Seleccione su idioma

Aulas virtuales tienen potencial sin explotar

barco, aulas virtualesLatinoamérica. El 97% de las organizaciones ahora usan aulas virtuales para apoyar el aprendizaje y el desarrollo, y más de la mitad (53%) informa que han demostrado ser sus plataformas de aprendizaje más exitosas durante la crisis de COVID-19.

Estos datos son parte de una nueva investigación realizada por Fosway Group, el analista de la industria de recursos humanos número uno de Europa, en asociación con Barco. Sigue la investigación de Fosway a principios de 2020 que mostró que el 95% de los líderes del aprendizaje creen que la L&D ha cambiado para siempre debido a la pandemia.

Los puntos claves de esta nueva investigación incluyen:
- Un aumento de 5 veces en el uso de aulas virtuales para programas de alto valor como el desarrollo de liderazgo desde el inicio de COVID-19
- Una explosión en el uso de aulas virtuales para entrenamiento y tutoría, con un aumento de 19 veces
- Un aumento del 400% en el uso de aulas virtuales para impartir formación externa
- El 95% de los alumnos están satisfechos con sus experiencias de aprendizaje virtual.
- Los ejercicios grupales, la colaboración en vivo y los niveles de interactividad son factores clave para el éxito con las aulas virtuales.

Con el cambio al trabajo remoto, la explosión de las soluciones de aulas virtuales fue inevitable. Pero la investigación va más allá de la adopción inicial de la crisis para comprender si estas soluciones son realmente efectivas para el aprendizaje, además de tener las capacidades necesarias para el desarrollo de personas de alto valor.

- Publicidad -

Por ejemplo, la investigación muestra que el 70% de las organizaciones están usando Microsoft Teams como aula virtual, pero solo el 10% lo califica como efectivo para el aprendizaje. Los líderes de L&D también afirman que crear una experiencia diferenciada de las reuniones virtuales normales es fundamental. Es necesario diseñar experiencias que incluyan altos niveles de interacción para que el aprendizaje virtual funcione.

David Wilson, director ejecutivo de Fosway, dijo: “Las aulas virtuales han sido un elemento básico en el aprendizaje corporativo durante mucho tiempo, pero al igual que con tantos aspectos de la transformación digital, se necesitó la crisis de COVID-19 para crear un punto de inflexión en su adopción. Al principio de la pandemia, existía la sensación de que cualquier aprendizaje realizado era mejor que nada. Eso significaba que tenía que ser virtual o digital. Pero a medida que pasa el tiempo, las organizaciones deben ir más allá de las soluciones de mínimo común denominador y también deben cumplir iniciativas estratégicas de personas como el liderazgo y el desarrollo de equipos".

Continúa: “Dada la necesidad continua de trabajo prolongado desde casa y viajes de negocios limitados, todas las empresas deben maximizar el potencial sin explotar que pueden proporcionar las aulas virtuales. No es suficiente simplemente levantar y cambiar las sesiones cara a cara a un entorno virtual. Es fundamental diseñar las experiencias y aprovechar todas las capacidades colaborativas e interactivas que ofrecen algunas de las soluciones del mercado".

Esta investigación se llevó a cabo entre agosto y octubre de 2020, con resultados iniciales basados en aportes de 136 organizaciones empresariales.

Para obtener una copia de la infografía completa, en inglés, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin