Seleccione su idioma

Covid19 propone nuevas tendencias en AV

Elena Novikova, visiologyLatinoamérica. Aunque la situación general creada por la pandemia es indudablemente difícil, también hay nuevas perspectivas y oportunidades que aparecen en este nuevo entorno. Esta es reflexión de Elena Novikova, Presidenta de Polymedia, dueña de Visiology, sobre el momento que vive la industria audiovisual por el Covid19.

En conversación con AVI LATINOAMÉRICA, destacó que “por supuesto, el bloqueo afectó a nuestros clientes y operaciones, muchos proyectos y eventos se retrasaron y cancelaron. Sin embargo, por otro lado, los clientes están disponibles en línea, la demanda de soluciones de videoconferencia ha aumentado, hemos estado utilizando activamente seminarios web para mantenernos conectados con nuestros socios y clientes en varias regiones”.

Agregó que las grandes corporaciones y entidades gubernamentales comenzaron a explorar e implementar activamente tecnologías digitales. La transformación digital ya era una tendencia importante antes de la pandemia y los clientes de las esferas gubernamentales hablaron sobre ella y trabajaron en la integración de nuevas tecnologías. Ahora, la pandemia obligó a todos a cambiar a Internet, haciendo de la transformación digital una realidad inevitable, lo que provocó la transición de la teoría a la práctica.

Otra tendencia que ven: con las conferencias y eventos que cambian al formato en línea, muchas empresas de alquiler y puesta en escena o empresas que trabajan con el sector de eventos en vivo, comenzaron a ofrecer estudios de video profesionales para seminarios web sobre la base de su base de equipos. En el caso de Polimedia, ofrecen soluciones en asociación con empresas de videoconferencia y hoteles que brindan espacio para organizar eventos de calidad.

- Publicidad -

Entre las principales áreas de desarrollo se encuentra la reevaluación de espacios de oficinas y diseño de salas de reuniones. Los futuros espacios de reunión pueden tener más espacio y herramientas específicas que faciliten el trabajo en equipo de los participantes ubicados tanto en la sala como en línea. Las tecnologías y el análisis de IoT para espacios de reuniones recibirán un mayor impulso de desarrollo al recopilar datos sobre temperatura, cantidad de oxígeno, ocupación de la sala de reuniones, distancia entre los participantes de la reunión, proporcionando capacidades para el control del equipo. Las soluciones separadas para la evaluación de la salud de los empleados también pueden generalizarse.

“Otra tendencia importante que afectará a la industria audiovisual es un cambio hacia un modelo de educación híbrido. Esto incluye escenarios en los que algunas actividades en escuelas y universidades se realizarán en línea y otras en el sitio. U otra opción, cuando algunos estudiantes están físicamente presentes en clase y otros asisten en línea. Esto tendrá un impacto en el diseño de sistemas AV en las aulas, mientras que los maestros tendrán que dominar las herramientas tecnológicas modernas, como software de colaboración, sistemas de videoconferencia, para garantizar un sonido de alta calidad”, resaltó Elena Novikova.

Sobre la atención a los clientes en América Latina durante la época de pandemia, la ejecutiva indicó que con clientes y socios presentes en línea, el equipo cambió de salas de exhibición físicas a exhibir Polywall mediante la configuración de cabinas virtuales en línea que ilustran los requisitos específicos del proyecto. La mayoría del trabajo se trasladó al espacio en línea. Como antes de la pandemia, Visiology trabaja activamente con socios en América Latina.

“En algunos países donde los bloqueos son estrictos, los proyectos se han pospuesto, por ejemplo, en Argentina o Colombia. Sin embargo, todavía vemos actividad, los clientes están en línea y consideran nuevos proyectos para el futuro. En otros países, como Brasil o México, el trabajo continúa con ajustes. Las empresas aún admiten el trabajo remoto de los empleados, muchas operaciones se trasladaron en línea y los proyectos se pospusieron, pero el número es mayor”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Internacional. Agorà, especialista en tecnología para eventos, ganó la licitación europea para la construcción de un sistema de distribución de audio y vídeo para las celebraciones del Jubileo de...

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Latinoamérica. Vertiv anunció importantes cambios en su estructura directiva para Latinoamérica, reforzando su compromiso con el crecimiento y desarrollo en la región. La compañía actualmente tiene...

Crece uso de IA en el sector retail en México

Crece uso de IA en el sector retail en México

México. El uso de inteligencia artificial (IA) en el retail mexicano está creciendo a pasos agigantados. La irrupción de la IA ha abierto una nueva era de eficiencia y personalización que está...

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Colombia. Con más de 100 asistentes y la participación de 6 expositores destacados, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia 2025 se posicionó como el encuentro más representativo y...

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

México. Uno de los grandes aprendizajes que ha dejado los últimos años —acelerados por la digitalización, el trabajo remoto y la educación a distancia— es que la tecnología ya no es una opción...

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Latinoamérica. El nuevo sistema de Williams AV, el transmisor de controlador Infinium, es una solución de audio para transmisión Auracast, que comenzará a distribuirse a finales de julio de 2025. El...

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Colombia. La transformación digital en el sector salud avanza rápidamente. En Colombia, los hospitales inteligentes están en proceso de transformación, integrando tecnologías avanzadas para mejorar...

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin