Seleccione su idioma

Ten Tu Evento y sus fundadores reciben premio empresarial

Luis Alberto Cabareda y Juan José CabaredaPanamá. En el hotel Sheraton de Ciudad de Panamá, se realizó la jornada de premiación de la Central America Quality Summit 2021, organizado por la organización Latin American Quality Institute (LAQI), en donde se dieron cita lideres empresariales de toda Centroamérica, representando a empresas y organizaciones de diferentes rubros en productos y servicios.

Como parte de esta actividad, se reconocieron a los ingenieros Luis Alberto Cabareda y Juan José Cabareda como empresarios centroamericanos del año 2021, y a su empresa, Ten Tu Evento (Jabes Holding, S.A), se le brindó el galardón de “Empresa Centroamericana del Año 2021”, en el sector de Organización y Producción de Eventos Corporativos de alto nivel

AVI Latinoamérica habló con los ingenieros Cabareda sobre el reconocimiento y el panorama de un sector que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia.

AVI: ¿Cuáles fueron los motivos para otorgar el reconocimiento a Ten Tu Evento?
Luis Cabareda: LAQI es una organización privada sin ánimo de lucro, cuya finalidad es fomentar y apoyar la competitividad de las empresas y organizaciones latinoamericanas, LAQI realiza estudios de opinión, encuestas y evaluaciones periódicas a diferentes empresas bajo la metodología LAEM (Latin American Excellence Model) que establece normas y procedimientos orientados a la calidad y es a través de estos criterios que se determina qué empresas pueden aspirar al premio y finalmente, quién pueda alcanzarlo.

- Publicidad -

LAQI dentro de su evaluación, determinó que Ten Tu Evento cumplía con los requerimientos expuestos y que finalmente representábamos la cultura organizacional de excelencia en la calidad y en el servicio que ellos desean fomentar.

AVI: Cuéntenos brevemente la historia de la empresa
Juan Cabareda: Anteriormente cuando una compañía realizaba algún evento, sus organizadores enfrentaban muchos problemas en el orden logístico, comunicativo, coordinación, financiero, y especialmente en niveles de servicio ya que debían contactar a diferentes proveedores que trabajaban de forma diferente y sin coordinación entre si; esto iba desde el tema audiovisual, escenografías, mobiliario, estructuras, impresiones, creación de contenidos, videos, diseño gráfico, sitios web, personal de protocolo entre otros.

Es allí donde en el año 2010 nace Ten Tu Evento con un concepto de “Servicios Integrales para Eventos Corporativos”, dando la opción a todas las organizaciones de tener todos estos rubros en una sola empresa, abordando de manera profesional todas las etapas de la planificación y ejecución del evento. Todo esto, teniendo un claro enfoque en el servicio al cliente, dando respuestas rápidas y oportunas, y teniendo como uno de los valores agregados, la disposición de involucrarnos en la asesoría de las mejores soluciones al cliente para su evento.

AVI: ¿Cuál es el enfoque de la empresa y en qué países de América Latina tiene presencia?
Luis Cabareda: Nuestro primer enfoque es el cliente, siempre revisamos cuales son las ultimas tendencias y necesidades del sector y trabajamos para poder ofrecer las soluciones de mayor impacto para el objetivo que buscan. En segundo lugar, contamos con un desarrollo constante del personal en cada una de las áreas operativas, técnicas y administrativas para desarrollar los eventos de manera efectiva y ofrecerle toda una experiencia positiva de servicio en el contacto con nosotros. Por último la adquisición de equipos de vanguardia tecnológica y de calidad que garanticen una experiencia de altura.

Nuestra casa matriz se encuentra en Ciudad de Panamá, por ser un punto de conexión internacional, nos ha permitido dar servicios en eventos a importantes empresas privadas, ONGs y de gobierno en Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica y Trinidad Tobago.

AVI: El sector de eventos ha sido uno de los más afectados por la pandemia. ¿Qué tan rápido ven ustedes la recuperación del sector?
Juan Cabareda: sabemos que el sector eventos como actividad presencial, fue uno de los sectores más afectados, sin embargo, en el aspecto global, se potenciaron otras soluciones para las compañías en su necesidad de continuar comunicándose con sus colaboradores y con su público como lo son los eventos híbridos y virtuales.

El sector tiene un enorme potencial que ha derribado barreras geográficas y a cambiado el juego, sólo que en este caso los jugadores han tenido que adaptarse al nuevo escenario y este proceso lleva una curva de aprendizaje la cual no todos han transitado. En la medida que tanto las organizaciones comprendan la necesidad de este modelo, que ya es tendencia, y las compañías de eventos se adapten a la nueva realidad, el sector retomará su ímpetu colocándose en el lugar importante que siempre ha tenido. Esto es un gran desafío que tiene una perspectiva positiva de cara al futuro en el corto plazo.

- Publicidad -

AVI: Los eventos virtuales e híbridos han sido la opción para continuar con las reuniones durante la pandemia ¿llegaron para quedarse?
Luis Cabareda: Totalmente. La pandemia logró que la transición que se venía dando de manera progresiva a eventos híbridos y virtuales se acelerara de manera drástica. Anteriormente alrededor de un 20% de los eventos eran transmitidos de forma virtual, hoy esa cifra puede llegar al 80% y va a continuar de esa manera pues la gran mayoría de las empresas han visto el valor agregado de poder difundir sus eventos en diferentes canales para complementar las reuniones físicas.

Creo que los eventos híbridos serán la norma de ahora en adelante pues el ser humano tienen la necesidad de conectarse físicamente, pero también de poder ser más efectivos y productivos con el tiempo y los recursos por lo cual los eventos híbridos son una solución ideal para alcanzar ambos objetivos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin