Seleccione su idioma

Importancia de consultores en proyectos de salas de control

barco

Latinoamérica. Consolidar el entendimiento entre socios es la clave del éxito, por ello la colaboración es un principio rector en el mundo de los negocios. A través de la continua participación entre las organizaciones y sus aliados, es posible generar mayor entendimiento interno, así como mejores oportunidades de crecimiento externo, que indudablemente devienen en proyectos con mayor eficiencia.

Para la toma de decisiones en espacios críticos como las salas de control se requiere de la interoperabilidad de las tecnologías, y para lograr la adecuación exitosa en los proyectos que empresas como Barco realizan, entra en juego el papel de los socios, pues a través de ellos es posible realizar la adecuación, transición e implementación hacia espacios más inteligentes, ya que son los principales recaudadores de la información para conocer los entornos a desarrollar con mayor fiabilidad.

Para conocer más al respecto, Manuel Navarrete, Bussines Manager en Colombia para Barco, hace referencia a la importancia, “en el conocimiento previo al momento de crear o adaptar un producto de calidad, así como dedicar un gran esfuerzo y compromiso, lo cual es fundamental en las relaciones comerciales, ya que nuestros socios de negocio, son un pilar clave para la consolidación de una alianza líder en el sector de salas de control”.

Para el experto, los socios en este sentido facilitan la labor al combinar las diversas especialidades, y permiten hacer un estudio de caso para complementar de manera factible las soluciones, hacia la optimización de la integración de sistemas, constituyendo la amalgama de soluciones única para cada proyecto. “Esta relación directa con nuestros socios, es el principio de una cadena de trabajo que resulta en la adecuación oportuna en salas de control, con resultados que pueden ir desde la obtención de información fiable e instantánea, hasta la capacidad de respuesta a tiempo en entornos críticos, tomando decisiones más oportunas gracias a las soluciones de Barco”, explicó el experto. Las salas de control son consideradas como espacios de latente movilidad de trabajo, que ocasionan en los operadores fuertes cantidades de estrés debido a la relevancia de las decisiones que se toman. Por lo cual, personalizar estos espacios de acuerdo a cada necesidad en función del tipo de la sala de control, permite aumentar la productividad y respaldar una toma de decisiones críticas más rápida.

- Publicidad -

En este sentido, es así como los socios, se vuelven la directriz de cada proyecto, pues gracias al trabajo que realizan en la recaudación de información, es posible simplificar la implementación, así como la optimización de la integración de los sistemas, reduciendo el tiempo de reacción y los costes en varios tipos de mercados profesionales, como centros de control de seguridad, de procesos, gestión de tráfico, atención sanitaria, etc.

“La tangibilidad de la obtención de resultados al implementar soluciones que mejoren la operatividad en entornos críticos, no sólo representa la eficacia en las tecnologías de Barco, sino que es el resultado de los beneficios mutuos con nuestros socios de negocio, así como con los propios clientes”, concluyó el experto.

En resumen, los proyectos de salas de control suelen ser espacios con un alto grado de complejidad y con mayores exigencias, por lo cual, unir esfuerzos entre tecnologías de calidad que permitan dar respuesta a múltiples exigencias y la valiosa ayuda de los consultores, ofrece la oportunidad de llevar aplicaciones específicas al usuario final, en donde finalmente se traduce en total confianza y rentabilidad con la certeza de resolver cualquier punto débil en múltiples sectores de las industrias.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin