Seleccione su idioma

Darío Peñaloza presentó su libro Lo humano del audio

Latinoamérica. Con un estilo sencillo, particular pasión y humor, Darío Peñaloza comparte a través de una obra escrita, su filosofía de trabajo en más de 35 años de experiencia.

“Lo humano del audio, más allá de lo técnico y teórico” lleva por nombre el libro que presenta el dos veces ganador del Latin Grammy, en las categorías Mejor ingeniería de grabación en 2014 y Mejor Álbum Instrumental en 2018.

El trabajo cuenta con el prólogo de Cesar Lamschtein, Vice Presidente de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.

El punto de partida del libro es la puesta en blanco y negro del taller que el autor ha realizado a lo largo de Latinoamérica en el transcurso de los últimos años, llamado “Lo humano del audio”, en los que trata sobre su filosofía de trabajo, plasmando de manera sencilla y aguda los elementos a resaltar del comportamiento humano referente al audio para la formación de un mejor profesional.

- Publicidad -

Algunos de los temas que se podrán leer se encuentran el entendimiento del privilegio que significa el trabajar el arte de otro, las habilidades blandas, la administración del oido, el “agradar y no agredir” en el audio, acompañados de anécdotas y experiencias.

El texto fue oficialmente bautizado en Septiembre por la prestigiosa empresa de parlantes Genelec, bajo el marco de la Conferencia Latinoamericana de la Audio Engineering Society “LAC 2020” que se realizó virtualmente en Rio de Janeiro. “LO HUMANO DEL AUDIO, más allá de lo técnico y teórico” de Darío Peñaloza ya se encuentra disponible en Amazon, tanto en formato electrónico como físico. En Venezuela está en la librería “La Sopa de Letras” en la Hacienda La Trinidad. (Cuentan con delivery)

Darío Peñaloza es egresado como Ingeniero de Sonido del Institute of Audio Research y el Recording Institute of America de New York. Se graduó con honores de el Fanshawe College of Applied Arts de Ontario, Canadá en 1983.

Ha dedicado su carrera principalmente a la música, tanto en estudio como en vivo, además de trabajar para el doblaje. Su trabajo como Ingeniero de Mezcla lo ha llevado a ser ganador de un Latin Grammy de Ingeniería en 2014 e Instrumental en 2018.

Actualmente, es profesor de mezcla en AudioPlace en Caracas y también coordina la cátedra de Mezcla en el Terciario Tamaba en Buenos Aires. Es miembro activo de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin