Seleccione su idioma

Videocorp se adaptó para seguir creciendo en pandemia

videocorpChile. Tras la afectación inicial que tuvo el mundo en general al comienzo de la pandemia, las empresas debieron generar nuevas estrategias que les permitiera seguir en el mercado. Una de ella es la chilena Videocorp, que tiene presencia en varios países de la región.

Alfonso Vergara, gerente general de Videocorp, empresa que también hace parte de ConsorcioTec, el primer grupo de compras para integradores de América Latina, habló con AVI Latinoamérica sobre cómo ha sido esta experiencia de los últimos meses y los cambios implementados para recuperar el mercado y seguir adelante.

AVI: ¿Qué tanto se ha visto afectada Videocorp por la pandemia?
Alfonso Vergara: Chile viene arrastrando muchas dificultades desde el estallido social ocurrido en octubre del 2019, posteriormente a esto se agregó en marzo 2020 el Covid. Nos afectó en un comienzo como a todas las empresas, con la incertidumbre de lo que se visualizaba para adelante, pero esto fue una oportunidad tremenda para cambiar la forma de ver las cosas y la forma de implementar nuevas soluciones tecnológicas, muy centradas en el cliente, para darla mayor normalidad y seguridad posible en tiempos de pandemia.

AVI: ¿En cuáles de los países donde la empresa tiene presencia se ha visto más afectado?
Alfonso Vergara: Principalmente en Perú, por razones político sanitarias, pero vemos indicios de cosas positivas, que nos permitirán, esperamos, una recuperación.

- Publicidad -

AVI: ¿Qué tanto se ha recuperado la empresa en 2021?
Alfonso Vergara: Bastante, tuvimos un primer semestre histórico en ventas en Chile, lo que en contexto de pandemia es realmente espectacular. Eso nos permite seguir creciendo a nivel Latam y es un éxito que le debemos a todas las áreas que conforman la empresa, la conciencia que somos parte de un todo es lo que cada vez tenemos más internalizado.

AVI: ¿Qué cambios han implementado para lograrlo?
Alfonso Vergara: Hay varios elementos que se conjugan, en forma interna esta la renovación de parte de nuestro equipo comercial; un cambio que va más allá de lo generacional, que tiene que ver con una cultura de empresa distinta que tiene Videcoorp, donde todos somos importantes. Desde nuestro departamento de preventa con el levantamiento de la necesidad del cliente hasta la entrega del servicio, pasando por nuestras áreas de compras, logística, ingeniería, tesorería y el área comercial.

Todos funcionamos en torno al cliente, Incluso desde el trato, desde lo humano eso es clave. Otro elemento esencial fue rápidamente buscar soluciones tecnológicas nuevas que se adapten a las nuevas necesidades de los clientes en pandemia. En ese sentido Videocorp tuvo una capacidad de reacción muy ágil. Finalmente, y tal vez la mas importante, está en la innovación que deben tener las empresas en el 2022 e incluso 2023 en tecnología, y en eso hemos estado trabajando muy duro.

AVI: ¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que permitieron a Videocorp continuar operando en la pandemia?
Alfonso Vergara: Muchas son las soluciones que nos permitieron esa continuidad. Tenemos que destacar el segmento educativo con más de 2.000 salas híbridas implementadas en menos de un año, nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir de manera significativa a una continuidad educativa de buena calidad. El espacio de Broadcast y Video profesional también ha tenido un éxito sorprendente, con 37 años de experiencia en el mercado, podemos afirmar con mucha alegría que seguimos liderando este segmento.

Finalmente quisiera destacar nuestra área de televigilancia y la representación de DJI como otro hito importante en pandemia, este línea de negocios en nuestra empresa es relativamente nueva pero con muy buenos resultados durante el último tiempo, los drones siguen en desarrollo y nosotros vamos creciendo con el.

AVI: ¿Cuáles de ellas llegaron para quedarse?
Alfonso Vergara: Creemos que las soluciones en educación para las salas híbridas llegaron para quedarse, la posibilidad de que haya alumnos en la sala de clases y otros de manera remota es una gran oportunidad para aumentar la cobertura educacional, ya lo estamos viviendo hoy y estamos seguros de que esto seguirá en un futuro. Por otra parte en el mundo de la televigilancia también estamos muy entusiasmados con las distintas soluciones que ofrecemos, en lugares de infraestructura crítica ya podemos apreciar claramente las ventajas económicas y de seguridad laboral que proporcionan.

Finalmente vemos en el mundo corporativo un cambio en la forma en que las empresas están trabajando, la importancia de las videoconferencias y los cambios en las oficinas, el control de aforo y el control de los espacios colaborativos llegó para quedarse. Nosotros siempre estamos estudiando las nuevas tecnologías que van surgiendo y es algo que nunca se detiene, es un desafío muy importante estar siempre a la vanguardia y eso implica un trabajo que nunca se detiene.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin