Seleccione su idioma

Empleados quieren volver a oficinas con entorno híbrido

Latinoamérica. Un nuevo estudio global de Barco ClickShare revela que los empleados de todo el mundo desean volver a la oficina y buscan que sus empleadores inviertan en un entorno de trabajo híbrido impulsado por la tecnología posterior a Covid-19.

El estudio, que encuestó a 1.750 empleados en todo el mundo (250 de cada uno de los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, India y Emiratos Árabes Unidos) a través del proveedor de paneles de investigación global Dynata, encontró que solo el 15% de los empleados quieren continuar trabajar desde casa a tiempo completo después de que se levanten las restricciones de COVID-19.

Algunas de los resultados del estudio son:

- En promedio, los empleados quieren pasar un máximo de 2 días a la semana en casa en el futuro
- El 49% disfruta trabajar desde casa menos que al comienzo de la pandemia
- Los trabajadores predicen un aumento en las reuniones híbridas (reuniones con asistentes presenciales y remotos) en los próximos 12 meses
- La tecnología de videoconferencia es la prioridad de inversión número 1 para los empleados en todo el mundo, demandada por 1 de cada 3 trabajadores encuestados.
- El 56% de los empleados prefieren realizar videollamadas desde su computadora portátil a cualquier otro dispositivo o tecnología en la habitación.
- 42% a nivel mundial dice que trabajar desde casa sofoca su creatividad
- El 37% extraña la vida social de la oficina y le resulta más difícil colaborar cuando se trabaja de forma remota
- Al 45% le resulta más fácil trabajar con colegas en la oficina

- Publicidad -

Trabajo híbrido como la próxima norma
Los empleados quieren un modelo de lugar de trabajo híbrido, en el que la mayor parte de su tiempo se gaste en la oficina pero tengan la flexibilidad y la libertad de trabajar desde casa cuando les funcione mejor o se adapte al tipo de trabajo que necesitan hacer.

La mayoría de los empleados piensan que ya estamos regresando a algo parecido a la normalidad después de Covid-19, y se espera que la cantidad de reuniones remotas disminuya significativamente y las reuniones híbridas se convertirán en la norma. La encuesta encontró que el saldo ideal en promedio a nivel mundial es de 3 días en la oficina, con un máximo de 2 días a la semana trabajando de forma remota.

La videoconferencia es el corazón de la colaboración empresarial
Hubo una demanda significativa de los trabajadores para que sus empleadores inviertan en un rediseño de la oficina, incluidas mejores instalaciones, y en particular tecnologías, para permitir este equilibrio de trabajo híbrido y un enfoque de computadora portátil primero.

La inversión más deseada por los empleados fue en mejores tecnologías de videoconferencia, que 1 de cada 3 de los empleados a nivel mundial nombró como una prioridad de inversión. El uso de video y dispositivos propios (BYOM) se ha vuelto predominante y juega un papel fundamental hoy en día en la colaboración, la comunicación y la productividad para una fuerza laboral impulsada digitalmente.

Se espera que la tecnología impulse mejoras continuas en las reuniones
Cuando observa lo que los empleados quieren ver en reuniones futuras, está claro que hay grandes expectativas de mejoras impulsadas por la tecnología. Las mayores prioridades son las tecnologías que mejoran la eficiencia y la usabilidad y que agilizan los flujos de trabajo.

El 56% quiere aplicaciones para unirse a una videollamada con un solo clic durante el año, si aún no están disponibles.
6 de cada 10 personas creen que la falta de interacción en persona es una razón clave para sentirse menos conectados con sus colegas
El 49% dice que colaborar de forma remota con colegas y clientes no es algo natural

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin