Seleccione su idioma

Colombia se destaca como destino MICE en expansión

eventos en vivo, congresosColombia. Manteniendo los encuentros ya confirmados e implementando protocolos de bioseguridad y mensajes de confianza, Colombia sigue trabajando y apostando en favor de la industria del turismo de reuniones.

Y ese foco se ha visto recompensado en un gran interés internacional por la oferta del país en IBTM World Virtual, la feria de turismo mice que tuvo lugar en Barcelona, esta edición de forma virtual, del 8 al 10 de diciembre.

La participación colombiana se tradujo en 85 citas de negocios de empresarios de países como España, Turquía, Reino Unido, Grecia, Alemania, Francia, México, Argentina, Brasil, Portugal, Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

El segmento del turismo de reuniones en Colombia comienza a presentar avances en el marco de la estrategia de reactivación del sector. El más reciente de ellos fue anunciado por el International Congress and Convention Association confirmando a Cartagena como sede de su Cumbre Mundial para 2021.

- Publicidad -

“Hemos aprovechado esta coyuntura para prepararnos y estar listos para recibir de nuevo viajeros de todo el mundo y eventos de talla mundial. Ser sede del ICCA Congress World 2021 significa que vamos por buen camino y que, bajo estrictos parámetros de bioseguridad, avanzamos con paso firme en la reactivación del segmento de turismo de reuniones, el cual impacta de manera positiva nuestra economía”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país en el mundo.

Entre las acciones que ProColombia ha realizado durante esta coyuntura se incluye el lanzamiento de la campaña “Cambia la fecha, no el destino”, iniciativa conjunta con la Red Nacional de Burós. La estrategia busca seguir en contacto con organizadores de eventos mundiales de gran magnitud y que mantengan a Colombia como sede de encuentros, entre los que se incluyen el Congreso Mundial de Neurocirugía, Devcon, FIEXPO, además del Congreso Mundial de ICCA.

Por otro lado, a mediados de septiembre el Ministerio de Salud de Colombia expidió un protocolo de bioseguridad para actividades de ferias empresariales, las cuales aplican para eventos de no más de 50 personas. Esto, sumado a las facilidades que da el uso de herramientas tecnológicas, ha ratificado la tendencia de organizar eventos de manera semipresencial.

Tal es el caso de la organización del reciente Colombia Investment Summit, la cumbre de inversión extranjera directa más importante del país, que se hizo bajo esta modalidad y que reunió a 50 asistentes de manera presencial y a 3.000 personas de manera virtual.

Además, varios recintos han adquirido el sello “Check in certificado, COVID-19 bioseguro” del Gobierno Nacional de Colombia, una certificación que tiene como principales objetivos generar confianza, minimizar los riesgos de contagio del virus e incentivar el turismo en el país. Entre ellos se incluyen Ágora; Corferias; Puerta de Oro; Estelar Santa Mar Hotel; Centro de Convenciones en Santa Marta; y el Hotel y Centro de Convenciones las Américas en Cartagena y; el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, entre otros.

Por su parte, ProColombia, ha desarrollado el programa Incentives Empowerment, cuyo objeto es la capacitación y adecuación de empresas enfocadas en este segmento para que ofrezcan experiencias que permitan potenciar los viajes de incentivo en el país.

Otra iniciativa de la entidad es el desarrollo de la plataforma virtual Meeting Planner (colombia.travel/meeting-planner/es) para exhibir en línea toda la oferta de infraestructura que tiene el país para la industria de reuniones.

- Publicidad -

Entre los avances que ha registrado el país fue la consolidación de la Red Nacional de Burós. “Esta es una mesa en la que trabajamos en un plan de acción para este segmento en seis ejes: diagnóstico, indicadores de medición, financiación, comunicaciones, bioseguridad y reactivación”, indicó la Presidenta de ProColombia.

Esta sinergia permitió sacar adelante el Plan de Negocios MICE, cuyo fin es trabajar en misiones especializadas para este segmento, una rueda de negocios y una incubadora que busca establecer una red académica de emprendimientos de alto impacto alrededor de la industria de reuniones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin