Seleccione su idioma

nsign.tv presentó nueva versión de su plataforma omnicanal

nsign.tvLatinoamérica. nsign.tv ha lanzado una nueva versión de su plataforma de comunicación omnicanal, la cual ya han implementado más de 150 compañías para transformar digitalmente sus espacios físicos.

nsign.tv es una completa plataforma que, de manera muy amigable e intuitiva permite almacenar, organizar, programar y reproducir contenidos digitales de forma medible, centralizada y sobre cualquier pantalla. Se integra con total flexibilidad a proyectos de digitalización escalables a través de AI, Big Data e IoT para crear experiencias diferenciales con clientes y empleados en cualquier espacio físico.

La plataforma ya ha sido adoptada por más de 150 compañías de distintos sectores, incluyendo Ikea, Areas, Nespresso, Coca Cola, Haribo, Unilever, Revlon, P&G, Domino´s Pizza, Bon Preu, Spar, Aldi o Electronic Arts, entre muchas otras.

La nueva versión de nsign.tv incorpora un rediseño total para mejorar su usabilidad. También se ha optimizado la distribución del panel de herramientas, reorganizando e incluyendo nuevos módulos en el menú lateral para una navegación aún más amigable e intuitiva.

- Publicidad -

La nueva nsign.tv, que también estrena página web, incluye un Módulo Widgets, con funcionalidades web propias para dinamizar y mejorar las interacciones con las audiencias más phygital. A partir de ahora, ya es posible incluir feeds de Instagram en las playlists para potencializar este canal en la cartelería digital y realizar social walls. También se pueden generar códigos QR para incentivar el contactless y el scan&learn, y crear tickers, una herramienta para la redacción y difusión de mensajes personalizados en cualquier playlist.

Otra de las novedades es el Módulo People Flows, donde se agrupan las herramientas de gestión de flujos de personas como el Control de Aforos, el Gestor Multicolas o la Fila Única, funcionalidades integradas de forma nativa en la misma plataforma.

Finalmente, la más reciente y demandada funcionalidad ha sido el Módulo Automatización, que incorpora un nuevo concepto de plantillas inteligentes, las Applets, para cambiar contenido de forma dinámica y ahorrar tiempo y costes de producción.

nsign.tv es compatible con cualquier sistema operativo y puede utilizarse en cualquier tipo de dispositivos, ya sean pantallas, videowalls, smartphones, tabletas, tótems, LEDs, proyectores, portátiles, etc., a la vez que se integra fácilmente y de forma escalable en proyectos de digitalización a través de AI, Big Data e IoT.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin