Seleccione su idioma

Colombia se destaca como destino MICE en expansión

eventos en vivo, congresosColombia. Manteniendo los encuentros ya confirmados e implementando protocolos de bioseguridad y mensajes de confianza, Colombia sigue trabajando y apostando en favor de la industria del turismo de reuniones.

Y ese foco se ha visto recompensado en un gran interés internacional por la oferta del país en IBTM World Virtual, la feria de turismo mice que tuvo lugar en Barcelona, esta edición de forma virtual, del 8 al 10 de diciembre.

La participación colombiana se tradujo en 85 citas de negocios de empresarios de países como España, Turquía, Reino Unido, Grecia, Alemania, Francia, México, Argentina, Brasil, Portugal, Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

El segmento del turismo de reuniones en Colombia comienza a presentar avances en el marco de la estrategia de reactivación del sector. El más reciente de ellos fue anunciado por el International Congress and Convention Association confirmando a Cartagena como sede de su Cumbre Mundial para 2021.

- Publicidad -

“Hemos aprovechado esta coyuntura para prepararnos y estar listos para recibir de nuevo viajeros de todo el mundo y eventos de talla mundial. Ser sede del ICCA Congress World 2021 significa que vamos por buen camino y que, bajo estrictos parámetros de bioseguridad, avanzamos con paso firme en la reactivación del segmento de turismo de reuniones, el cual impacta de manera positiva nuestra economía”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país en el mundo.

Entre las acciones que ProColombia ha realizado durante esta coyuntura se incluye el lanzamiento de la campaña “Cambia la fecha, no el destino”, iniciativa conjunta con la Red Nacional de Burós. La estrategia busca seguir en contacto con organizadores de eventos mundiales de gran magnitud y que mantengan a Colombia como sede de encuentros, entre los que se incluyen el Congreso Mundial de Neurocirugía, Devcon, FIEXPO, además del Congreso Mundial de ICCA.

Por otro lado, a mediados de septiembre el Ministerio de Salud de Colombia expidió un protocolo de bioseguridad para actividades de ferias empresariales, las cuales aplican para eventos de no más de 50 personas. Esto, sumado a las facilidades que da el uso de herramientas tecnológicas, ha ratificado la tendencia de organizar eventos de manera semipresencial.

Tal es el caso de la organización del reciente Colombia Investment Summit, la cumbre de inversión extranjera directa más importante del país, que se hizo bajo esta modalidad y que reunió a 50 asistentes de manera presencial y a 3.000 personas de manera virtual.

Además, varios recintos han adquirido el sello “Check in certificado, COVID-19 bioseguro” del Gobierno Nacional de Colombia, una certificación que tiene como principales objetivos generar confianza, minimizar los riesgos de contagio del virus e incentivar el turismo en el país. Entre ellos se incluyen Ágora; Corferias; Puerta de Oro; Estelar Santa Mar Hotel; Centro de Convenciones en Santa Marta; y el Hotel y Centro de Convenciones las Américas en Cartagena y; el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, entre otros.

Por su parte, ProColombia, ha desarrollado el programa Incentives Empowerment, cuyo objeto es la capacitación y adecuación de empresas enfocadas en este segmento para que ofrezcan experiencias que permitan potenciar los viajes de incentivo en el país.

Otra iniciativa de la entidad es el desarrollo de la plataforma virtual Meeting Planner (colombia.travel/meeting-planner/es) para exhibir en línea toda la oferta de infraestructura que tiene el país para la industria de reuniones.

- Publicidad -

Entre los avances que ha registrado el país fue la consolidación de la Red Nacional de Burós. “Esta es una mesa en la que trabajamos en un plan de acción para este segmento en seis ejes: diagnóstico, indicadores de medición, financiación, comunicaciones, bioseguridad y reactivación”, indicó la Presidenta de ProColombia.

Esta sinergia permitió sacar adelante el Plan de Negocios MICE, cuyo fin es trabajar en misiones especializadas para este segmento, una rueda de negocios y una incubadora que busca establecer una red académica de emprendimientos de alto impacto alrededor de la industria de reuniones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin