Seleccione su idioma

La luz, nueva arma contra la Covid

México. Tecnolite, como parte de su ciclo de conferencias denominada “Apasionados por la Luz”, presentó una plática en la cual pudo ofrecer un primer vistazo a las investigaciones hechas con las emisiones UV para desactivar hasta un 99.9999% de virus y bacterias, entre ellos el SARS-CoV-2, sus pros y sus contras.

La charla, en la cual participaron más de 400 asistentes, estuvo a cargo de Rafael Álvarez, Gerente de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Grupo Construlita, quien destaco las investigaciones enfocadas, según la difusión realizada de la epidemia actual, a la idea de que el covid-19 se transmite a través de gotas de fluidos corporales expulsadas de la nariz o la boca de una persona infectada.

La idea es que estas gotas más grandes al ser expulsadas caen rápidamente al suelo. Esa es la posición que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha tomado desde el principio de la pandemia, y es por eso que nos hemos mantenido en una “sana distancia”.

Sin embargo, recientemente un grupo de expertos han informado que la organización está subestimando el papel de la transmisión aérea, donde las gotas mucho más pequeñas (llamadas aerosoles) permanecen suspendidas en el aire. Estos aerosoles pueden viajar más lejos que las gotas y permanecer en un área incluso cuando una persona infectada se ha ido.

- Publicidad -

En su plática Rafael explicó cómo recientemente se ha escuchado mucho sobre la tecnología UV y cómo se puede atacar a los virus con ella. Aunque no se trata de algo nuevo, un rango de este tipo de frecuencias tiene características específicas que, ante su exposición, auxilian en la mutación del ADN de los organismos no deseados, generando una alteración en el ARN que imposibilita a los organismos a reproducirse y por lo mismo se vuelve inofensivo, todo esto gracias a la utilización específica de los rayos UV C.

“La relación que tienen los rayos UV con la luz visible es que son vecinos de frecuencias, sin embargo, para su sana utilización debe ser bien comprendida y bien utilizada pues también posee una contraparte dañina para las células humanas a nivel de piel y ojos, que pueden ocasionar desde una leve quemadura hasta desarrollar un tipo de cáncer conocido como carcinogénesis si no son manejados adecuadamente por expertos”, destacó Rafael Álvarez.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin