Seleccione su idioma

Datos y atención médica por medio de la visualización

barcoLatinoamérica. Las organizaciones de atención médica enfrentan problemas a diario. Con los avances en tecnología, los modelos financieros cambiantes, la consolidación y las nuevas regulaciones que rediseñan constantemente el entorno competitivo, los sistemas de atención médica requieren nuevas herramientas y flujos de trabajo que promuevan una flexibilidad y colaboración óptimas para mantenerse a la vanguardia.

"Los problemas que la mayoría de los hospitales y sistemas de salud enfrentan hoy en día no son la falta de datos", dijo Mike Sklar, Vicepresidente de Atención Médica para las Américas, de Barco. "De hecho, ha habido un aumento exponencial en los datos tanto de fuentes clínicas como operativas. El verdadero desafío es hacer que esos datos tengan sentido y estén disponibles para las personas dondequiera que trabajen, que puedan usarlos para generar mejores resultados.”

El creciente portafolio de atención médica está proporcionando información valiosa sobre la forma en que los hospitales y otras organizaciones se están adaptando a la nueva normalidad. Estos líderes se enfocan en soluciones que crean contextos compartidos en tiempo real para los equipos de toma de decisiones, visualizan grandes cantidades de datos para producir información procesable y permiten flujos de trabajo independientes de la ubicación que extienden la colaboración más allá de los muros de un hospital

Datos compartidos, contexto compartido
Un obstáculo en la transformación digital de la atención médica es la persistencia de silos de datos. Cuando se requiere que los médicos y los responsables de la toma de decisiones consulten múltiples sistemas, fuentes de datos y pantallas, a menudo pierden conocimiento operativo: una visión integral de un paciente, departamento o instalación en cualquier momento. Por lo tanto, las organizaciones con visión del futuro están invirtiendo en tecnología que pueda reunir los datos en un solo lugar, con mucho significado.

- Publicidad -

Esta necesidad, explica la creciente popularidad de los centros de mando clínico. Desde una ubicación central, los líderes del sistema de salud y los tomadores de decisiones pueden monitorear los flujos de pacientes, administrar la capacidad, asignar recursos y reducir los tiempos de espera para los pacientes. Del mismo modo, se están desplegando sistemas multipantalla y video walls en áreas clínicas clave para superar los silos y proporcionar un mayor contexto y continuidad para la atención del paciente.

"El objetivo general es extender el conocimiento operativo a todos los miembros del equipo de atención", dijo Sklar. Los petabytes de datos de los pacientes no proporcionarán gran conocimiento a los proveedores a menos que los datos se puedan integrar visualmente, permitiendo a los médicos tomar mejores decisiones en tiempo real.

"Los petabytes de datos de los pacientes no proporcionarán gran conocimiento a los proveedores a menos que los datos se puedan integrar visualmente, permitiendo a los médicos tomar mejores decisiones en tiempo real”. Mike Sklar, Vicepresidente de Atención Médica, Américas en Barco.

Esa misma información también puede mejorar la colaboración en entornos clínicos formales, como el Comité de Tumores, que incluye cada vez más participantes tanto in situ como remotos. Dada la diversidad de orígenes de los miembros, es fundamental que la tecnología de gestión de reuniones pueda formatear cualquier contenido (imágenes, vídeo, audio o visualizaciones de datos interactivas) para una visualización óptima en todos los dispositivos conectados. Del mismo modo, los participantes en la reunión deben poder presentar sus datos y conclusiones a sus colegas con el clic de un botón, ya sea que los estén viendo desde una computadora portátil remota o desde una pantalla central de la sala de juntas. Esto permite a los participantes tanto remotos como in situ ver exactamente el mismo contenido. Y a menudo elimina la necesidad de transferir imágenes y datos entre sistemas o sitios.

Ampliación de la colaboración
Las tecnologías de lectura remota dan otro ejemplo de cómo los sistemas de salud pueden eliminar las barreras físicas para optimizar la atención al paciente, mejorar las operaciones y responder a los nuevos desarrollos con la máxima flexibilidad. Al virtualizar el departamento de radiología, permitiendo a los radiólogos proporcionar la misma atención de calidad desde cualquier lugar, los hospitales están reduciendo los gastos en el sitio y reutilizando espacio valioso.

Independientemente de dónde trabajen, los radiólogos y los médicos aún necesitan una calidad de imagen superior con una calibración y garantía de calidad confiables y libres de preocupaciones para tomar decisiones más seguras. Por ello, los hospitales deben invertir tanto en las herramientas clínicas que permiten el trabajo remoto, como los monitores de diagnóstico compatibles con DICOM, como en las capacidades operativas necesarias para garantizar que los datos del paciente estén seguros y que los dispositivos remotos se puedan gestionar y mantener de forma remota.

Más allá de las ventajas clínicas que ofrece la lectura remota, los sistemas de salud valoran los beneficios operativos. "Los turnos de guardia, fines de semana y nocturnos, por ejemplo, se pueden realizar en casa en lugar de en el hospital. Dado que la generación millennial y los nativos digitales están ingresando a la fuerza laboral, la lectura en el hogar se está convirtiendo en un beneficio estándar en la contratación de radiología”, señaló el experto de Barco. También es un enfoque que ha demostrado ser especialmente eficaz durante la pandemia de COVID-19, cuando de forma repentina los sistemas de salud necesitaron contar con una fuerza de trabajo remota al tiempo que continuaban brindando cuidados intensivos tanto a los pacientes infectados como a las poblaciones no infectadas.

- Publicidad -

Lograr el cuádruple objetivo
Ninguna tecnología o herramienta por sí sola puede mejorar la colaboración entre los profesionales de la salud y los encargados de la toma de decisiones. Pero un enfoque que enfatice la importancia de los contextos compartidos y los datos visualizados puede ayudar a los profesionales de la salud a priorizar sus inversiones y recursos de TI.

Los clientes saben que nuevo conocimiento operativo es enriquecido por el contexto visual y produce mejores flujos de trabajo clínico, mayor colaboración y, por ende, mejores resultados, ya que ayuda a los profesionales de la salud a lograr el cuádruple objetivo de la atención médica: mejorar la experiencia de atención al paciente, la salud de las poblaciones, reducir el costo per cápita de la atención médica y aumentar la experiencia del profesional de la salud.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin