Seleccione su idioma

Principales tendencias en colaboración inalámbrica

Latinoamérica. No es sólo el inicio de un nuevo año, sino de una nueva década: a medida que 2020 arranca a toda máquina, es más importante que nunca mantenerse al tanto de las tendencias que impulsan el futuro de la colaboración inalámbrica. Con ese fin, aquí hay una mirada a cuatro tendencias a monitorear para asegurarse de mantener el ritmo con la vanguardia de la colaboración inalámbrica.

Aumento en la Adopción de Soluciones Inalámbricas
En 2020, se llevará a cabo un significativo incremento en la adopción de soluciones de conectividad inalámbrica. Según Futuresource Consulting, el mercado mundial de dispositivos dedicados de proyección inalámbrica (excluidos dispositivos de uso doméstico) será de más de 880.000 unidades — en términos simples, las organizaciones están eliminando los “cables en la mesa”.

Las organizaciones seguirán aprovechando espacios de reunión únicos y flexibles, apoyándose en soluciones inalámbricas para permitir reuniones tanto en espacios tradicionales como no tradicionales. Las organizaciones buscan evitar la tensión de la década pasada entre el deseo de conectividad y la naturaleza establecida de las salas de conferencias tradicionales.

Con una solución inalámbrica segura y fácil de usar que no requiere andar cargando dongles y cables o conectarse a través de una aplicación específica necesaria para hacer que una solución funcione, esta adaptabilidad es cada vez más factible. En lugar de dedicar tiempo valioso ubicando conmutadores (switches), cables y dongles, los usuarios finales necesitan conectividad nativa que simplemente funcione para que puedan comenzar las reuniones de forma rápida y sencilla, y colaborar cuando surja la necesidad.

- Publicidad -

Otras innovaciones tecnológicas mejorarán la colaboración en la sala cambiando el panorama de las soluciones de proyección inalámbrica pero, más importante aún, haciendo que la transición de cable a inalámbrico sea fácil, intuitiva y agradable. La transición de las herramientas de colaboración propietarias utilizadas anteriormente en espacios de reunión a herramientas comunes como Microsoft Office 365 impulsará la productividad unificada entre organizaciones que realicen la transición del espacio de trabajo al espacio de reuniones y viceversa totalmente sin fisuras.

Las Salas UC Se Hacen Más Fáciles, Más Amigables y Más Cómodas
Los sistemas en la nube y su interoperabilidad con otras plataformas de comunicación unificada (UC) más tradicionales deben seguir expandiéndose a medida que la innovación continua, lo que lleva a una mayor integración entre las soluciones e interconecta experiencias de usuario final.

La mayoría de las organizaciones avanzarán con soluciones de UC, y muchas equiparán una parte de sus espacios de reunión con soluciones de salas de UC dedicadas. Las organizaciones deben tener cuidado de preservar la experiencia en la sala para reuniones con y sin participantes remotos. Por lo tanto, la combinación de soluciones de visualización/colaboración inalámbrica y UC es el complemento perfecto para salas equipadas con UC.

A medida que la tecnología siga avanzando, las salas UC (y las salas que no son de UC) y sus usuarios seguirán aprovechando los beneficios de la conexión inalámbrica.

Los Equipos de Soporte a Tecnología AV y TI, y Talento Humano, Continuarán Fusionándose
Las líneas entre los equipos de soporte a tecnología audiovisual y de TI ya se están borrando, y el aumento de la innovación probablemente fomentará una colaboración más estrecha entre departamentos para definir e implementar estrategias.

Con soluciones de colaboración verdaderamente inalámbricas, el mismo producto que permite el uso compartido de dispositivos sin problemas y la colaboración efectiva e inmediata con las pantallas de la sala también ayuda a los equipos de TI a supervisar la separación de la red que mantiene a los visitantes y empleados seguros durante estas sesiones críticas de intercambio.

Este es simplemente un ejemplo de la creciente necesidad de colaboración entre los equipos de AV y TI – a medida que las innovaciones siguen afectando a la conectividad inalámbrica, el objetivo final de proporcionar una experiencia fluida, integrada y sin aplicaciones tendrá que ser satisfecha por una combinación de tecnología y talento.

- Publicidad -

Mirando Hacia Adelante
Aunque el futuro de la colaboración inalámbrica es emocionante y prometedor, aún quedan muchos desafíos en camino hacia la adopción total de soluciones de colaboración integradas y fluidas.

La privacidad y la seguridad seguirán siendo preocupaciones clave, especialmente para los usuarios, requiriendo que los proveedores de soluciones sean conscientes de todos los aspectos de sus soluciones de conectividad y de cómo pueden aliviar mejor esas preocupaciones para mantener a los usuarios finales seguros sin sacrificar la facilidad de uso y la integración.

Además, a medida que la nube y otras innovaciones de conectividad ven una adopción generalizada, los proveedores de soluciones tendrán que asegurarse de que sus productos sean adaptables y escalables de una manera que les permita satisfacer directamente estas crecientes expectativas.

Sin embargo, enfocados en el aumento de la adopción inalámbrica, las salas de UC integradas, la fusión de AV y TI, las principales soluciones de colaboración inalámbrica están bien posicionadas para ofrecer mejores experiencias y mejoras en los resultados de productividad para los usuarios. Bienvenido a la década de la innovación, donde la experiencia, la utilidad y la facilidad de uso lideran el camino para la oficina y el aula modernas.

Texto escrito por Mike Ehlenberger de ScreenBeam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin