Seleccione su idioma

Mercado de IoT superará US$1 billón para 2024 GlobalData

globaldata iotLatinoamérica. El último informe de GlobalData, "Investigación temática: Internet de las cosas", explica cómo una nueva ola de transformación digital acrecentada por COVID-19 impulsará un mayor crecimiento en todos los mercados de IoT.

El mercado global de IoT valía US$622 mil millones en 2020, frente a US$586 mil millones en 2019, y crecerá hasta alcanzar los US$1,077 mil millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13% durante el período, según las previsiones de GlobalData. El IoT empresarial domina el mercado global de IoT, generando el 76% de los ingresos totales en 2020.

Este dominio del IoT empresarial continuará en el futuro previsible. GlobalData espera que este segmento todavía ocupe el 73% del mercado global de IoT en 2024.

Jasaswini Biswal, director asociado de proyectos de investigación temática en GlobalData, comentó: “La pandemia de COVID-19 en curso ha puesto de relieve el papel crucial que la IoT ha llegado a desempeñar en nuestras vidas. Varios casos de uso de IoT vieron una adopción creciente durante la pandemia, incluido el uso de cámaras térmicas conectadas para detectar posibles infecciones de COVID-19 y sensores para monitorear los niveles de ocupación de oficinas.

- Publicidad -

“La demanda de tecnologías que puedan ayudar a la fuerza laboral a volver al trabajo de manera segura está aumentando y probablemente seguirá creciendo. Las aplicaciones de IoT, como los dispositivos de rastreo de contactos y los dispositivos portátiles de monitoreo de la salud, brindan datos críticos para ayudar a combatir la pandemia".

Estos nuevos casos de uso han creado una actitud positiva hacia IoT como un habilitador crítico del futuro. Según la "*Encuesta de tendencias de tecnología emergente 2020" de Globaldata, aproximadamente el 48% de los encuestados mostró un sentimiento positivo hacia IoT, y el 45% creía que IoT desempeñaría un papel fundamental en la nueva generación empresarial durante los próximos tres años.

Biswal continúa: “La próxima fase de IoT tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos y trabajamos. A medida que la penetración de IoT se extienda hasta el punto de ser omnipresente, surgirán modelos comerciales completamente nuevos. Las redes de IoT incluso harán negocios entre sí, proporcionando servicios resultantes de una colaboración autónoma o casi autónoma.

“Sin embargo, los sistemas de IoT actuales carecen de tres características críticas: en primer lugar, las regulaciones de seguridad no estructuradas y fragmentadas son obstáculos importantes para una adopción más amplia de IoT: ya sea en el IoT de consumo o empresarial.

“En segundo lugar, no existe un estándar de comunicación de IoT global. El mercado global de IoT solo puede despegar una vez que todos los dispositivos conectados hablen el mismo idioma. En tercer lugar, junto con esta falta de estandarización, los ecosistemas de IoT actuales carecen de inteligencia en tiempo real, que se basa en gran medida en la computación de borde y la inteligencia artificial de las cosas (AIoT). Para que IoT sea generalizado, estas tres deficiencias deben abordarse".

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin