Seleccione su idioma

Presentan sistemas de gestión de energía basados en KNX

knx, Latinoamérica. La gestión de la energía desempeña un papel cada vez más importante en la construcción de viviendas inteligentes. El ahorro de costos y la protección del clima mediante la generación, el almacenamiento y la utilización eficientes y sostenibles de la energía son los principales factores que se toman en consideración.

Recientemente se han hecho realidad gracias a KNX. Además, debido a la creciente difusión de los coches eléctricos, que se cargan en el garaje de casa y consumen mucha energía, se hace cada vez más necesaria una gestión eficiente de la energía en las viviendas inteligentes, con el fin de evitar «cuellos de botella» en el suministro eléctrico mediante una gestión inteligente de la carga.

Los dispositivos HEMS basados en KNX conquistan el mercado
Desde hace años, existe un amplio catálogo de dispositivos HEMS en el mercado. Recientemente, debido al creciente interés en este campo, se están lanzando nuevas soluciones y dispositivos KNX, tales como «Eisbär», «EibPC», etc. Este nuevo tipo de soluciones y productos marcan el camino en este ámbito y demuestran que los sistemas integrales de gestión de la energía doméstica (HEMS) basados en KNX han sido diseñados para los edificios inteligentes y ofrecen un gran potencial para el ahorro energético.

Cualquier HEMS basado en KNX controla la interacción de todos los productores y consumidores de energía en un hogar inteligente. Al conectar todos los dispositivos inteligentes y sistemas tecnológicos del edificio con KNX, es posible controlar de forma dinámica el consumo energético de todas las instalaciones y electrodomésticos. De este modo, la electricidad propia producida, por ejemplo, mediante un sistema fotovoltaico, se puede dirigir de forma inteligente allí donde se necesite.

- Publicidad -

La energía sobrante se almacena temporalmente de forma automática y puede usarse más adelante. Esto reduce considerablemente el coste de comprar electricidad a un proveedor externo de energía. Muchos HEMS compatibles con KNX ofrecen a los usuarios una visualización completa de todos los datos relevantes y, por tanto, un panorama siempre actualizado del equilibrio energético de la vivienda inteligente, así como la posibilidad de realizar sus propios ajustes en la gestión de la energía.

La gestión de la energía basada en KNX ha demostrado un ahorro energético de hasta el 60 % en proyectos reales
Las viviendas inteligentes construidas más recientemente en este campo ya están beneficiándose de unas ideas nuevas, mejores y más eficientes para gestionar la energía con KNX. Entre otros proyectos, cabe destacar una urbanización en Gammelsdorf (Alemania) donde fue necesario compensar la escasa potencia de la red del proveedor local de energía utilizando un sistema fotovoltaico y un generador combinado de energía y calor. Usando «EibPC» como HEMS basado en KNX, los dos generadores de energía se controlan en función de los requisitos reales de calor y electricidad del edificio. Además, hay una caldera de gas que se ajusta según la estación para generar calor y energía o se utiliza exclusivamente para generar calor en los días de carga baja. El generador combinado de energía y calor también funciona como fuente de energía de reserva por si se produce un fallo en el suministro eléctrico, en cuyo caso todos los consumidores de energía de carga alta del edificio se desconectan automáticamente.

Gracias a la gestión de la energía basada en KNX, es posible ahorrar hasta un 60 % de energía, como muestra la E-House de ZVEH. Con la E-House, la asociación está demostrando el alto nivel de conexión, automatización y eficiencia energética que ya es posible hoy en día en las viviendas inteligentes gracias a KNX. Energía fotovoltaica, almacenamiento de electricidad, ventilación inteligente, pilas de combustible, electrodomésticos comunicativos, vida asistida activa... una amplia variedad de dispositivos y funcionalidades se conectaron a través de KNX utilizando «Eisbär» como HEMS.

Gracias a KNX, las viviendas y edificios inteligentes se vuelven sostenibles para vivir de forma inteligente
«Los edificios inteligentes basados en el estándar KNX y los numerosos productos y soluciones del universo KNX no solo ofrecen una mayor comodidad y calidad de vida, sino que también contribuyen de forma considerable a la protección del clima gracias a las posibilidades de KNX para gestionar la energía. Como pieza clave mundial en el campo de las tecnologías para edificios inteligentes, la sostenibilidad es una cuestión importante para KNX desde hace años, pues somos conscientes de la importancia del sector de la construcción en la lucha contra el cambio climático. Nos complace poder contribuir a un mundo más sostenible y, por tanto, a una vida más inteligente, gracias al progreso tecnológico de KNX», explica Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin