Seleccione su idioma

Soluciones preconectorizadas, el futuro de telecomunicaciones

furukawaLatinoamérica. El mundo ha sufrido cambios drásticos en los últimos meses debido a la Covid-19, afectando la vida de las personas tanto en el aspecto personal como el profesional. Con el aislamiento obligatorio, el tráfico de datos en algunos países aumentó en un 40%, gracias al trabajo remoto, los servicios de videoconferencia, las clases virtuales, el almacenamiento en la nube, y el entretenimiento ilimitado de juegos y video On Demand.

La realidad es aún más digital, y estos cambios repentinos han puesto de manifiesto algunas debilidades en las redes de telecomunicaciones. La percepción de los clientes sobre la calidad en los servicios de Internet que les brinda su operador, ha empeorado. Y esto se debe a una mayor inestabilidad en las redes, a no disponer del ancho de banda contratado, o a la calidad del soporte que se les está prestando a las operadoras.

Es imposible dejar de mencionar, también, el impacto económico del escenario post-pandemia que, con el riesgo de recesión en algunos países, va a requerir un mejor análisis de inversiones, así como, la necesidad de tener soluciones innovadoras que permitan optimizar recursos y hacer una gestión e implementación más sencilla y principalmente eficiente.

Por tal razón, el sector de las telecomunicaciones debe enfocar sus esfuerzos en la gran oportunidad de negocio que se está presentando, comenzar a planear, construir y desarrollar redes ópticas eficientes para garantizar el éxito del negocio a largo plazo. Y es en este punto en el que Furukawa Electric, resalta la importancia de las redes ópticas preconectorizadas, como una ventaja competitiva para enfrentar este escenario de gran incertidumbre.

- Publicidad -

Redes ópticas preconectorizadas
En evolución constante, las redes ópticas preconectorizadas son ejemplo de soluciones eficientes, que están diseñadas para permitir un despliegue de servicios de manera rápida, confiable y que al mismo tiempo, ofrezca reducción de costos.

Su uso ha ido creciendo a medida que los departamentos de Ingeniería, O&M y Ventas de los principales operadores de telecomunicaciones se ven en la necesidad de enfrentar metas cada vez más audaces y una competencia cada vez más fuerte y agresiva.

Por esta razón, las soluciones ópticas preconectorizadas han demostrado ser fundamentales para lograr estos objetivos; sin embargo, saber cómo elegir la que mejor se adapte a la realidad y a los planes de una empresa, es vital para asegurar la supervivencia del negocio o garantizar una ventaja competitiva.

Las empresas de telecomunicaciones deben invertir en redes ópticas de acceso convergentes, listas para altas velocidades, baja latencia, alta calidad de servicio, alta cantidad de dispositivos conectados, bajo la premisa de prestar un servicio excelente y de calidad para soportar las demandas actuales y futuras.

Texto escrito por Rodrigo Maciel de Oliveira, Ingeniero de Ventas para Broadband en Furukawa Electric LatAm.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin