Seleccione su idioma

Tecnología AV ayuda en contención de la Covid-19

benny sterental, sreenbeamLatinoamérica. Tras la llegada de la Covid-19, la mayoría de los países implementaron medidas drásticas de confinamiento que mando a la gente a sus casas y, salvo ciertas excepciones, las oficinas cerraron. Por consiguiente, el uso de salas de reunión, aulas, auditorios y demás espacios de colaboración se paralizo y toda la actividad de colaboración se movió al mundo virtual.

“Proyectos en curso se han demorado o cancelado del todo. Las empresas están reconsiderando sus opciones para ofrecer un ambiente de bajo riesgo a sus colaboradores ahora que algunos países están empezando el proceso de reapertura”, así lo comentó a AVI LATINOAMÉRICA Benny Sterental, representante para Latinoamérica de ScreenBeam.

Agregó que su punto de vista sobre el tema se puede resumir en lo siguiente:

Una de las estrategias de las empresas para reducir el riesgo de contagio es implementar tecnología “contact-less” y reducir los puntos de contacto en el ambiente de trabajo. Proyección inalámbrica – como la solución de ScreenBeam - pasa de ser un elemento deseable a ser esencial en los espacios de colaboración. Esto incluye también la posibilidad de encender la pantalla o proyector de la sala sin tocar el control remoto.

- Publicidad -

Otra estrategia es habilitar espacios abiertos, de uso común, como espacios de colaboración donde las personas se reúnen paradas y comparten contenido en una pantalla; las reuniones son más cortas y concretas, manteniendo el distanciamiento social.

Un incremento en el uso de cartelería o señalización digital como medio de comunicación porque las organizaciones tienen la necesidad de comunicar con mayor frecuencia y visibilidad el cambio en sus políticas y protocolos. Las empresas pueden repotenciar el uso de las pantallas que existen actualmente en sus instalaciones con equipos como ScreenBeam que cumplen la doble función de compartir contenido desde sus dispositivos o desplegar avisos digitales desde un servidor de contenido.

Nuevo receptor de proyección inalámbrico
En la reciente versión de InfoComm online, ScreenBeam aprovechó para demostrar el nuevo receptor de proyección inalámbrica y colaboración, modelo 1100 Plus, así como la versión Enterprise del Sistema de Gestión Centralizada de receptores ScreenBeam.

Ayuda a simplificar la instalación de equipo audiovisual en las salas de reunión, evitando costoso cableado HDMI y permite cambiar automáticamente la señal de entrada entre inalámbrico y el puerto HDMI de entrada, evitando la necesidad de un conmutador (switch).

Permite compartir contenido desde cualquier dispositivo de manera nativa, con funciones del propio sistema operativo – sea Windows, iOS, macOS, Android o Chrome – sin necesidad de aplicaciones, controladores especiales o botones externos. Tiene funciones de seguridad y comunicaciones que le permiten la máxima flexibilidad para integrarse al entorno del cliente, cualquiera que este sea, para lograr un excelente rendimiento y gran confiabilidad en compartir contenido inalámbricamente a la pantalla de la sala, sean empleados o visitantes.

El ScreenBeam 1100 Plus estará disponible en Latinoamérica y el Caribe hacia fines del tercer trimestre de este año.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin