Seleccione su idioma

Tecnología 5G: ¿Cómo cambiará el mundo que conocemos?

5G

Latinoamérica. La implementación de la infraestructura 5G en regiones de todo el mundo es actualmente una tendencia a nivel global. Al mismo tiempo, la mayoría de la gente aún no ha visto todo lo que puede ofrecer esta tecnología. ¿Qué es exactamente 5G? ¿Cómo mejorará nuestras vidas? ¿Cuáles son las preocupaciones que deben abordarse antes de que se adopte ampliamente?

La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica y redes móviles. La evolución y característica más importante es que ofrecerá velocidades multi gigabit sin precedentes, hasta 10 veces más que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. Además, habilitará la posibilidad de conectar más dispositivos a una gran velocidad, confiabilidad y calidad, y podremos utilizar aplicaciones de audio y video más rápidamente. Por ejemplo, un usuario podrá descargar películas en cuestión de segundos/minutos. En segundo lugar, dará paso al siguiente nivel de comunicaciones de IoT (Internet de las Cosas) y M2M (Maquina a Máquina), debido a que el sistema ofrece una menor latencia y capacidad de conectar múltiples dispositivos simultáneamente. Ahora se tendrá una conectividad de alta velocidad, habilitando nuevas frecuencias como 28 GHz para aplicaciones de conectividad fija de alta capacidad.

Un buen ejemplo son las aplicaciones de IoT en el mundo industrial. Muchas instalaciones se encuentran en ubicaciones remotas, y la mayoría están en el proceso de digitalizarse. Tendremos miles de sensores y dispositivos en cada instalación industrial. Por lo tanto, permitirán la automatización de toda la infraestructura en verticales como: energía, gestión del agua y los desechos, industria del petróleo y gas, además del transporte y seguridad. La automatización y control de diferentes sectores se acelerará exponencialmente.

Otra de las grandes ventajas del 5G es que tiene el potencial de ayudar a cerrar la actual brecha digital en la población. La actual pandemia incremento la necesidad de contar con una conexión de alta capacidad, lo cual influye crucialmente en la vida de las personas, tanto para el ámbito profesional con el uso de múltiples plataformas de videollamadas y colaboración, así como en la vida personal, más en concreto el entretenimiento en forma de streaming (música, videos, etc.), gaming y triple play (voz, datos y video).

- Publicidad -

Sin embargo, la situación actual también ha demostrado que existen amplios porcentajes de personas que no tienen el acceso o la capacidad de contar con los servicios de banda ancha por diversos motivos. Este es un grave problema teniendo en cuenta que la digitalización abre la puerta a oportunidades en áreas como la educación, salud, seguridad y crecimiento económico. Algunas de las novedades del 5G pueden ayudar en este sentido, bien sea disminuyendo los costos de despliegue y operación, o mejorando la cobertura.

Las tecnologías y los estándares 5G se están implementando en todo tipo de sistemas de una manera rentable. Eso es lo que hacemos en Cambium Networks, tomamos estos estándares y luego aplicamos nuestra innovación en productos y soluciones para ofrecerlos a los proveedores de servicios. Contamos con soluciones que ofrecen capacidades multi gigabit en bandas de operación como 6 GHz, 60 GHz, 80 GHz, próximamente 28 GHz, entre otras, que se complementan perfectamente con la evolución que ofrece 5G. Y lo hacemos de una forma asequible en más de 150 países. Entonces, visualizamos que en un futuro próximo estas nuevas tecnologías se adoptarán a una escala más amplia, incluidas las comunidades rurales o remotas en todos los países.

Informe publicado por Cambium Networks.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin