Seleccione su idioma

Presentan la nueva versión de Daintree EZ Connect

Daintree EZ Connect, Latinoamérica. En la búsqueda por ofrecer un portafolio de iluminación de última tecnología, GE Current ha lanzado una nueva versión de la plataforma Daintree EZ Connect, que trabaja en conjunto con una aplicación para teléfono móvil. Con esta versión, la puesta en marcha, programación, configuración y control de las luminarias se realizan completamente desde la aplicación.

Además, el sensor integrado (WIT100) proporciona detección de ocupación y de luz diurna, así como la comunicación entre las luminarias del lugar, sin la necesidad de un centro de control, una puerta de enlace o un sistema operativo en la nube. Esto lo hacemos porque un buen control sobre la iluminación es vital, sobre todo en sectores como el comercial, pues típicamente representa casi el 50% de la factura de consumo eléctrico.

Para lograr un control y gestión inteligente de la iluminación es especialmente necesario instalar dispositivos que permitan monitorear el consumo, o en caso de no ser posible, realizar auditorías periódicas, debido a que “lo que no se puede medir, no se puede controlar”, como indicó el profesor de negocios Peter Drucker. Con estas mediciones es posible obtener los datos necesarios para contar con un panorama tanto global como específico del consumo energético del punto, lo que permite la adopción de medidas para optimizar el uso de la energía.

La iluminación es uno de los recursos que usamos y necesitamos con mayor frecuencia, bien sea en la mañana en forma de luz natural o en la noche, donde prácticamente dependemos al 100% de fuentes artificiales. Al ser uno de los recursos más utilizados, la iluminación artificial termina siendo una de las mayores fuentes de consumo de energía sin notarlo; a nivel mundial, la iluminación representa el 19% del total de consumo eléctrico, según la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

- Publicidad -

Específicamente en México, este valor varía dependiendo del sector económico, siendo 8.65% en la industria, 27.02% a nivel doméstico y 44.11% a nivel comercial, según datos de la Comisión Federal de Electricidad.

Entre las acciones de más fácil implementación para economizar, está la adopción de nuevas tecnologías de optimización, por lo que es necesario invertir en donde se pueda obtener el mayor ahorro en relación con la inversión realizada. Para esto, la iluminación es el sector que brinda los mayores rendimientos, al conseguir con tecnología LED hasta un 85% de reducción en el consumo. Además, es compatible con plataformas de gestión IoT, sensores y controladores bajo la misma infraestructura.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin