Seleccione su idioma

DataMatrix permite medición de conectores de red desde la nube

DataMatrix, r&MMéxico. R&M está digitalizando los datos de producto de los conectores y conjuntos de redes ópticas. Esto ahorra a los técnicos e instaladores una gran cantidad de trabajo a la hora de documentar el cableado de edificios, centros de datos y redes de banda ancha.

Hasta la fecha, los gestores de proyectos han documentado principalmente los datos de medición y las especificaciones de los conectores, ensambles y productos de red de forma manual. Los protocolos de medición con los valores de transmisión y atenuación de cada conector individual se imprimen y archivan para documentar adecuadamente un proyecto de cableado. Ahora los datos pueden procesarse digitalmente en su totalidad. Esto es posible gracias al servicio R&M Measurement Data on Demand.

Los instaladores y técnicos ahora solo precisan un smartphone para registrar todos los conectores en la obra. Cada conector lleva su propio código DataMatrix, que el smartphone escanea. El código contiene un enlace a la base de datos de medición de R&M en la nube. Se puede acceder inmediatamente a los valores de medición de cada uno de los conectores, procesarlos digitalmente y copiarlos en la documentación del proyecto. R&M crea el "perfil de personalidad" de los conectores en un formato estandarizado.

"El servicio de datos de medición marca el inicio de la siguiente fase de digitalización", explicó Paulo Campos VP de R&M América. "Estamos utilizando la digitalización en todos los aspectos de la tecnología de cableado y redes para modernizar la gestión de proyectos para todos los socios. Un smartphone, una app y nuestro servicio en la nube sustituyen montones de papeleo. Ya no es necesario pasar días trabajando en mesas con protocolos de medición", añadió.

- Publicidad -

R&M estima que el tiempo necesario para documentar el cableado de un gabinete de red se reduce hasta en un 80 %. Al mismo tiempo, la calidad de la documentación aumenta. Se excluyen los malentendidos y las fuentes de error. Los jefes de proyecto pueden proporcionar a sus clientes un informe impecable que constituye la base de las garantías a largo plazo.

R&M está desarrollando un modelo de negocio de digitalización integral que abarca todos los aspectos de la tecnología de cableado y redes. Abarca desde la planificación de proyectos y la logística, hasta el control de calidad. En el marco del Building Information Modeling (BIM), los planificadores podrán copiar en el futuro los planos de construcción y los datos en 3D e integrarlos en sus diseños. En la librería web de R&M se pueden almacenar configuraciones o listas de pedidos y reutilizarlas para futuros proyectos de construcción.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin