Seleccione su idioma

5 recomendaciones para tener un cine en casa

cine en casa

Latinoamérica. Llegar al cine en casa que anhelas, tiene mucho que ver con algunos aspectos que van de la mano: -La inversión monetaria que puedas hacer; -El espacio que dispones; -La experiencia que quieras alcanzar.

Así que los sueños se pueden volver realidad, para lo cual recomendamos encarecidamente que te hagas de los servicios de un connotado integrador. Y es que, así como las instalaciones sanitarias requieren de un profesional certificado, también las instalaciones de entretenimiento, necesitan del expertise de un integrador con sapiencia y experiencia.

Después de este simple consejo, veamos las 5 cosas que tienes que contemplar para tener un cine en casa de ensueño.

El lugar
Aquí si aplica el consejo popular, entre más grande, mejor. Y es que la acústica es un tema difícil, pero los resultados son más alentadores cuando los espacios entre paredes son mayores. Esto tiene mucho que ver con cuestiones de física (la longitud de onda de las frecuencias graves necesita más espacio para desplazar el sonido y los sonidos directos y reflejados son más fáciles de controlar en lugares amplios). Una pared más ancha permite mejor colocación de altavoces frontales y techos más altos favorecen la sensación surround e inmersiva. Ten en cuenta que para obtener los mejores resultados deberías considerar la insonorización (evita que el sonido salga de la habitación –molestando a los vecinos—o entre en ella –perturbando la experiencia sonora), y el acondicionamiento acústico que resulta una mezcla al combinar materiales absorbentes y reflejantes, así como la intervención de procesos digitales de procesamiento y optimización.

- Publicidad -

El video
Conformado básicamente por tres elementos: proyector, pantalla y fuentes. En cuanto al proyector, no hay discusión, es un tema obligado, pues una televisión, aún sea de tamaño monster (80-90”) es incomparable con los tamaños alcanzados por un proyector (120-150 pulgadas sin esfuerzo), pero más allá del tamaño, la textura del grano cinematográfico es algo que entrega una sensación especial del cine. De la pantalla solo diremos que es precisa escogerla con cuidado en cuanto a formato (sea widescreen, 16:9 o anamórfica 2.35:1, como las de los cines comerciales) y con ganancia adecuada a la luminosidad del proyector e incluso al ángulo de visión. Luego basta saber si ha de ser fija o eléctrica motorizada enrollable. De las fuentes, aconsejamos por supuesto las plataformas de streaming, aunque siempre valdrá la pena tener un reproductor de Blu-ray 4K pues hay películas sobre todo cine de arte que no están disponibles en Netflix y demás.

El audio
El sistema de audio se compone del procesador, los amplificadores y las bocinas. Hoy día, se recomienda una configuración con despliegue de Dolby Atmos. Esta nueva sensación de inmersión total, prácticamente de 360º grados requiere 3 altavoces frontales, 4 altavoces de surround y 4 altavoces de altura (en el techo), más los subwoofers indicados (2 o 4) para el impacto de graves, sea de los efectos de sonido o de la banda sonora de la película. Como es evidente se tendrán que ubicar tantos amplificadores como bocinas se necesiten (existen amplificadores que en un solo chasis traen 7 etapas de potencia, por ejemplo). Busca la mejor marca de acuerdo con el presupuesto asignado. Muchos modelos ya incluyen preparaciones para actualizaciones futuras de hardware y software.

Las butacas
Las butacas hacen la diferencia de una sala “normal” a un verdadero cine. Las hay con reposabrazos, reposapiés, cabezal, ajuste lumbar y hasta con masaje. Las hay con accionamiento manual o eléctrico y están fabricadas en diversas telas o pieles. Algunas incorporan luces de lectura, posavasos, mesita oculta y más.

Los extras
No hay cine en casa sin un adecuado diseño de iluminación y un preciso control de iluminación, mismo que puede accionarse de manera manual con teclados de pared o totalmente automatizado con mandos de voz o mediante pantallas táctiles o smartphones.

Es preciso tener un buen sistema eléctrico que soporte toda la carga y que lo haga de manera eficiente y segura. Esto pasa por una buena instalación con cargas balanceadas para contactos y luminarias, un buen sistema de regulación y de acondicionamiento de voltaje y corriente que proteja a los equipos de descargas catastróficas.

Es importante tener un control remoto que responda a las demandas de usabilidad y facilidad. Esto puede ejecutarse con un mando a distancia universal o mejor aún con un sistema de automatización de una zona de marcas de alcurnia como Crestron con control desde un iPad o una pantalla táctil

Texto publicado por el integrador mexicano Multimedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin