Seleccione su idioma

Darío Peñaloza presentó su libro Lo humano del audio

Latinoamérica. Con un estilo sencillo, particular pasión y humor, Darío Peñaloza comparte a través de una obra escrita, su filosofía de trabajo en más de 35 años de experiencia.

“Lo humano del audio, más allá de lo técnico y teórico” lleva por nombre el libro que presenta el dos veces ganador del Latin Grammy, en las categorías Mejor ingeniería de grabación en 2014 y Mejor Álbum Instrumental en 2018.

El trabajo cuenta con el prólogo de Cesar Lamschtein, Vice Presidente de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.

El punto de partida del libro es la puesta en blanco y negro del taller que el autor ha realizado a lo largo de Latinoamérica en el transcurso de los últimos años, llamado “Lo humano del audio”, en los que trata sobre su filosofía de trabajo, plasmando de manera sencilla y aguda los elementos a resaltar del comportamiento humano referente al audio para la formación de un mejor profesional.

- Publicidad -

Algunos de los temas que se podrán leer se encuentran el entendimiento del privilegio que significa el trabajar el arte de otro, las habilidades blandas, la administración del oido, el “agradar y no agredir” en el audio, acompañados de anécdotas y experiencias.

El texto fue oficialmente bautizado en Septiembre por la prestigiosa empresa de parlantes Genelec, bajo el marco de la Conferencia Latinoamericana de la Audio Engineering Society “LAC 2020” que se realizó virtualmente en Rio de Janeiro. “LO HUMANO DEL AUDIO, más allá de lo técnico y teórico” de Darío Peñaloza ya se encuentra disponible en Amazon, tanto en formato electrónico como físico. En Venezuela está en la librería “La Sopa de Letras” en la Hacienda La Trinidad. (Cuentan con delivery)

Darío Peñaloza es egresado como Ingeniero de Sonido del Institute of Audio Research y el Recording Institute of America de New York. Se graduó con honores de el Fanshawe College of Applied Arts de Ontario, Canadá en 1983.

Ha dedicado su carrera principalmente a la música, tanto en estudio como en vivo, además de trabajar para el doblaje. Su trabajo como Ingeniero de Mezcla lo ha llevado a ser ganador de un Latin Grammy de Ingeniería en 2014 e Instrumental en 2018.

Actualmente, es profesor de mezcla en AudioPlace en Caracas y también coordina la cátedra de Mezcla en el Terciario Tamaba en Buenos Aires. Es miembro activo de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin