Seleccione su idioma

Soluciones preconectorizadas, el futuro de telecomunicaciones

furukawaLatinoamérica. El mundo ha sufrido cambios drásticos en los últimos meses debido a la Covid-19, afectando la vida de las personas tanto en el aspecto personal como el profesional. Con el aislamiento obligatorio, el tráfico de datos en algunos países aumentó en un 40%, gracias al trabajo remoto, los servicios de videoconferencia, las clases virtuales, el almacenamiento en la nube, y el entretenimiento ilimitado de juegos y video On Demand.

La realidad es aún más digital, y estos cambios repentinos han puesto de manifiesto algunas debilidades en las redes de telecomunicaciones. La percepción de los clientes sobre la calidad en los servicios de Internet que les brinda su operador, ha empeorado. Y esto se debe a una mayor inestabilidad en las redes, a no disponer del ancho de banda contratado, o a la calidad del soporte que se les está prestando a las operadoras.

Es imposible dejar de mencionar, también, el impacto económico del escenario post-pandemia que, con el riesgo de recesión en algunos países, va a requerir un mejor análisis de inversiones, así como, la necesidad de tener soluciones innovadoras que permitan optimizar recursos y hacer una gestión e implementación más sencilla y principalmente eficiente.

Por tal razón, el sector de las telecomunicaciones debe enfocar sus esfuerzos en la gran oportunidad de negocio que se está presentando, comenzar a planear, construir y desarrollar redes ópticas eficientes para garantizar el éxito del negocio a largo plazo. Y es en este punto en el que Furukawa Electric, resalta la importancia de las redes ópticas preconectorizadas, como una ventaja competitiva para enfrentar este escenario de gran incertidumbre.

- Publicidad -

Redes ópticas preconectorizadas
En evolución constante, las redes ópticas preconectorizadas son ejemplo de soluciones eficientes, que están diseñadas para permitir un despliegue de servicios de manera rápida, confiable y que al mismo tiempo, ofrezca reducción de costos.

Su uso ha ido creciendo a medida que los departamentos de Ingeniería, O&M y Ventas de los principales operadores de telecomunicaciones se ven en la necesidad de enfrentar metas cada vez más audaces y una competencia cada vez más fuerte y agresiva.

Por esta razón, las soluciones ópticas preconectorizadas han demostrado ser fundamentales para lograr estos objetivos; sin embargo, saber cómo elegir la que mejor se adapte a la realidad y a los planes de una empresa, es vital para asegurar la supervivencia del negocio o garantizar una ventaja competitiva.

Las empresas de telecomunicaciones deben invertir en redes ópticas de acceso convergentes, listas para altas velocidades, baja latencia, alta calidad de servicio, alta cantidad de dispositivos conectados, bajo la premisa de prestar un servicio excelente y de calidad para soportar las demandas actuales y futuras.

Texto escrito por Rodrigo Maciel de Oliveira, Ingeniero de Ventas para Broadband en Furukawa Electric LatAm.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin