Seleccione su idioma

DataMatrix permite medición de conectores de red desde la nube

DataMatrix, r&MMéxico. R&M está digitalizando los datos de producto de los conectores y conjuntos de redes ópticas. Esto ahorra a los técnicos e instaladores una gran cantidad de trabajo a la hora de documentar el cableado de edificios, centros de datos y redes de banda ancha.

Hasta la fecha, los gestores de proyectos han documentado principalmente los datos de medición y las especificaciones de los conectores, ensambles y productos de red de forma manual. Los protocolos de medición con los valores de transmisión y atenuación de cada conector individual se imprimen y archivan para documentar adecuadamente un proyecto de cableado. Ahora los datos pueden procesarse digitalmente en su totalidad. Esto es posible gracias al servicio R&M Measurement Data on Demand.

Los instaladores y técnicos ahora solo precisan un smartphone para registrar todos los conectores en la obra. Cada conector lleva su propio código DataMatrix, que el smartphone escanea. El código contiene un enlace a la base de datos de medición de R&M en la nube. Se puede acceder inmediatamente a los valores de medición de cada uno de los conectores, procesarlos digitalmente y copiarlos en la documentación del proyecto. R&M crea el "perfil de personalidad" de los conectores en un formato estandarizado.

"El servicio de datos de medición marca el inicio de la siguiente fase de digitalización", explicó Paulo Campos VP de R&M América. "Estamos utilizando la digitalización en todos los aspectos de la tecnología de cableado y redes para modernizar la gestión de proyectos para todos los socios. Un smartphone, una app y nuestro servicio en la nube sustituyen montones de papeleo. Ya no es necesario pasar días trabajando en mesas con protocolos de medición", añadió.

- Publicidad -

R&M estima que el tiempo necesario para documentar el cableado de un gabinete de red se reduce hasta en un 80 %. Al mismo tiempo, la calidad de la documentación aumenta. Se excluyen los malentendidos y las fuentes de error. Los jefes de proyecto pueden proporcionar a sus clientes un informe impecable que constituye la base de las garantías a largo plazo.

R&M está desarrollando un modelo de negocio de digitalización integral que abarca todos los aspectos de la tecnología de cableado y redes. Abarca desde la planificación de proyectos y la logística, hasta el control de calidad. En el marco del Building Information Modeling (BIM), los planificadores podrán copiar en el futuro los planos de construcción y los datos en 3D e integrarlos en sus diseños. En la librería web de R&M se pueden almacenar configuraciones o listas de pedidos y reutilizarlas para futuros proyectos de construcción.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin