Seleccione su idioma

Teletrabajo: ¿cómo superar los retos y brindar beneficios?

México. Ahora más que nunca, las empresas en América Latina están visualizando la importancia de estar preparado para la implementación de políticas laborales flexibles como el teletrabajo o trabajo remoto. Según un estudio, Brasil es el país abanderado con más de 7 millones de personas teletrabajadores, seguido por México y Argentina con 2 millones y Chile con cerca de un millón.

Sin duda, el número seguirá aumentando al tiempo que las organizaciones de todos los sectores vean las ventajas competitivas de aplicar estos esquemas que permiten laborar donde y cuando se requiera de forma segura al mismo tiempo que brindan a los colaboradores salario emocional para balancear mejor la vida personal y profesional.

Claves para implantar esquemas flexibles con éxito
La realidad es que todavía existe cierta reticencia por parte de algunas empresas debido a varios factores como la cultura organizacional, la posible pérdida de seguridad de los datos críticos o la disminución de la productividad. Sin embargo, es momento de visualizar las tecnologías de “Digital Workplaces” como aliados reales para superar cualquier reto. Estos serían cuatro pilares para tomar en cuenta en la habilitación de políticas flexibles:

- Contar con pautas de trabajo y canales de comunicación claros y eficientes: Los líderes empresariales tienen que establecer en sus equipos las prioridades de trabajo y fomentar los canales para impulsar una colaboración real entre los integrantes.

- Publicidad -

- Trabajar en base a objetivos y no por horas: Es importante brindar confianza plena a los trabajadores, independientemente del lugar de trabajo, así como en diferentes formas de trabajar para lograr los objetivos medibles que determine el gerente o la empresa.

- Evaluar herramientas tecnológicas de colaboración eficaces: Este punto es clave. Las personas requieren de opciones de comunicación confiables, fáciles de usar y flexibles que aceleren el intercambio de información y la toma de decisiones.

Afortunadamente, hoy existen soluciones como las pizarras inteligentes que permiten un entorno colaborativo, donde todos puedan verse, conocerse y colaborar unos con otros de manera dinámica e interactiva, sin la necesidad de un computador, Tablet o dispositivo móvil. De esta manera es posible materializar tus pensamientos e ideas, en ilustraciones y frases.

- Gestión del cambio positivo: desde el equipo directivo hasta los managers y todos y cada uno de los empleados. Implementar una política de trabajo flexible supone un cambio de hábito para que las personas trabajen desde donde sienten que conseguirán mejores resultados, en lugar de ir a la oficina de lunes a viernes en horario habitual.

Maximizando las ventajas del teletrabajo
Con estos cuatro pilares definidos, las organizaciones podrán maximizar los beneficios del teletrabajo o trabajo remoto en términos de productividad, como de conciliación y sostenibilidad.

En concreto, el aumento de la conciliación y el empoderamiento de los empleados para autogestionarse en su tiempo de trabajo redunda en un mayor bienestar de ellos, lo que conlleva un aumento del compromiso con la empresa. Por otro lado, al realizar menos viajes, bajan las emisiones de CO2 por empleado y la empresa ahorra en combustible.

Texto escrito por Marcelo Szabo, Solutions Manager Visual Communications - Digital Signage - Emerging Technologies de Ricoh Latin America.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin