Seleccione su idioma

Covid19 propone nuevas tendencias en AV

Elena Novikova, visiologyLatinoamérica. Aunque la situación general creada por la pandemia es indudablemente difícil, también hay nuevas perspectivas y oportunidades que aparecen en este nuevo entorno. Esta es reflexión de Elena Novikova, Presidenta de Polymedia, dueña de Visiology, sobre el momento que vive la industria audiovisual por el Covid19.

En conversación con AVI LATINOAMÉRICA, destacó que “por supuesto, el bloqueo afectó a nuestros clientes y operaciones, muchos proyectos y eventos se retrasaron y cancelaron. Sin embargo, por otro lado, los clientes están disponibles en línea, la demanda de soluciones de videoconferencia ha aumentado, hemos estado utilizando activamente seminarios web para mantenernos conectados con nuestros socios y clientes en varias regiones”.

Agregó que las grandes corporaciones y entidades gubernamentales comenzaron a explorar e implementar activamente tecnologías digitales. La transformación digital ya era una tendencia importante antes de la pandemia y los clientes de las esferas gubernamentales hablaron sobre ella y trabajaron en la integración de nuevas tecnologías. Ahora, la pandemia obligó a todos a cambiar a Internet, haciendo de la transformación digital una realidad inevitable, lo que provocó la transición de la teoría a la práctica.

Otra tendencia que ven: con las conferencias y eventos que cambian al formato en línea, muchas empresas de alquiler y puesta en escena o empresas que trabajan con el sector de eventos en vivo, comenzaron a ofrecer estudios de video profesionales para seminarios web sobre la base de su base de equipos. En el caso de Polimedia, ofrecen soluciones en asociación con empresas de videoconferencia y hoteles que brindan espacio para organizar eventos de calidad.

- Publicidad -

Entre las principales áreas de desarrollo se encuentra la reevaluación de espacios de oficinas y diseño de salas de reuniones. Los futuros espacios de reunión pueden tener más espacio y herramientas específicas que faciliten el trabajo en equipo de los participantes ubicados tanto en la sala como en línea. Las tecnologías y el análisis de IoT para espacios de reuniones recibirán un mayor impulso de desarrollo al recopilar datos sobre temperatura, cantidad de oxígeno, ocupación de la sala de reuniones, distancia entre los participantes de la reunión, proporcionando capacidades para el control del equipo. Las soluciones separadas para la evaluación de la salud de los empleados también pueden generalizarse.

“Otra tendencia importante que afectará a la industria audiovisual es un cambio hacia un modelo de educación híbrido. Esto incluye escenarios en los que algunas actividades en escuelas y universidades se realizarán en línea y otras en el sitio. U otra opción, cuando algunos estudiantes están físicamente presentes en clase y otros asisten en línea. Esto tendrá un impacto en el diseño de sistemas AV en las aulas, mientras que los maestros tendrán que dominar las herramientas tecnológicas modernas, como software de colaboración, sistemas de videoconferencia, para garantizar un sonido de alta calidad”, resaltó Elena Novikova.

Sobre la atención a los clientes en América Latina durante la época de pandemia, la ejecutiva indicó que con clientes y socios presentes en línea, el equipo cambió de salas de exhibición físicas a exhibir Polywall mediante la configuración de cabinas virtuales en línea que ilustran los requisitos específicos del proyecto. La mayoría del trabajo se trasladó al espacio en línea. Como antes de la pandemia, Visiology trabaja activamente con socios en América Latina.

“En algunos países donde los bloqueos son estrictos, los proyectos se han pospuesto, por ejemplo, en Argentina o Colombia. Sin embargo, todavía vemos actividad, los clientes están en línea y consideran nuevos proyectos para el futuro. En otros países, como Brasil o México, el trabajo continúa con ajustes. Las empresas aún admiten el trabajo remoto de los empleados, muchas operaciones se trasladaron en línea y los proyectos se pospusieron, pero el número es mayor”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin