Seleccione su idioma

Videocorp se adaptó para seguir creciendo en pandemia

videocorpChile. Tras la afectación inicial que tuvo el mundo en general al comienzo de la pandemia, las empresas debieron generar nuevas estrategias que les permitiera seguir en el mercado. Una de ella es la chilena Videocorp, que tiene presencia en varios países de la región.

Alfonso Vergara, gerente general de Videocorp, empresa que también hace parte de ConsorcioTec, el primer grupo de compras para integradores de América Latina, habló con AVI Latinoamérica sobre cómo ha sido esta experiencia de los últimos meses y los cambios implementados para recuperar el mercado y seguir adelante.

AVI: ¿Qué tanto se ha visto afectada Videocorp por la pandemia?
Alfonso Vergara: Chile viene arrastrando muchas dificultades desde el estallido social ocurrido en octubre del 2019, posteriormente a esto se agregó en marzo 2020 el Covid. Nos afectó en un comienzo como a todas las empresas, con la incertidumbre de lo que se visualizaba para adelante, pero esto fue una oportunidad tremenda para cambiar la forma de ver las cosas y la forma de implementar nuevas soluciones tecnológicas, muy centradas en el cliente, para darla mayor normalidad y seguridad posible en tiempos de pandemia.

AVI: ¿En cuáles de los países donde la empresa tiene presencia se ha visto más afectado?
Alfonso Vergara: Principalmente en Perú, por razones político sanitarias, pero vemos indicios de cosas positivas, que nos permitirán, esperamos, una recuperación.

- Publicidad -

AVI: ¿Qué tanto se ha recuperado la empresa en 2021?
Alfonso Vergara: Bastante, tuvimos un primer semestre histórico en ventas en Chile, lo que en contexto de pandemia es realmente espectacular. Eso nos permite seguir creciendo a nivel Latam y es un éxito que le debemos a todas las áreas que conforman la empresa, la conciencia que somos parte de un todo es lo que cada vez tenemos más internalizado.

AVI: ¿Qué cambios han implementado para lograrlo?
Alfonso Vergara: Hay varios elementos que se conjugan, en forma interna esta la renovación de parte de nuestro equipo comercial; un cambio que va más allá de lo generacional, que tiene que ver con una cultura de empresa distinta que tiene Videcoorp, donde todos somos importantes. Desde nuestro departamento de preventa con el levantamiento de la necesidad del cliente hasta la entrega del servicio, pasando por nuestras áreas de compras, logística, ingeniería, tesorería y el área comercial.

Todos funcionamos en torno al cliente, Incluso desde el trato, desde lo humano eso es clave. Otro elemento esencial fue rápidamente buscar soluciones tecnológicas nuevas que se adapten a las nuevas necesidades de los clientes en pandemia. En ese sentido Videocorp tuvo una capacidad de reacción muy ágil. Finalmente, y tal vez la mas importante, está en la innovación que deben tener las empresas en el 2022 e incluso 2023 en tecnología, y en eso hemos estado trabajando muy duro.

AVI: ¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que permitieron a Videocorp continuar operando en la pandemia?
Alfonso Vergara: Muchas son las soluciones que nos permitieron esa continuidad. Tenemos que destacar el segmento educativo con más de 2.000 salas híbridas implementadas en menos de un año, nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir de manera significativa a una continuidad educativa de buena calidad. El espacio de Broadcast y Video profesional también ha tenido un éxito sorprendente, con 37 años de experiencia en el mercado, podemos afirmar con mucha alegría que seguimos liderando este segmento.

Finalmente quisiera destacar nuestra área de televigilancia y la representación de DJI como otro hito importante en pandemia, este línea de negocios en nuestra empresa es relativamente nueva pero con muy buenos resultados durante el último tiempo, los drones siguen en desarrollo y nosotros vamos creciendo con el.

AVI: ¿Cuáles de ellas llegaron para quedarse?
Alfonso Vergara: Creemos que las soluciones en educación para las salas híbridas llegaron para quedarse, la posibilidad de que haya alumnos en la sala de clases y otros de manera remota es una gran oportunidad para aumentar la cobertura educacional, ya lo estamos viviendo hoy y estamos seguros de que esto seguirá en un futuro. Por otra parte en el mundo de la televigilancia también estamos muy entusiasmados con las distintas soluciones que ofrecemos, en lugares de infraestructura crítica ya podemos apreciar claramente las ventajas económicas y de seguridad laboral que proporcionan.

Finalmente vemos en el mundo corporativo un cambio en la forma en que las empresas están trabajando, la importancia de las videoconferencias y los cambios en las oficinas, el control de aforo y el control de los espacios colaborativos llegó para quedarse. Nosotros siempre estamos estudiando las nuevas tecnologías que van surgiendo y es algo que nunca se detiene, es un desafío muy importante estar siempre a la vanguardia y eso implica un trabajo que nunca se detiene.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin