas, el planetario buscaba un salto tecnológico que le permitiera a su público vivir experiencias de inmersión en las artes, la ciencia y la tecnología más realistas y con la mayor calidad. “El punto de partida era claramente la resolución”, recordó Carlos Molina, coordinador del Planetario de Bogotá, que está bajo la órbita del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) de la Alcaldía de la capital colombiana.

“Necesitábamos proyectores 4K, ya que la mayoría de las producciones para planetarios vienen en esa resolución, pero también queríamos una solución amigable con el medio ambiente que no utilizara lámparas, que tuviera una mayor durabilidad de la fuente de iluminación y que fuera más eficiente energéticamente, como es el caso del Griffyn. El equipo nos ofrece asimismo colores más vivos, un mejor contraste y una gran potencia lumínica (34.000 lúmenes) para cubrir nuestra cúpula de 23 metros, triplicando la luminosidad de nuestro anterior sistema”.

- Publicidad -

Joaquín Gutiérrez, director de Bigvideo SAS, una de las compañías que ganó la licitación pública para el suministro e integración del proyecto en asociación con las empresas Merge y AV Design, comentó que el Griffyn “fue la elección perfecta por su versatilidad, tecnología de punta, potencia lumínica, resolución, tamaño, peso y precio, además de su posibilidad de actualizarse a 3D en el futuro”.

Carlos Molina destacó asimismo la fiabilidad de la marca Christie: “El uso que se da a los proyectores en nuestro planetario es muy intensivo, con ocho o nueve sesiones por día utilizando los equipos con un gran nivel de exigencia, y con Christie nos sentimos seguros gracias al rendimiento probado de sus máquinas en las condiciones más demandantes”.

Los dos Griffyn del planetario trabajan en blending, uno de ellos cubriendo el hemisferio norte del domo y el otro el sur, cada uno bañando aproximadamente un 70% de la cúpula y logrando así un overlap adecuado para el blending/warping necesario. Los proyectores han sido equipados con lentes Navitar especiales para proyección sobre superficie cóncava, lo que permite un foco homogéneo en un 90%.

Para el control de la proyección se utilizan dos máquinas Pandoras Box, en concreto un Manager y un Server con el software Pandoras Box 8, así como la herramienta Christie Widget Designer para crear aplicaciones personalizadas. “Pandoras Box es una solución muy robusta que se ocupa en el planetario de lanzar los contenidos, capturando además doble señal 4K a 60 hz de la estación del Digistar 7, el software astronómico de Evans & Sutherland que se adquirió para el proyecto”, aclaró Joaquín Gutiérrez.

Además, se ha instalado el software de alineamiento y recalibración Christie Mystique Large Scale Experience que permite alinear los proyectores con toda facilidad. “Se trata de una solución muy versátil y robusta para automatizar los procesos de warping y blending al permitir con un solo clic alinear, calibrar y mezclar matrices de multiproyección con una gran precisión, en este caso utilizando tres cámaras”, añadió el director de Bigvideo.

A su vez, el Planetario de Bogotá ha contratado los Christie Professional Services (Servicios Profesionales de Christie) para prolongar la vida de sus sistemas AV y rentabilizar al máximo su inversión. “Al tratarse de una inversión importante en equipamiento nos interesaba contar con mantenimiento preventivo y seguimiento en tiempo real del sistema, así como con diagnósticos y soluciones rápidas a posibles problemas, para reducir al mínimo los tiempos muertos”, explicó Carlos Molina.

Lo cierto es que el nuevo sistema de proyección del planetario convertirá el domo en un espacio lleno de alternativas, pues además de complacer a los fanáticos de la astronomía con viajes inmersivos a las galaxias, permitirá proyectar muestras audiovisuales, teatrales y musicales, convirtiéndose en un verdadero teatro inmersivo y en un laboratorio de experimentación audiovisual.

- Publicidad -

Diego López, gerente general NOLA & Región Andina de Christie, concluyó: “Nos sentimos muy felices de que el Planetario de Bogotá haya confiado en el potencial de las soluciones integradas de Christie para llevar a cabo su renovación. Estamos seguros de que lo ayudarán a posicionarse como uno de los recintos astronómicos más modernos del mundo por su tecnología de última generación. También queremos agradecer a nuestros partners en este trabajo por su enorme solidez, entrega y compromiso con un proyecto tan vanguardista como ha sido este para la región”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin