Seleccione su idioma

¿Cómo crear un sistema de programación de salas?

Brasil. El gran volumen de reuniones y consultas en una empresa o clínica exige un sistema de salas de programación para evitar confusiones y pérdida de tiempo. La optimización operativa debería comenzar allí, ya que esto promueve mejoras productivas para los profesionales. Pero, ¿cómo crear un sistema eficiente para estas citas?

Para dar algunas respuestas al respecto, el Grupo Discabos elaboró un documento con algunos puntos al respecto:

¿Por qué es importante tener un sistema de programación de salas?
Cuando los profesionales pueden verificar la disponibilidad de habitaciones en su propio panel digital, evitan perder el tiempo buscando espacios vacantes y no molestan los eventos en curso tocando la puerta para averiguar qué lugares están vacíos.

El sistema también debe evitar la confusión relacionada con la programación de dos eventos diferentes en la misma fecha, lugar y hora, lo que lleva a uno de los grupos a tener que renunciar, posponer o transferir el horario a otra sala que no está debidamente equipada.

- Publicidad -

Y eso no es todo. El sistema debe mostrar qué salas son ideales para cada tipo de evento, cuáles se utilizan con frecuencia y cuáles no. Por lo tanto, es posible descubrir los espacios que generan la mayor cantidad de ingresos y los que causan más gastos de mantenimiento, pudiendo reajustarlos para el mejor uso.

¿Cómo crear un sistema de programación eficiente?
En función de la importancia del sistema de programación, hemos separado algunos de los consejos principales para que pueda crear un panel de control eficiente en la empresa u oficina.

1. Use la tecnología para su ventaja
Muchas empresas y oficinas todavía usan hojas de cálculo, pero no son confiables debido al riesgo de cambios de datos no autorizados y la pérdida de información debido a errores manuales.

Por lo tanto, el primer paso para desarrollar un buen sistema de programación de salas es confiar en recursos tecnológicos más seguros y con las herramientas adecuadas para la gestión del calendario. Hoy en día, ya es posible encontrar soluciones desarrolladas exclusivamente para este fin en el mercado, en particular las más utilizadas suelen ser las de Google o Microsoft.

2. Incorporar las salas al sistema.
El sistema debe presentar una cuadrícula de habitaciones con el estado de reserva y ocupación en tiempo real en la pantalla y ofrecer la posibilidad de programar y cancelar a través de Internet. Cada estado también debe contener más detalles, como el día, la hora y el período de ocupación, además del horario que se llevará a cabo.

Luego, después de contratar los servicios de su propio sistema, asigne un nombre a las habitaciones e inserte cada una de ellas en el calendario. No olvide detallar sus respectivas características y recursos, como los sistemas de audio y video y la conexión a través de Wi-Fi, en el proceso.

3. Señalización de citas en cada sala
Para evitar problemas de interrupción en las habitaciones que están ocupadas y permitir que el personal tenga una reunión instantánea sin usar el calendario en línea, necesitará un sistema que le permita indicar el horario de programación en la puerta de cada habitación.

- Publicidad -

Estas soluciones se basan en un software que se integra con el sistema de calendario y muestra esta programación en paneles fijos en las puertas de las habitaciones. El Grupo Discabos tiene dos opciones: JOAN y el panel CRESTRON. Haga clic en los enlaces para ver más información sobre ellos. Asegúrese de recibir nuestra capacitación gratuita sobre la solución Crestron.

4. Involucrar a los profesionales.
Antes de implementar el sistema, promueva pruebas y capacitación para los profesionales que lo utilizarán. Para ahorrar tiempo, puede combinar los dos pasos, ya que la prueba realizada por los usuarios promueve un amplio conocimiento y experiencia.

El sistema de programación de salas sirve como una gran herramienta para que los instaladores desarrollen una ventaja competitiva y retengan a los clientes. Esto se debe a que, con él, también es posible ofrecer otras soluciones de audio, video y automatización para que las empresas alcancen un nuevo nivel de optimización operativa y productividad. Es decir, ambos lados, usuarios e instaladores, deberían beneficiarse de la solución.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin