Seleccione su idioma

Conozca lo básico que debe saber sobre el WI-FI 6

wifi 6 multimedia,Latinoamérica. Ya viene, ya está en la puerta y pronto tendremos que convivir con el nuevo Wi-Fi 6. El nuevo estándar vendrá a solucionar cuellos de botella en espacios donde conviven muchas señales a la vez. Una mayor velocidad, menor saturación y mayor ancho de banda permitirán nuevas aplicaciones críticas sobre todo en términos de video: conferencias multipartita de altísima resolución, videojuegos cero latencia, televisión y servicios multicast en todos nuestros dispositivos y más. ¿Y tú ya sabes de qué se trata Wi-Fi 6?

La última generación del estándar Wi-Fi es Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, y es el último paso en un camino de innovación continua. Este estándar aprovecha las fortalezas del estándar 802.11ac y agrega eficacia, flexibilidad y escalabilidad, lo que permite que las redes nuevas y existentes aumenten la velocidad y la capacidad con las aplicaciones de última generación.

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) propuso el estándar 6 para combinar la libertad y la alta velocidad del acceso inalámbrico Gigabit Ethernet con la confiabilidad y la previsibilidad propias de las radios con licencia.

¿Qué beneficios brinda Wi-Fi 6?
El estándar Wi-Fi 6 permite que las empresas y los proveedores de servicios admitan aplicaciones nuevas y emergentes en la misma infraestructura de LAN inalámbrica (WLAN) y, simultáneamente, presten un servicio de nivel superior a las aplicaciones antiguas. Este panorama sienta las bases para nuevos modelos empresariales y una mayor adopción de Wi-Fi.

- Publicidad -

¿El estándar Wi-Fi 6 y el estándar 802.11ax son dos cosas distintas?
No, son lo mismo. La organización Wi-Fi Alliance inició una campaña para acuñar el término “Wi-Fi 6” para hacer referencia al estándar IEEE 802.11ax. Indica que el estándar pertenece a la sexta generación de Wi-Fi. El argumento fue simplificar el mensaje de marketing para que 802.11ax pueda estar en una mejor posición en relación con los estándares del Proyecto de Asociación para la Tercera Generación (3GPP) utilizados en tecnología celular (como 5G).

Beneficios del estándar Wi-Fi 6
Wi-Fi 6 se basará en el éxito de 802.11ac. Permitirá que los puntos de acceso admitan más clientes en entornos densos y que la experiencia con redes LAN inalámbricas típicas sea mejor. Además, posibilitará un rendimiento más predecible de las aplicaciones avanzadas, como video 4K o 8K, aplicaciones de colaboración de alta definición y alta densidad, oficinas completamente inalámbricas e Internet de las cosas (IoT).

Punto de acceso Wi-Fi
Ya se comercializan algunos puntos de acceso Wi-Fi 6 para quienes deseen adoptarlo temprano y para clientes ansiosos por probar el nuevo estándar.

¿Será Wi-Fi 6 compatible con 802.11ac?

Al igual que con cualquier otro avance reciente de la tecnología Wi-Fi, el estándar Wi-Fi 6 es compatible con versiones anteriores, ya que se basa en tecnologías existentes y aumenta su eficacia.

El Wi-Fi evoluciona y estimula oportunidades
Wi-Fi (Wireless Fidelity) se ha convertido en una tecnología omnipresente, proporcionando conexiones para millones de dispositivos; y es hoy la primera opción de muchos usuarios para acceder al mundo del internet, reemplazando gradualmente el acceso por cable. Las soluciones que se basan en el uso libre o en modo no licitado del espectro de frecuencia, han estado avanzando de manera significativa en sus modelos de aplicación recientemente, incluso en la novedosa modalidad dinámica y compartida de asignación, como es el

El Wi-Fi 6, la generación más reciente lanzada comercialmente en septiembre de 2019, mejora considerablemente el rendimiento inalámbrico en múltiples facetas, proporcionando una experiencia nueva y mejorada al usuario final en comparación con versiones anteriores. Esto le permite entregar, de manera eficiente, mayor capacidad a más dispositivos, reduciendo la congestión y brindando una mayor calidad en despliegues de alta densidad. En la actualidad, ya existen routers, dispositivos y terminales móviles con Wi-Fi 6, de diferentes marcas y modelos de los grandes fabricantes del mercado mundial.

- Publicidad -

Al ofrecer todas las características mencionadas anteriormente, Wi-Fi 6 es considerado clave para permitir que se desarrollen nuevas soluciones y aplicaciones basadas en la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (RV). También trae consigo una experiencia más fluida para las ofertas de servicios que requieran transmisión de alta definición (HD) como 4K/8K. Además del aumento exponencial de las aplicaciones y dispositivos del Internet de las cosas (IoT) y 5G, lo que hace que Wi-Fi 6 sea un complemento ideal para el desarrollo de estas y otras tecnologías.

La disponibilidad de dispositivos con Wi-Fi 6 se irá consolidando cada vez más con la creciente demanda de las aplicaciones mencionadas, tanto en el sector privado como en el público, tales como aeropuertos, transporte público, comercios, ciudades inteligentes, minoristas/mayoristas, campos deportivos, atención médica, entre otros.

El Wi-Fi y 5G van a jugar roles complementarios para satisfacer las distintas demandas y especificidades de conectividad. Las distintas modalidades de optimización por las que ambas tecnologías han sido diseñadas, tanto en lo que es puertas adentro (privilegiando la capacidad y la densidad) o en exteriores (privilegiando la cobertura y la movilidad) van a permitir un sinnúmero de aplicaciones y usos.

En resumen, las ventajas de Wi-Fi 6 son:
- Mejor rendimiento en ambientes con alta demanda: Mejora el rendimiento promedio por usuario en entornos densos o congestionados;
- Mayor velocidad: Entrega una tasa de datos pico más alta para un solo dispositivo;
- Incrementa la eficiencia de la red: Aprovecha al máximo los recursos de las tecnologías con las que trabaja para tener una latencia baja; y
- Mejora la eficiencia de la batería de los dispositivos: Permite configurar horarios para que los dispositivos no estén todo el rato conectados a la red y solo lo hagan cuando sea necesario

Texto publicado por la empresa de integración de tecnología mexicana Multimedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin