Seleccione su idioma

Importancia de consultores en proyectos de salas de control

barco

Latinoamérica. Consolidar el entendimiento entre socios es la clave del éxito, por ello la colaboración es un principio rector en el mundo de los negocios. A través de la continua participación entre las organizaciones y sus aliados, es posible generar mayor entendimiento interno, así como mejores oportunidades de crecimiento externo, que indudablemente devienen en proyectos con mayor eficiencia.

Para la toma de decisiones en espacios críticos como las salas de control se requiere de la interoperabilidad de las tecnologías, y para lograr la adecuación exitosa en los proyectos que empresas como Barco realizan, entra en juego el papel de los socios, pues a través de ellos es posible realizar la adecuación, transición e implementación hacia espacios más inteligentes, ya que son los principales recaudadores de la información para conocer los entornos a desarrollar con mayor fiabilidad.

Para conocer más al respecto, Manuel Navarrete, Bussines Manager en Colombia para Barco, hace referencia a la importancia, “en el conocimiento previo al momento de crear o adaptar un producto de calidad, así como dedicar un gran esfuerzo y compromiso, lo cual es fundamental en las relaciones comerciales, ya que nuestros socios de negocio, son un pilar clave para la consolidación de una alianza líder en el sector de salas de control”.

Para el experto, los socios en este sentido facilitan la labor al combinar las diversas especialidades, y permiten hacer un estudio de caso para complementar de manera factible las soluciones, hacia la optimización de la integración de sistemas, constituyendo la amalgama de soluciones única para cada proyecto. “Esta relación directa con nuestros socios, es el principio de una cadena de trabajo que resulta en la adecuación oportuna en salas de control, con resultados que pueden ir desde la obtención de información fiable e instantánea, hasta la capacidad de respuesta a tiempo en entornos críticos, tomando decisiones más oportunas gracias a las soluciones de Barco”, explicó el experto. Las salas de control son consideradas como espacios de latente movilidad de trabajo, que ocasionan en los operadores fuertes cantidades de estrés debido a la relevancia de las decisiones que se toman. Por lo cual, personalizar estos espacios de acuerdo a cada necesidad en función del tipo de la sala de control, permite aumentar la productividad y respaldar una toma de decisiones críticas más rápida.

- Publicidad -

En este sentido, es así como los socios, se vuelven la directriz de cada proyecto, pues gracias al trabajo que realizan en la recaudación de información, es posible simplificar la implementación, así como la optimización de la integración de los sistemas, reduciendo el tiempo de reacción y los costes en varios tipos de mercados profesionales, como centros de control de seguridad, de procesos, gestión de tráfico, atención sanitaria, etc.

“La tangibilidad de la obtención de resultados al implementar soluciones que mejoren la operatividad en entornos críticos, no sólo representa la eficacia en las tecnologías de Barco, sino que es el resultado de los beneficios mutuos con nuestros socios de negocio, así como con los propios clientes”, concluyó el experto.

En resumen, los proyectos de salas de control suelen ser espacios con un alto grado de complejidad y con mayores exigencias, por lo cual, unir esfuerzos entre tecnologías de calidad que permitan dar respuesta a múltiples exigencias y la valiosa ayuda de los consultores, ofrece la oportunidad de llevar aplicaciones específicas al usuario final, en donde finalmente se traduce en total confianza y rentabilidad con la certeza de resolver cualquier punto débil en múltiples sectores de las industrias.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin