Seleccione su idioma

Shure destaca tecnología para transmisiones en vivo

shureLatinoamérica. El año pasado fue muy complejo para las iglesias y los centros de oración, y para todos aquellos a cargo de estos espacios. Las congregaciones y los líderes religiosos se han visto obligados a adoptar nuevas formas de participación.

Por tal motivo, Shure organizó recientemente una serie de charlas técnicas con profesionales de la industria del audio con el objetivo de analizar estos cambios y discutir abiertamente recomendaciones para estos eventos.

Las panelistas Beckie Campbell, fundadora de B4 Media Productions, y Samantha Potter, editora senior de ProSoundWeb y responsable técnico de diversas iglesias, debatieron sobre cómo manejar múltiples servicios religiosos de forma virtual y otros temas de interés. Laura Davidson y Jenn Liang-Chaboud de Shure moderaron la interesante discusión, en la que los asistentes escucharon a Campbell y Potter conversar sobre la necesidad de conectar las casas de culto, sobre la tecnología detrás de las transmisiones en vivo y sobre cómo trabajar con voluntarios con el fin de lograr sesiones sin contratiempos, independientemente de cuán grande o pequeña sea la congregación.

El valor y la importancia de estar conectados
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que la mayoría de las casas de culto ya apuntaban hacia el concepto conectividad debido al crecimiento de la congregación. Sin embargo, la necesidad de este tipo de instalaciones, físicas o virtuales creció significativamente con la aparición del COVID-19. Algunas iglesias se vieron obligadas a adaptarse para celebrar sus servicios religiosos al aire libre o de forma virtual, alcanzando así a todos miembros de la congregación.

- Publicidad -

Conectar ambientes no solo significa contar con el equipo adecuado en el momento adecuado. Se trata de garantizar que el audio y las imágenes estén sintonizadas en cada lugar y en cada uno de los espacios. Durante la prueba de sonido, asegúrese de caminar por toda la sala para verificar los niveles de volumen y asegurarse de que el audio esté correctamente equilibrado desde el frente de la sala hasta la parte trasera del edificio.

Tecnología detrás de la transmisión en vivo
Históricamente, el salto técnico entre las sesiones presenciales y las virtuales ha tenido un precio bastante elevado. Con el tiempo, y a medida que la tecnología se tornó más accesible, esta implementación se ha vuelto más fácil y asequible.

Un primer paso importante en la coordinación de una transmisión en vivo para una congregación es comprar un trípode para conectar y estabilizar un teléfono celular. El comienzo puede ser así de simple. Las iglesias pueden expandir la calidad visual y de audio a través del uso de cámaras, consolas de mezcla y otras medidas.

Más allá de los equipos, es esencial transmitir en plataformas a las que los miembros pueden acceder con facilidad. No subestime la importancia de revisar los informes analíticos, para saber dónde se conectan los espectadores: YouTube, Facebook, el sitio web de la iglesia o cualquier otro canal. Después de identificar la plataforma, trabaje con su equipo para asegurarse de que también cuenten con la mejor calidad de audio y video.

Trabajando con voluntarios
Contar con un par de manos y oídos extras puede ser extremadamente útil al momento de conectar las diferentes sedes y planificar transmisiones en vivo virtuales. No obstante, a veces la coordinación semanal de nuevos voluntarios puede resultar agotadora. Al momento de entrenar voluntarios, tómese el tiempo para bajar la velocidad e invertir en el desarrollo de habilidades, lo que puede ayudar al equipo de audio a largo plazo.

La capacitación en grupo es una forma fácil de inspirarse mutuamente, ya que los voluntarios pueden tener preguntas o necesidades similares. Al momento de reclutar, considere aprovechar las escuelas secundarias locales que requieren horas de voluntariado. Los programas de pasantías universitarias también pueden ser una forma de encontrar personas dispuestas a dedicar tiempo y esfuerzo para apoyarlo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin