Seleccione su idioma

¿Cómo crear un sistema de programación de salas?

Brasil. El gran volumen de reuniones y consultas en una empresa o clínica exige un sistema de salas de programación para evitar confusiones y pérdida de tiempo. La optimización operativa debería comenzar allí, ya que esto promueve mejoras productivas para los profesionales. Pero, ¿cómo crear un sistema eficiente para estas citas?

Para dar algunas respuestas al respecto, el Grupo Discabos elaboró un documento con algunos puntos al respecto:

¿Por qué es importante tener un sistema de programación de salas?
Cuando los profesionales pueden verificar la disponibilidad de habitaciones en su propio panel digital, evitan perder el tiempo buscando espacios vacantes y no molestan los eventos en curso tocando la puerta para averiguar qué lugares están vacíos.

El sistema también debe evitar la confusión relacionada con la programación de dos eventos diferentes en la misma fecha, lugar y hora, lo que lleva a uno de los grupos a tener que renunciar, posponer o transferir el horario a otra sala que no está debidamente equipada.

- Publicidad -

Y eso no es todo. El sistema debe mostrar qué salas son ideales para cada tipo de evento, cuáles se utilizan con frecuencia y cuáles no. Por lo tanto, es posible descubrir los espacios que generan la mayor cantidad de ingresos y los que causan más gastos de mantenimiento, pudiendo reajustarlos para el mejor uso.

¿Cómo crear un sistema de programación eficiente?
En función de la importancia del sistema de programación, hemos separado algunos de los consejos principales para que pueda crear un panel de control eficiente en la empresa u oficina.

1. Use la tecnología para su ventaja
Muchas empresas y oficinas todavía usan hojas de cálculo, pero no son confiables debido al riesgo de cambios de datos no autorizados y la pérdida de información debido a errores manuales.

Por lo tanto, el primer paso para desarrollar un buen sistema de programación de salas es confiar en recursos tecnológicos más seguros y con las herramientas adecuadas para la gestión del calendario. Hoy en día, ya es posible encontrar soluciones desarrolladas exclusivamente para este fin en el mercado, en particular las más utilizadas suelen ser las de Google o Microsoft.

2. Incorporar las salas al sistema.
El sistema debe presentar una cuadrícula de habitaciones con el estado de reserva y ocupación en tiempo real en la pantalla y ofrecer la posibilidad de programar y cancelar a través de Internet. Cada estado también debe contener más detalles, como el día, la hora y el período de ocupación, además del horario que se llevará a cabo.

Luego, después de contratar los servicios de su propio sistema, asigne un nombre a las habitaciones e inserte cada una de ellas en el calendario. No olvide detallar sus respectivas características y recursos, como los sistemas de audio y video y la conexión a través de Wi-Fi, en el proceso.

3. Señalización de citas en cada sala
Para evitar problemas de interrupción en las habitaciones que están ocupadas y permitir que el personal tenga una reunión instantánea sin usar el calendario en línea, necesitará un sistema que le permita indicar el horario de programación en la puerta de cada habitación.

- Publicidad -

Estas soluciones se basan en un software que se integra con el sistema de calendario y muestra esta programación en paneles fijos en las puertas de las habitaciones. El Grupo Discabos tiene dos opciones: JOAN y el panel CRESTRON. Haga clic en los enlaces para ver más información sobre ellos. Asegúrese de recibir nuestra capacitación gratuita sobre la solución Crestron.

4. Involucrar a los profesionales.
Antes de implementar el sistema, promueva pruebas y capacitación para los profesionales que lo utilizarán. Para ahorrar tiempo, puede combinar los dos pasos, ya que la prueba realizada por los usuarios promueve un amplio conocimiento y experiencia.

El sistema de programación de salas sirve como una gran herramienta para que los instaladores desarrollen una ventaja competitiva y retengan a los clientes. Esto se debe a que, con él, también es posible ofrecer otras soluciones de audio, video y automatización para que las empresas alcancen un nuevo nivel de optimización operativa y productividad. Es decir, ambos lados, usuarios e instaladores, deberían beneficiarse de la solución.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin