Seleccione su idioma

Panasonic y Artcoustix instalan tecnología en estadio

estadio diablos rojosMéxico. Panasonic participó en el diseño e instalación de diversas soluciones audiovisuales en el Estadio Alfredo Harp Helú, EAHH, casa de los Diablos Rojos del México; desde su sistema de pantallas y cámaras encargadas del entretenimiento, así como del equipo de broadcasting de su canal particular, Diablos TV.

La alianza de Panasonic con este estadio de clase mundial inició de la mano de la compañía de integración Artcoustix, y ha logrado posicionar cada juego de béisbol desde el 2019 como una experiencia única para el espectador gracias a la calidad de producción de video, despliegue de innovadores contenidos, y nuevas formas de interacción con el público visitante, lo cual le da un ambiente festivo, divertido y familiar especial a cualquier otro evento deportivo que pudiéramos encontrar en la Ciudad de México, y quizá el resto del país.

Pero, ¿cuál es esa tecnología que hace del Estadio Alfredo Harp Helú un espacio de primer nivel?
Dentro del “infierno”, como muchos le dicen a la casa de los Diablos Rojos del México, se cuenta con un sistema de 11 pantallas gigantes con tecnología LED de Panasonic (diez de ellas con pitch 10 y resolución Full HD conectadas vía fibra óptica y con estándar IP65 de resistencia a la intemperie), incluyendo cintillos y una pantalla tipo mesh, un sistema de señalización digital con decenas de monitores planos y un amplio equipo de cámaras, switchers y grabadores Full HD para la producción de contenidos de video y televisión, por lo que, el estadio ofrece una completa experiencia de entretenimiento familiar que va más allá de las acciones dentro del diamante.

Con estos recursos tecnológicos, tanto el aficionado que visita el estadio como quien sigue el juego desde casa a través de la señal generada por Diablos TV, viven de cerca las emociones del equipo escarlata.

- Publicidad -

“Ninguno de los estadios de béisbol en México tiene este tipo de pantallas en los jardines, además de contar con cintillos a nivel de palcos y gradas superiores, lo cual, por un lado brinda los detalles del juego, repeticiones y estadísticas y, por otro, hay flashes informativos y espacios para patrocinadores, lo que además impulsa el tema comercial”, aseguró Guillermo Dávila, Gerente de Audio y Video Profesional de Panasonic Business México.

La solución del EAHH se compone de:
Una pantalla traslúcida tipo mesh de 23.8 x 8.84 metros (con resolución 512 x 1092 y la única con pitch 42.5) que actúa como una gran persiana: por una parte da la bienvenida al público que se acerca al estadio y, al mismo tiempo, deja ver el edificio principal del inmueble.

Dos pantallas LED gigantes para la parte superior de los jardines (de 21.12 x 11.52 metros) en las que se informa el marcador del juego, estadísticas, perfiles de jugadores y se muestran dinámicas de entretenimiento como la Kiss Cam o videos publicitarios.

Dos pantallas LED para el muro verde de los jardines (con dimensiones de 24 x 1.92 metros) que se utilizan como complemento de los contenidos desplegados en las pantallas grandes o como apoyo para las actividades de entretenimiento, como la aparición de la mascota o el grupo de animadoras.

Cuatro cintillos digitales en la división de los dos niveles de la tribuna, dos de 70.4m x 0.64m y dos de 62.4m x 0.64m. En ellos se muestran logotipos de patrocinadores, información básica de los jugadores y contenidos de apoyo para las actividades de entretenimiento.

Dos pantallas LED ubicadas en el muro verde detrás del home o plato de bateo, con dimensiones de 3.84 x 0.96 metros. En ellas se despliega la imagen de los patrocinadores del equipo. Estas pantallas aparecen a cuadro en todas las tomas de los lanzamientos del pitcher durante la transmisión televisiva del juego.

Cabina de Control y Animación: Es el espacio en el que se controlan todos los sistemas y equipos necesarios para el despliegue de imagen y contenidos en todas las pantallas, además del sonido local que informa y anima al público, el manejo de estadísticas y redes sociales. Artcoustix se encargó de la integración del espacio: desde el mobiliario y los racks hasta la instalación del cableado necesario para brindar la conectividad que cada sistema requiere.

- Publicidad -

Señalización Digital: Se instalaron más de 80 monitores Panasonic (con tecnología LED y pantalla plana de 65 pulgadas) en diferentes zonas del estadio, como el vestuario, gimnasio y comedor del equipo local, vestuario del equipo visitante, los dos dugouts o bancas, Tienda Diablos, centros de consumo, oficinas y áreas comunes del estadio.

Palcos y Terraza: Cada uno de los 22 palcos cuentan con un monitor Panasonic LED de pantalla plana de 40 pulgadas para que sus ocupantes puedan seguir las acciones. La excepción es el palco principal, el cual tiene cuatro monitores de 55 pulgadas, y la terraza, con tres monitores de 55 pulgadas.

Tienda Diablos: Artcoustix instaló el sistema de señalización digital con monitores de video Panasonic, además de los sistemas de audio, videovigilancia, detección de humo y redes, utilizando equipos de diversos fabricantes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin