Seleccione su idioma

Proyección láser-LED al servicio de los museógrafos

México. El uso de la tecnología de proyección láser-LED es cada vez más común en museos y galerías de arte, ya que, por sus características de operación durante largos periodos de tiempo, versatilidad de montaje y bajo mantenimiento, son ideales para aplicaciones de video arte, museografía y difusión de la cultura.

En México, el Colegio de San Ildefonso es un ejemplo del aprovechamiento de los beneficios de estas nuevas herramientas audiovisuales. Desde hace unos años, los responsables de museografía han reemplazado los antiguos proyectores de lámpara de mercurio por equipos láser-LED de Panasonic para su uso en las distintas necesidades esta prestigiada institución cultural.

A propósito de la reciente incorporación de un nuevo proyector para su Sala de Cine, el Coordinador de Museografía, Ernesto Bejarano compartió su opinión respecto a la tecnología láser-LED y el desempeño de los equipos Panasonic.

De acuerdo a Ernesto, alrededor del 2016, él y su equipo decidieron buscar nuevas alternativas para dejar atrás los proyectores con lámpara de mercurio que hasta ese momento se utilizaban para las diferentes actividades y exposiciones del Antiguo Colegio de San Ildefonso (ACSI). “Nuestras necesidades de proyección son muy demandantes, tanto por la cantidad de horas que los proyectores deben permanecer encendidos diariamente durante una exposición temporal, como por las condiciones de montaje”, detalla Ernesto.

- Publicidad -

“Con los proyectores de lámpara de mercurio teníamos que estar al pendiente del sobrecalentamiento de los equipos, cambios de filtro, mantenimiento a ventiladores, reemplazo de lámparas y la irremediable sustitución del proyector cuando el modelo de lámpara se descontinuaba o su precio se elevaba por la escasez de la pieza”, añade el museógrafo al recordar las diferentes ocasiones en las que los proyectores dejaron de funcionar en pleno horario de exposición o la degradación del brillo y los colores conforme las lámparas llegaban al final de su vida útil.

“En 2016, previo a la exposición “China no es como la pintan”, que presentó más de 150 obras de maestras del Museo Nacional de Arte de China, hicimos una exhaustiva revisión de las opciones tecnológicas y marcas que ofrecían los nuevos proyectores sin lámpara de mercurio y encontramos que Panasonic tenía una de las ofertas más atractivas para museos”, recuerda Ernesto. Y cuando el equipo de museografía recibió una invitación del integrador Arcoustix para visitar la sala de demostración de Panasonic de México y conocer la línea de proyectores de la marca, la decisión fue muy sencilla.

El ACSI adquirió sus primeros proyectores láser-LED de Panasonic y los resultados fueron prácticamente inmediatos, pues pueden permanecer encendidos por horas y horas sin temor a que se apaguen por sobrecalentamiento, lo que representó un gran alivio para los responsables de museografía, puesto que dejaron de recibir las quejas por proyecciones interrumpidas en las salas llenas de visitantes.

“Estos proyectores no son solo más confiables, potentes o amigables con el medio ambiente, se trata de herramientas audiovisuales muy versátiles que nos brindan más posibilidades de montaje”, relata Ernesto. Funciones como el ajuste de imagen con un “joystick” o la reproducción de archivos de imagen o video por medio de tarjetas SD o memorias USB, sin necesidad de cables, son muy utilizadas en las exposiciones o eventos organizados por el ACSI.

Este año, el ACSI decidió mejorar la experiencia que ofrece a los visitantes de su Sala de Cine, un espacio para 40 personas que ya contaba con un sistema de automatización Crestron para el control de iluminación, reproducción de contenidos y encendido- apagado de la sala, pero que carecía de un buen proyector que respondiera a sus necesidades.

“Nuestra Sala de Cine, es más bien una dinámica sala audiovisual”, describe Ernesto. “El objetivo es utilizarla para exhibir ciclos de cine relacionados a las exposiciones, películas documentales, conciertos a distancia o presentar nuevos libros. Por esta razón decidimos confiar de nueva cuenta en Panasonic y buscar un proyector que cumpliera con los requerimientos de este recinto”, añade el Coordinador de Museografía.

La solución fue un proyector DLP compacto con tecnología láser-LED, 3,500 lúmenes de brillo, relación de contraste de 20,000 a 1 y resolución Full HD, de la familia PT-RZ de Panasonic. El proyector, instalado a finales de enero de 2020, es compatible con la función DIGITAL LINK que permite la transmisión de vídeo, audio y señales de control mediante un solo cable LAN, lo que facilitó su conectividad con el sistema de control automatizado disponible en la sala.

- Publicidad -

La renovada Sala de Cine tuvo su primera función durante la Noche de Museos del pasado 29 de enero, con la proyección de la cinta “La Revolución y los Artistas”, dirigida por Gabriel Retes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin