Seleccione su idioma

Christie prepara tecnología para desinfectar con radiación

christie

Latinoamérica. El mundo se prepara para la pospandemia, una fase en la que la reducción de patógenos y de circulación del virus será decisiva, y Christie anuncia la fabricación masiva de la línea de productos CounterAct para la desinfección comercial mediante radiación ultravioleta.

Los nuevos productos incorporan Care222, una tecnología patentada de radiación ultravioleta lejana (far-UVC) que permite su uso en espacios interiores ocupados por personas, desde salas de cine, parques temáticos, museos o complejos deportivos, a comercios y restaurantes, pero también en zonas de gran afluencia, como aeropuertos y estaciones de ferrocarril o metro.

Desarrollada por Christie, la línea de productos CounterAct utiliza Care222nm, una tecnología de lámpara ultravioleta patentada por Ushio Inc., empresa matriz de Christie, que la adquirió bajo licencia de la Universidad de Columbia. Diseñadas para montarse en techos altos, las luminarias CounterAct son tan sencillas de instalar como cualquier otra lámpara y fáciles de gestionar.

Christie CounterAct es la primera tecnología de desinfección por rayos ultravioleta de uso en lugares con presencia humana. Se vale de luz de radiación ultravioleta lejana (far-UVC) filtrada y patentada para eliminar hasta un 99% de patógenos presentes en superficies de espacios interiores, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) el virus causante de la COVID-19, pero también el virus de la gripe y bacterias y superbacterias resistentes a antibióticos, dañando el ADN o el ARN del patógeno e impidiendo que se reproduzca e infecte a seres humanos.

- Publicidad -

Tras someterse a ensayos llevados a cabo en instalaciones de terceros, los modelos Christie CounterAct han demostrado que cumplen con los estándares CE, UL y UKCA de seguridad eléctrica, compatibilidad electromagéntica (EMC), seguimiento de la directiva relativa a equipos de radio y, lo más importante, seguridad fotobiológica.

El de la seguridad fotobiológica es un método diseñado para evaluar que el nivel de exposición a rayos ultravioleta de los ocupantes de un espacio cumple las directrices establecidas por el sector, un elemento crucial en las pruebas de verificación de terceros.

Avances tecnológicos que añaden seguridad y eficacia a la desinfección UV
La eficacia de la luz ultravioleta para neutralizar patógenos de manera efectiva está demostrada desde hace años. Sin embargo, la longitud de onda de 254 nanómetros empleada en otros productos de desinfección presentes en el mercado puede ser nociva para las personas, por su capacidad para atravesar la piel y el ojo humanos.

Las premiadas luminarias CounterAct contienen las lámparas patentadas Care222 de Ushio, que emiten luz far-UVC de 222 nanómetros. Un estudio realizado en 2020 por la Universidad de Kobe determina que puede emplearse de manera segura en presencia de personas. La longitud de onda 222 es precisamente la que garantiza la efectividad contra patógenos en espacios ocupados, sin perjuicio alguno para la salud humana. Además, Care222 es la primera tecnología far-UVC del mundo dotada de un filtro óptico patentado que es capaz de bloquear la emisión de longitudes de onda UVC potencialmente dañinas (>230nm).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin