Seleccione su idioma

Infinet Wireless desplega red inalámbrica en Zacatecas

México. Infinet Wireless ha instalado con éxito una nueva infraestructura inalámbrica de alta capacidad para mejorar la seguridad pública y expandir su cobertura geográfica en el estado de Zacatecas, ubicado en el centro-norte de México.

La solución de Infinet Wireless ha brindado conectividad a alrededor de 150 sitios remotos en numerosos municipios del estado, lo que permite a las autoridades locales y a las agencias encargadas de hacer cumplir la ley, proporcionen un control dinámico de las calles y vecindarios, atención de emergencia donde sea necesaria, mayor protección de los ciudadanos y conectar REPUVE (Registro público de vehículos) con todos los centros de mando y control de la zona.

La solución inalámbrica de Infinet Wireless fue seleccionada para entregar el proyecto de seguridad pública siguiendo una decisión de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Seguridad Pública del Estado (SESESP), que es responsable de la seguridad de los ciudadanos en todo el estado, con el principal objetivo de realizar una importante revisión y renovación tecnológica para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de la región.

“SESESP requería una solución que pudiera abordar las limitaciones de la plataforma inalámbrica heredada que teníamos, como, hacer uso eficiente del espectro de radio limitado disponible, mitigar la interferencia de radio generada por terceros y estaciones base no autorizadas, así como lograr menor latencia en la transmisión datos y señal de las cámaras en tiempo real, incluso en los lugares de mayor tráfico”, dijo Jaime Francisco Flores Medina, secretario ejecutivo de SESESP del estado de Zacatecas.

- Publicidad -

Uno de los desafíos clave que enfrentó el SESESP fue garantizar que su filial, el Centro de Coordinación, Control, Comando y Comunicaciones Integrales (C5), pudiera tener acceso a una visibilidad dinámica e integral a nivel de la calle, lo que permitiría una rápida toma de decisiones en todos los asuntos relacionados con la seguridad pública, emergencias médicas, medio ambiente, protección civil, fluidez del tráfico por carretera y prestación de diversos servicios a la comunidad en general.

Recopilar y compartir información en tiempo real de una multitud de fuentes presentó un verdadero desafío, especialmente porque la información recopilada debía distribuirse posteriormente a varios centros de monitoreo y control repartidos por todo el estado.

“Este fue un proyecto con requisitos comprensiblemente muy estrictos debido a la naturaleza crítica del trabajo de SESESP que protege a los ciudadanos y visitantes del estado. Como el octavo estado más grande de México, hubo desafíos geográficos obvios para conectar más de 150 sitios remotos en Zacatecas", dijo Carlos de Lamadrid, gerente regional de desarrollo de negocios para Latam en Infinet Wireless.

Agregó que “Nuestros años de experiencia en el desarrollo de soluciones inalámbricas de vanguardia son capaces de operar, no solo en diversas condiciones climáticas y topologías del terreno, si no que al tiempo soportan aplicaciones intensivas de ancho de banda en tiempo real, permitiendo ofrecer al SESESP una solución que está ayudando al estado a continuar su trabajo crítico salvaguardando a sus ciudadanos y comunidades enteras".

Infinet Wireless sugirió el diseño e implementación de la red basada en su familia de productos R5000, que incluye soluciones punto a multipunto (PtMP), así como soluciones punto a punto (PtP). La nueva plataforma proporcionó el ancho de banda y la capacidad necesarios, con espacio para el crecimiento futuro, para sistemas cruciales que apuntan a mejorar la vida de las personas, garantizar su seguridad donde sea que estén, prevenir y reducir significativamente los delitos de todo tipo.

En última instancia, SESESP ahora puede recopilar rápidamente toda la información relevante de los rincones del estado, luego compartirla con las autoridades para tomar medidas preventivas y correctivas cuando sea necesario.

Infinet Wireless hizo parte del proyecto que fue implementado en su totalidad por su socio local Compulogic SA de CV. Esta nueva infraestructura se ha convertido en una referencia inalámbrica para todos los demás estados interesados en implementar plataformas similares. Compulogic ha estado operando en el estado de Zacatecas durante más de 25 años y ha realizado múltiples proyectos de comunicaciones y TI en varias regiones del país para diferentes sectores de la industria, incluyendo educación, salud, iniciativa privada y seguridad pública.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin