Seleccione su idioma

Presentan la nueva versión de Daintree EZ Connect

Daintree EZ Connect, Latinoamérica. En la búsqueda por ofrecer un portafolio de iluminación de última tecnología, GE Current ha lanzado una nueva versión de la plataforma Daintree EZ Connect, que trabaja en conjunto con una aplicación para teléfono móvil. Con esta versión, la puesta en marcha, programación, configuración y control de las luminarias se realizan completamente desde la aplicación.

Además, el sensor integrado (WIT100) proporciona detección de ocupación y de luz diurna, así como la comunicación entre las luminarias del lugar, sin la necesidad de un centro de control, una puerta de enlace o un sistema operativo en la nube. Esto lo hacemos porque un buen control sobre la iluminación es vital, sobre todo en sectores como el comercial, pues típicamente representa casi el 50% de la factura de consumo eléctrico.

Para lograr un control y gestión inteligente de la iluminación es especialmente necesario instalar dispositivos que permitan monitorear el consumo, o en caso de no ser posible, realizar auditorías periódicas, debido a que “lo que no se puede medir, no se puede controlar”, como indicó el profesor de negocios Peter Drucker. Con estas mediciones es posible obtener los datos necesarios para contar con un panorama tanto global como específico del consumo energético del punto, lo que permite la adopción de medidas para optimizar el uso de la energía.

La iluminación es uno de los recursos que usamos y necesitamos con mayor frecuencia, bien sea en la mañana en forma de luz natural o en la noche, donde prácticamente dependemos al 100% de fuentes artificiales. Al ser uno de los recursos más utilizados, la iluminación artificial termina siendo una de las mayores fuentes de consumo de energía sin notarlo; a nivel mundial, la iluminación representa el 19% del total de consumo eléctrico, según la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

- Publicidad -

Específicamente en México, este valor varía dependiendo del sector económico, siendo 8.65% en la industria, 27.02% a nivel doméstico y 44.11% a nivel comercial, según datos de la Comisión Federal de Electricidad.

Entre las acciones de más fácil implementación para economizar, está la adopción de nuevas tecnologías de optimización, por lo que es necesario invertir en donde se pueda obtener el mayor ahorro en relación con la inversión realizada. Para esto, la iluminación es el sector que brinda los mayores rendimientos, al conseguir con tecnología LED hasta un 85% de reducción en el consumo. Además, es compatible con plataformas de gestión IoT, sensores y controladores bajo la misma infraestructura.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin