Seleccione su idioma

Presentan la nueva versión de Daintree EZ Connect

Daintree EZ Connect, Latinoamérica. En la búsqueda por ofrecer un portafolio de iluminación de última tecnología, GE Current ha lanzado una nueva versión de la plataforma Daintree EZ Connect, que trabaja en conjunto con una aplicación para teléfono móvil. Con esta versión, la puesta en marcha, programación, configuración y control de las luminarias se realizan completamente desde la aplicación.

Además, el sensor integrado (WIT100) proporciona detección de ocupación y de luz diurna, así como la comunicación entre las luminarias del lugar, sin la necesidad de un centro de control, una puerta de enlace o un sistema operativo en la nube. Esto lo hacemos porque un buen control sobre la iluminación es vital, sobre todo en sectores como el comercial, pues típicamente representa casi el 50% de la factura de consumo eléctrico.

Para lograr un control y gestión inteligente de la iluminación es especialmente necesario instalar dispositivos que permitan monitorear el consumo, o en caso de no ser posible, realizar auditorías periódicas, debido a que “lo que no se puede medir, no se puede controlar”, como indicó el profesor de negocios Peter Drucker. Con estas mediciones es posible obtener los datos necesarios para contar con un panorama tanto global como específico del consumo energético del punto, lo que permite la adopción de medidas para optimizar el uso de la energía.

La iluminación es uno de los recursos que usamos y necesitamos con mayor frecuencia, bien sea en la mañana en forma de luz natural o en la noche, donde prácticamente dependemos al 100% de fuentes artificiales. Al ser uno de los recursos más utilizados, la iluminación artificial termina siendo una de las mayores fuentes de consumo de energía sin notarlo; a nivel mundial, la iluminación representa el 19% del total de consumo eléctrico, según la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

- Publicidad -

Específicamente en México, este valor varía dependiendo del sector económico, siendo 8.65% en la industria, 27.02% a nivel doméstico y 44.11% a nivel comercial, según datos de la Comisión Federal de Electricidad.

Entre las acciones de más fácil implementación para economizar, está la adopción de nuevas tecnologías de optimización, por lo que es necesario invertir en donde se pueda obtener el mayor ahorro en relación con la inversión realizada. Para esto, la iluminación es el sector que brinda los mayores rendimientos, al conseguir con tecnología LED hasta un 85% de reducción en el consumo. Además, es compatible con plataformas de gestión IoT, sensores y controladores bajo la misma infraestructura.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin