Seleccione su idioma

Mercado de IoT superará US$1 billón para 2024 GlobalData

globaldata iotLatinoamérica. El último informe de GlobalData, "Investigación temática: Internet de las cosas", explica cómo una nueva ola de transformación digital acrecentada por COVID-19 impulsará un mayor crecimiento en todos los mercados de IoT.

El mercado global de IoT valía US$622 mil millones en 2020, frente a US$586 mil millones en 2019, y crecerá hasta alcanzar los US$1,077 mil millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13% durante el período, según las previsiones de GlobalData. El IoT empresarial domina el mercado global de IoT, generando el 76% de los ingresos totales en 2020.

Este dominio del IoT empresarial continuará en el futuro previsible. GlobalData espera que este segmento todavía ocupe el 73% del mercado global de IoT en 2024.

Jasaswini Biswal, director asociado de proyectos de investigación temática en GlobalData, comentó: “La pandemia de COVID-19 en curso ha puesto de relieve el papel crucial que la IoT ha llegado a desempeñar en nuestras vidas. Varios casos de uso de IoT vieron una adopción creciente durante la pandemia, incluido el uso de cámaras térmicas conectadas para detectar posibles infecciones de COVID-19 y sensores para monitorear los niveles de ocupación de oficinas.

- Publicidad -

“La demanda de tecnologías que puedan ayudar a la fuerza laboral a volver al trabajo de manera segura está aumentando y probablemente seguirá creciendo. Las aplicaciones de IoT, como los dispositivos de rastreo de contactos y los dispositivos portátiles de monitoreo de la salud, brindan datos críticos para ayudar a combatir la pandemia".

Estos nuevos casos de uso han creado una actitud positiva hacia IoT como un habilitador crítico del futuro. Según la "*Encuesta de tendencias de tecnología emergente 2020" de Globaldata, aproximadamente el 48% de los encuestados mostró un sentimiento positivo hacia IoT, y el 45% creía que IoT desempeñaría un papel fundamental en la nueva generación empresarial durante los próximos tres años.

Biswal continúa: “La próxima fase de IoT tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos y trabajamos. A medida que la penetración de IoT se extienda hasta el punto de ser omnipresente, surgirán modelos comerciales completamente nuevos. Las redes de IoT incluso harán negocios entre sí, proporcionando servicios resultantes de una colaboración autónoma o casi autónoma.

“Sin embargo, los sistemas de IoT actuales carecen de tres características críticas: en primer lugar, las regulaciones de seguridad no estructuradas y fragmentadas son obstáculos importantes para una adopción más amplia de IoT: ya sea en el IoT de consumo o empresarial.

“En segundo lugar, no existe un estándar de comunicación de IoT global. El mercado global de IoT solo puede despegar una vez que todos los dispositivos conectados hablen el mismo idioma. En tercer lugar, junto con esta falta de estandarización, los ecosistemas de IoT actuales carecen de inteligencia en tiempo real, que se basa en gran medida en la computación de borde y la inteligencia artificial de las cosas (AIoT). Para que IoT sea generalizado, estas tres deficiencias deben abordarse".

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin